De Veracruz al mundo
SCJN rechaza proyecto para despenalizar aborto en Veracruz.
Por cuatro votos contra uno, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que proponía amparar a diversas organizaciones sociales, en contra de la presunta omisión legislativa sobre la interrupción legal del embarazo en Veracruz.
Miércoles 29 de Julio de 2020
Por:
Foto: Sergio Hernández Vega
.- Por cuatro votos contra uno, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que proponía amparar a diversas organizaciones sociales, en contra de la presunta omisión legislativa sobre la interrupción legal del embarazo en Veracruz.

La mayoría de los ministros de esta sala señalaron que no existe en la constitución federal ni en los convenios internacionales firmados por México una obligación para los congresos estatales legislen sobre este tema en determinado sentido.

Al respecto, la ministra Norma Lucía Piña Hernández señaló que las asociaciones que promovieron el amparo no reclaman en el fondo una omisión legislativa, sino la supuesta discriminación que existiría por no incluirse en la ley actual las causales para la interrupción del embarazo en estadios tempranos.

En este sentido, como no hay en la constitución federal una definición sobre estos términos, la SCJN sólo podría ordenarle al congreso de Veracruz que legislara, pero no en qué términos hacerlo.

De lo contrario, advirtió, la SCJN estaría incurriendo en un activismo judicial que desbordaría sus facultades constitucionales.

El ministro González Alcántara Carrancá sostuvo su proyecto y argumentó que si existe en convenios internacionales, como el de Belém do Pará, la obligación constitucional de eliminar normas discriminatorias que permitan la violencia contra las mujeres o limiten su acceso al derecho a la salud, lo cual, sostuvo, es el caso en la legislación de Veracruz.

Debido a que la propuesta del ministro González fue rechazada por la mayoría, el asunto será returnado a otro ministro, que deberá hacer otro proyecto de sentencia, acorde con el sentido de los argumentos expresados en esta sesión .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016