Se controla parcialmente pandemia de Covid-19 en Puebla. | ||||
Reiteró que lo primero que se debe hacer es cumplir el Pacto Comunitario para después pensar en un regreso | ||||
Jueves 30 de Julio de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
“Estamos en números que parecen son los que implican un control parcial de los hechos, esperemos que las cosas caminen, todos esperemos que sea para bien, así que lo que les quiero decir es que el esfuerzo de los poblanos tiene que dar resultados, es un esfuerzo de unidad para que llevemos a nuestra sociedad a un comportamiento social responsable”, comentó. Reiteró que lo primero que se debe hacer es cumplir el Pacto Comunitario para después pensar en un regreso de la actividad económica. En tanto, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, manifestó que la diferencia de miércoles para jueves es de 328 contagios, aunque de estos 62 son rezagados, situación similar para los decesos que son 2 mil 560 ya que se agregaron 43, pero solo 21 fueron son de las últimas 72 horas. Hasta el momento se han aplicado 33 mil 215 muestras de laboratorio, por lo que las que han salido positivo corresponden al 62.5 por ciento, siendo la zona conurbada del estado la de mayor transmisión y la capital el municipio de mayor incidencia. En cuanto a las personas que se encuentran en hospitalización son 930 de las cuales 213 están en condiciones graves puesto que requieren de ventilación mecánica. Martínez García, dijo que hay mil 536 casos activos, que equivale al 7.4 por ciento del total de casos en lo que va de la pandemia, además de que se agregaron los municipios de Tilapa y Huehuetlán el Grande con al menos una persona contagiada. En cuanto a la capacidad de atención hospitalaria, manifestó que con corte a las 10 de la noche del miércoles, el de Cholula está al 69 por ciento, el de Huejotzingo al 64 por ciento, el de Traumatología y Ortopedia al 93 por ciento, el Cesaa de Cholula al 47 por ciento y el de San Aparicio al 69 por ciento. Mientras que el de Zacatlán se encuentra al 56 por ciento, el de Teziutlán al 67 por ciento, el de Izúcar de Matamoros al 64 por ciento y el de Tehuacán al 66 por ciento. Agregó que para los pacientes que se internan y están graves, pero no requieren ventilación mecánica el promedio de estancia es de seis a ocho días, mientras que los que necesitan ser entubados son de 15 hasta más de 20 días. El director de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta Romano, mencionó que el histórico de mujeres embarazadas es de 135 contagiadas en lo que va de la pandemia, de las que hay 46 fueron hospitalizadas, pero actualmente hay 86 activas, 45 se han dado de alta, estan en seguimiento domiciliario hay 17 y en tratamiento 40. En tanto, el secretario de Gobernación (Segob), David Méndez Márquez, informó que se tiene 123 internos contagiados, de los que 118 están en las instalaciones del Ciepa, de los que 111 son hombres y siete mujeres, además de nueve hospitalizados y los muertos han sido 28, en el caso de los custodios son 10 los que han tenido el virus. Finalmente, detalló que se sumaron cinco poblanos más a la lista de migrantes fallecidos en diferentes ciudades de Estados Unidos, por lo que a la fecha se tiene 436. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |