De Veracruz al mundo
México busca adquirir vacuna antiCOVID a 5 dólares por dosis.
México podría comprar la vacuna contra COVID-19 a un precio de entre 5 y 20 dólares por dosis a través de las iniciativa internacionales a las que nuestro país se sumó
Miércoles 29 de Julio de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México podría comprar la vacuna contra COVID-19 a un precio de entre 5 y 20 dólares por dosis a través de las iniciativa internacionales a las que nuestro país se sumó para el acceso justo al fármaco, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

En conferencia, el secretario informó que la iniciativa COVAX, que planea comprar 2 mil millones de dosis para más de 70 países, tiene un tabulador de precios.


Para los países de renta media y baja, les costaría 5 dólares la dosis; a los de renta media alta, 20 dólares, y a los de renta alta, 35 dólares.

Alcocer Varela dijo que México se ubicaría en los países de renta media baja, o en su caso, de renta media alta.


El también experto en inmunología recordó que, a través de esta iniciativa, en la que también participa la Organización Mundial de la Salud, México podría surtirse de dosis equivalentes al 20 por ciento de su población, es decir más de 25 millones de vacunas.

Sin embargo, estimó que esa cantidad sería insuficiente y se tendrían que comprar más vacunas.


Respecto a si el gobierno federal cuenta con los recursos para la compra, respondió que “no hablamos de limitaciones en el presupuesto, es una inversión, se hará todo lo posible desde el inicio”.

En un momento dado, México además de participar en las iniciativas internacionales tendrá que aportar una cuota económica de participación, lo cual aún no ocurre.

Apuesta por 3 vacunas
Alcocer dijo que las tres vacunas que le parecen más prometedoras son las que desarrollan los laboratorios Merck/Themis, Astra Zeneca con la Universidad de Oxford y la de la Universidad de Hong Kong, todas basadas en una plataforma de vector viral.

De las tres opciones, la de Astra Zeneca y Oxford es la más avanzada pues se encuentra en la fase 3 y última para probar su seguridad y eficacia

Aunque los otros dos desarrollos tomarán más tiempo, el secretario de Salud consideró que son más confiables porque parten de una plataforma de vector viral, que pueden garantizar mayor seguridad y eficacia.

Estos tres desarrollos forman parte del portafolio de 9 vacunas que financia la iniciativa CEPI, a la cual México también está adherido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:15 - Jóvenes, 'hiperconectados al mundo virtual', pero desligados de su entorno
09:40:09 - Hay orden de captura contra ex titular de Seguridad de Tabasco
09:27:16 - Habrá acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum; 'La soberanía no se negocia'
09:25:24 - Tazón México VIII: Mexicas se proclama campeón de la LFA
09:23:00 - Adolescente recién liberado del reclusorio asesina a balazos al maestro Xavier en Tijuana
09:18:35 - México tiene nuevo Patrimonio Mundial: Unesco incluye la Ruta Wixárica en la lista
09:15:59 - SCJN autorizó uso de afores para pago de pensión alimenticia: ¿cómo funcionará?
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016