Ventilar espacios reduce riesgo de contagios de coronavirus: Científico. | ||||||
Además de mantener la distancia, es importante que los lugares estén ventilados y se debe procurar que la permanencia sea corta. | ||||||
Martes 28 de Julio de 2020 | ||||||
Por: SDP Noticias.com | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con las recomendaciones de Hernández Rodríguez, la falta de circulación del aire incrementa potencialmente el riesgo de contagios, por ello, a las medidas de higiene y distanciamiento social que ya conocemos, debemos agregar una más: ventilar los espacios cerrados. En este sentido, Hernández, experto en Microbiología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), sostiene que aunque la principal forma de contagio de coronavirus son las gotículas respiratorias expulsadas por una persona infectada, no debemos dejar de lado ninguna de las precauciones como mantener distancia de al menos un metro entre una persona y otra. “Aparentemente, el contagio aéreo en sitios cerrados que tienen adecuada ventilación donde se utilizan mascarillas, se respetan el aforo y la sana distancia es mucho menos probable que en lugares cerrados con ventilación deficiente” César Hugo Hernández Rodríguez. IPN Lugares donde hay más riesgo de contagio El especialista enlistó algunas características que podrían hacer que un lugar sea más peligroso o albergue más posibilidades de que se generen nuevos contagios de coronavirus. Estos son los de menores dimensiones, con techos de baja altura, ventilación deficiente y mayor concentración de personas, así como también aquellos en donde las personas pasan más tiempo. De acuerdo con Hernández, algunos de los lugares de riesgo son estos: Bares Salones de conferencias y conciertos Iglesias Salones de clases |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |