De Veracruz al mundo
La COVID-19 ha causado la muerte de 463 trabajadores de la salud en México; hay más de 32 mil contagios.
Hasta hoy solo 24 por ciento de los más de 32 mil casos de COVID-19 acumulados en personal de salud permanecen activos.
Martes 16 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La COVID-19 ha causado la muerte de 463 personas trabajadoras del sector salud en México, mientras que hay un total de 32 mil 388 casos acumulados.

José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología, informó esta tarde desde Palacio Nacional que además se investigan otras 26 muertes de trabajadores del sector como probables casos de coronavirus.

La Ciudad de México, el Estado de México, Puebla y Tabasco concentran el mayor número de muertes por la enfermedad.


El doctor precisó que hasta el momento se han contabilizado 5 mil 276 casos activos entre personal de salud, mismos que representan 24 por ciento de los contagios acumulados.

En la Ciudad de México hay 819 de ellos, en el Estado de México son 793, mientras que en Tabasco y Puebla se registraron 437 y 262 respectivamente.

Las y los profesionales que más han enfermado de COVID-19 son enfermeras y enfermeros, quienes representan 41 por ciento de los más de 32 mil casos acumulados a nivel nacional. El 30 por ciento de contagios es de médicos y médicas, mientras que 26 por ciento es de otros profesionistas de la salud.

De acuerdo con Alomía Zegarra, 29 mil 603 personas trabajadoras del sector médico fueron atendidas de manera ambulatoria, mientras que mil 326 tuvieron que ser internadas en hospitales por su condición grave; otras 164 fueron intubadas.

COVID-19 EN MÉXICO

Con la mitad del país en semáforo rojo y la otra mitad en naranja, los dos más altos niveles de riesgo de contagio por la COVID-19, México contabiliza 18 mil 310 decesos y suma 21 mil 159 casos confirmados activos, dijo este Alomía Zegarra,

Desde que comenzó la pandemia, el 28 de febrero pasado, México acumula 154 mil 863 casos confirmados del virus.

Además, dijo el funcionario federal, hay aún mil 779 defunciones sospechosas o probables que deben ser confirmadas luego de las pruebas de laboratorio. México confirmó en 24 horas 730 muertes más por la COVID-19.

En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 803 hospitales notificantes, 772 (96 por ciento) presentaron su reporte.

A nivel nacional, 54 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 46 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 61 por ciento están disponibles y 39 por ciento ocupadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:31 - Admite Juzgado otro juicio de amparo contra prórroga de la Junta de Gobierno de la UV al rector Martín Aguilar
21:13:43 - Registran restauranteros de la zona conurbada aumento en sus ventas con inicio de vacaciones; por lo menos
21:09:14 - Denuncian cañeros que con el apoyo de líderes corruptos, ingenio San Pedro 'se sirvió con la cuchara grande en la pasada zafra'
21:08:17 - Afirma titular de SSP que Veracruz cerró semestre con una disminución general de 15% en incidencia delictiva
21:07:26 - Denuncia SNTE que el Tecnológico de Orizaba está en crisis por falta de docentes, equipo e infraestructura
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016