De Veracruz al mundo
Trump firma decreto de reforma policial tras protestas por racismo.
Trump intenta poner fin a los reclamos con la implementación de este nuevo decreto que reforma las prácticas policiales.
Martes 16 de Junio de 2020
Por: Reuters
Foto: AP.
Estados Unidos.- El presidente Donald Trump, acosado por críticas de que sus políticas y su retórica incendiaria han agravado la división racial en Estados Unidos, firmó el martes un decreto que dice reformará las prácticas policiales mientras mantiene "la ley y el orden".

Tras semanas de protestas contra el racismo y la brutalidad policial provocadas por la muerte de George Floyd, un afroamericano que pereció el 25 de mayo a manos de la policía en Mineápolis, Trump buscó dar una respuesta política al aumento de la preocupación sobre la injusticia racial, en camino a una elección en la que buscará un segundo mandato el 3 de noviembre.

Los estadounidenses quieren ley y orden, exigen ley y orden", afirmó Trump en una ceremonia en los jardines de la Casa Blanca antes de firmar el decreto..

El presidente republicano ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas recientes de la policía y otros actos de violencia, y se comprometió a buscar justicia.

En sus comentarios públicos y en Twitter, Trump ha abogado por la represión de los manifestantes y defendió una respuesta de fuerza y militarizada ante la agitación social generada por la muerte de Floyd y otras personas. Los sondeos muestran una amplia preocupación de los ciudadanos por la brutalidad policial.

El decreto anima a los departamentos de policía a emplear los últimos estándares en el uso de la fuerza, mejorar el flujo de información para que los agentes no sean contratados sin saber si tienen malos historiales y sumar a trabajadores sociales en casos no violentos que impliquen drogadicción y ausencia de hogar, dijeron funcionarios.

Trump reiteró que se opone a los llamados a "desfinanciar a la policía", repensando o, incluso, desmantelando los departamentos policiales. El probable candidato presidencial demócrata, Joe Biden, no ha apoyado estas peticiones.

La Cámara de Representantes, bajo control demócrata, tiene previsto votar a fines de mes una legislación con grandes reformas presentada por el Caucus Negro del Congreso para controlar los excesos policiales. Se espera que los senadores republicanos presenten su propio proyecto el miércoles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:31 - Admite Juzgado otro juicio de amparo contra prórroga de la Junta de Gobierno de la UV al rector Martín Aguilar
21:13:43 - Registran restauranteros de la zona conurbada aumento en sus ventas con inicio de vacaciones; por lo menos
21:09:14 - Denuncian cañeros que con el apoyo de líderes corruptos, ingenio San Pedro 'se sirvió con la cuchara grande en la pasada zafra'
21:08:17 - Afirma titular de SSP que Veracruz cerró semestre con una disminución general de 15% en incidencia delictiva
21:07:26 - Denuncia SNTE que el Tecnológico de Orizaba está en crisis por falta de docentes, equipo e infraestructura
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016