De Veracruz al mundo
Impulsa Covid-19 búsqueda de alimentación saludable.
Actualmente existen diversas plataformas que expenden estas especies en línea, entre ellas la del Consejo Mexicano de Promoción de Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), El Arrecife, El Mar Congelado y SmartFish, entre diversas otras.
Martes 28 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Covid-19 ha funcionado como acelerador para diversas tendencias, entre ellas la búsqueda de una alimentación más sana, privilegiar el consumo local y adquirir productos alimenticios en línea. En tal sentido el mercado de pescados y mariscos mexicanos se ha adaptado a la nueva realidad impuesta por la pandemia, y cada vez son más las plataformas digitales que ofrecen estos productos.

Actualmente existen diversas plataformas que expenden estas especies en línea, entre ellas la del Consejo Mexicano de Promoción de Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), El Arrecife, El Mar Congelado y SmartFish, entre diversas otras.

“Hay quienes dicen que, al terminar la cuarentena, muchos de los hábitos de consumo, como los conocíamos hasta ahora, van a cambiar. Es lo que llamamos la nueva normalidad. Pero, lo cierto es que ya cambiaron. Y junto con ellos, muchas de las formas de producción y de comercio han tenido que adaptarse”.

“La contingencia por Covid-19 ha traído consigo el interés general por desarrollar hábitos de consumo más saludables, ya que se ha comprobado que estos resultan indispensables para responder positivamente al virus. Ahora muchas personas tienen un panorama más consciente de la calidad de alimentos que consumen y si son o no los adecuados para fortalecer su sistema inmunológico. También se ha presentado una mayor atención en los sellos de seguridad e higiene de los alimentos, por lo que el consumidor espera adquirir los productos con los más altos estándares”, destacó el Comepesca.

Por otro lado, derivado de la preocupación por la procedencia y la seguridad de los alimentos que se obtienen; el consumo local y responsable se vuelve más importante que nunca. Las empresas y negocios deben estar listos para generar confianza a los clientes, al compartir con transparencia la procedencia de lo que ofrecen.

“Los productores pesqueros y acuícolas han seguido trabajando estos meses para alimentar a México cuando más lo necesita; adaptándose a las nuevas condiciones que el bienestar de los consumidores requiere. Han reforzado la revisión de cada aspecto que conforma el proceso de producción, para garantizar que las mesas mexicanas tengan sobre ellas productos tratados con los más altos estándares sanitarios, que transmitan una total confianza. Y así, seguir afirmando que la apuesta por el consumo local, es y seguirá siendo la mejor opción”.

El consejo subrayó que México es el país latinoamericano donde más ha crecido el e-commerce (el comercio electrónico) durante los últimos años, pero ahora esta posibilidad se ha extendido a nuestras necesidades básicas, descubriendo que podemos tener la misma calidad de los productos en la puerta de nuestra casa”.

A consecuencia de esa transformación, el mercado de pescados y mariscos mexicano también se adapta a la nueva realidad, y cada vez son más las plataformas digitales que ofrecen estos productos. La variedad de especies disponibles va en aumento, tanto frescos como congelados, con el objetivo de acercar el mar a los consumidores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:15 - Jóvenes, 'hiperconectados al mundo virtual', pero desligados de su entorno
09:40:09 - Hay orden de captura contra ex titular de Seguridad de Tabasco
09:27:16 - Habrá acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum; 'La soberanía no se negocia'
09:25:24 - Tazón México VIII: Mexicas se proclama campeón de la LFA
09:23:00 - Adolescente recién liberado del reclusorio asesina a balazos al maestro Xavier en Tijuana
09:18:35 - México tiene nuevo Patrimonio Mundial: Unesco incluye la Ruta Wixárica en la lista
09:15:59 - SCJN autorizó uso de afores para pago de pensión alimenticia: ¿cómo funcionará?
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016