De Veracruz al mundo
Crea 4T su propia farmacéutica.
El gobierno anunció una nueva empresa para el suministro de equipo médico, vacunas y medicamentos, a cargo de David León, quien tendrá un presupuesto de 50 mil millones de pesos
Viernes 31 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El gobierno de México alista la creación de una empresa del Estado que se encargará, a partir del 15 de agosto, de la distribución de medicamentos, vacunas y equipo médico en todo el país.

La empresa gubernamental se llama Medicamentos, Vacunas y Equipo Médico, tiene disponibles para su consolidación 50 mil millones de pesos, etiquetados para el sector Salud, y será dirigida por David León Romero.

“Esto significa quebrar el monopolio que existía de empresas que tenían el control en México, vendían a precios elevados los medicamentos, de mala calidad y con problemas de desabasto”, dijo.

Explicó que se trata de distribuir los medicamentos e insumos médicos como se hace con los refrescos embotellados y las papitas , incluso, adelantó que a los camiones se les rotulará la leyenda “Medicamentos, Vacunas y Equipo Médico”, para que la ciudadanía los reconozca y los vea con respeto.



En la mañanera, el mandatario agregó que es es inaceptable que se distribuyan refrescos y papitas en todo el país y no lleguen las medicinas a los pueblos.

Además, adelantó que este viernes se firmará con la ONU un convenio de colaboración para iniciar la compra de medicamentos en el extranjero y al mismo tiempo se le hará un primer pedido.

“Estoy planteando que se anexe el primer pedido de medicamentos mañana (hoy) mismo”, reiteró.

Recordó que las compras de medicamentos que se harán con el acompañamiento de la ONU amparan al sector Salud y a los estados que se adhirieron al Insabi. Las entidades que no lo hicieron, se deben hacer cargo del suministro de sus insumos. Con este convenio también se podrá adquirir la vacuna contra el COVID-19.

PROBARÁN VACUNA EN EL PAÍS
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard anunció que México se incorpora al primer protocolo Fase 3 para la vacuna contra el COVID–19, por lo que se tendrá un acceso oportuno al antídoto.

En la presentación de resultados de la Fundación Mexicana para la Salud dijo que se logró gracias al apoyo de SANOFI–Pasteur y el gobierno de Francia.

“Algo significativo para México es la incorporación de nuestro país al primer protocolo Fase 3 para la vacuna contra el COVID-19”, reveló.

La prueba del medicamento en México será a fines de año y participarán 35 mil voluntarios y también se busca incorporar al país a otros protocolos Fase 3.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:15 - Jóvenes, 'hiperconectados al mundo virtual', pero desligados de su entorno
09:40:09 - Hay orden de captura contra ex titular de Seguridad de Tabasco
09:27:16 - Habrá acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum; 'La soberanía no se negocia'
09:25:24 - Tazón México VIII: Mexicas se proclama campeón de la LFA
09:23:00 - Adolescente recién liberado del reclusorio asesina a balazos al maestro Xavier en Tijuana
09:18:35 - México tiene nuevo Patrimonio Mundial: Unesco incluye la Ruta Wixárica en la lista
09:15:59 - SCJN autorizó uso de afores para pago de pensión alimenticia: ¿cómo funcionará?
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016