De Veracruz al mundo
La muerte se enseñorea en asilos: cuarta parte de los muertos en EU han sido viejitos confinados.
EU registra casi 179 mil casos sospechosos o confirmados de COVID-19 en casas para adultos mayores, por lo que ya inició una investigación de la crisis que viven los asilos.
Viernes 19 de Junio de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Los residentes de casas para ancianos representan casi uno de cada 10 de todos los casos de coronavirus en Estados Unidos y más de la cuarta parte de las muertes, según un análisis de The Associated Press sobre cifras gubernamentales difundidas el jueves.

Conforme se consolida la compilación de cifras federales, surge un panorama más claro de los estragos de la COVID-19 en los asilos. Alrededor de 1.4 millones de personas mayores y médicamente frágiles viven en esas instalaciones, una pequeña parte de la población estadounidense que ha soportado una agobiante carga por la pandemia. La mayoría de esas personas han estado en confinamiento desde principios de marzo, aisladas de sus familiares y amigos, incluso en la muerte.

De acuerdo con el análisis que hizo la AP de los datos de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés), casi la mitad de las más de 15 mil casas para ancianos habían informado de casos sospechosos o confirmados de COVID-19 hasta el 7 de junio. Aproximadamente uno de cada cinco asilos, es decir 21 por ciento, han registrado muertes.



A nivel nacional, las casas para adultos mayores han informado de casi 179 mil casos sospechosos o confirmados entre sus residentes y 29 mil 429 fallecimientos. Las cifras más recientes abarcan alrededor del 95 por ciento de esos lugares.

Hace unos días, una comisión especial de la Cámara de Representantes sobre la pandemia de coronavirus emprendió una investigación en torno a la crisis en los asilos.

Las vulnerabilidades son muchas. Los residentes viven en espacios reducidos, habitualmente dos por habitación antes de la pandemia. Comparten el comedor y las áreas recreativas, así como los gimnasios de terapias físicas. Muchos empleados trabajan en diversas residencias para adultos mayores, así que inadvertidamente pueden llevar el virus de una a otra.

Los legisladores están preocupados de que “la laxa supervisión de parte de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, y el fracaso del Gobierno en suministrar materiales para hacer pruebas y equipo protector personal a los asilos y centros de atención prolongada quizá contribuyeron a la propagación del coronavirus”, dijo el presidente de la comisión, el demócrata James Clyburn.

“A pesar de la amplia autoridad legal de los CMS, la agencia delegó principalmente a los estados, gobiernos locales, y casas de ancianos de paga la respuesta a la crisis de coronavirus”.

Sin embargo, la titular de los CMS, Seema Verma, ha dicho que “intentar acusar y culpar al gobierno federal es absolutamente ridículo”. Dijo que las residencias para adultos mayores con calificación deficiente en control de infecciones tienen más probabilidades de tener altos números de casos, aseveración que investigadores académicos dicen no han podido comprobar.

Los legisladores republicanos también han culpado a algunos gobernadores demócratas que emitieron órdenes que obligaban a los hogares de ancianos a recibir a pacientes que se recuperaban de coronavirus. Nueva York revocó esa disposición después de que el gobernador Andrew Cuomo enfrentara protestas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016