De Veracruz al mundo
Renuncia el secretario de Hacienda del gobierno de Cuauhtémoc Blanco.
Han sido seis los cambios en el gabinete desde el inicio del gobierno, pero Villarreal Gasca fue el responsable de las finanzas de Blanco Bravo desde que ocupó la Presidencia Municipal de Cuernavaca entre 2015 y 2018.
Viernes 31 de Julio de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- El cuadro del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos, parece resquebrajarse con la salida de Alejandro Villarreal Gasca de la Secretaría de Hacienda este viernes, en lo que podría ser la pérdida más importante en el equipo desde el inicio de la administración el 1 de octubre de 2018.


Han sido seis los cambios en el gabinete desde el inicio del gobierno, pero Villarreal Gasca fue el responsable de las finanzas de Blanco Bravo desde que ocupó la Presidencia Municipal de Cuernavaca entre 2015 y 2018.

De hecho, el ahora exsecretario acompañó al exfutbolista como parte del equipo de José Manuel Sanz Rivera, brazo derecho de Blanco desde que era futbolista.

En la batalla que libró el ahora gobernador contra su predecesor, Graco Ramírez, Villarreal Gasca jugó un papel fundamental, operando no sólo el tema financiero municipal, sino los contactos con personajes políticos que le declararon la guerra al tabasqueño, como el obispo Ramón Castro o el entonces rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera.

Sin embargo, luego de varias semanas de rumores, Villarreal Gasca, quien también fue secretario de Finanzas del gobierno del panista Marco Antonio Adame Castillo (2006-2012), renunció este viernes al cargo.

En su lugar, el exfutbolista presentó a Mónica Boggio Tomasaz Merino, quien ocupaba hasta hoy la Subsecretaría de Ingresos.

La salida de Villarreal Gasca ocurre en el peor momento, cuando las finanzas estatales padecen gravemente no sólo por el endeudamiento que les heredó el anterior gobierno, sino por la reducción de los recursos derivada de la pandemia de coronavirus.

Hace casi un mes, el 9 de julio, el ahora exsecretario dijo a un medio local que el “hueco financiero” de la entidad era de mil 500 millones de pesos, lo que significa al menos el 5 por ciento del presupuesto ejercido en 2019.

La apuesta en ese momento para la entidad y sus 36 municipios era el Fondo de Estabilización, es decir, los recursos que se designan en el presupuesto federal para enfrentar o compensar “posibles disminuciones en la captación de ingresos respecto a la meta establecida” en el presupuesto, según la propia definición del gobierno federal.

Sin embargo, dijo que no había de otra que apretar el cinturón. “Las dependencias estatales, los ayuntamientos y los otros poderes deberán acusar una disminución de los gastos, para entrar a la nueva normalidad, y ahora el estricto control presupuestal se va a tener que ejercer de manera rigurosa como lo hizo el Ejecutivo para reducir los gastos”, dijo a El Sol de Cuernavaca aquel 9 de julio.

Se quejó también en esa entrevista de que la Federación no estaba dispuesta al apoyo: “Nos ha negado cualquier apoyo extraordinario, ya sea para la cuestión económica o para la atención de la pandemia, y en ese sentido se nos complica enormemente, la realidad es que no ha habido apoyo como en otros momentos como en el caso del sismo de 2017, donde se recibieron más de mil millones de pesos”.

Oleada de investigaciones y de renuncias
Además, Villarreal Gasca deja el gobierno en medio de investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, y del secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, por operaciones financieras cuestionables e incluso, a este último, por su relación con negocios en el caso de Javier Duarte.

Antes de la renuncia de Villarreal, el pasado 15 de mayo salieron del gabinete los entonces secretarios de Obras Públicas, Fidel Giménez-Valdés Román, y de la Contraloría, César Santana Nava.

Dos semanas antes, el 30 de abril, fueron removidos el exárbitro, Gilberto Alcalá Pineda, hasta ese día secretario de Desarrollo Social, además de la titular de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana, quien había reemplazado a Guillermo López Ruvalcaba.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:15 - Jóvenes, 'hiperconectados al mundo virtual', pero desligados de su entorno
09:40:09 - Hay orden de captura contra ex titular de Seguridad de Tabasco
09:27:16 - Habrá acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum; 'La soberanía no se negocia'
09:25:24 - Tazón México VIII: Mexicas se proclama campeón de la LFA
09:23:00 - Adolescente recién liberado del reclusorio asesina a balazos al maestro Xavier en Tijuana
09:18:35 - México tiene nuevo Patrimonio Mundial: Unesco incluye la Ruta Wixárica en la lista
09:15:59 - SCJN autorizó uso de afores para pago de pensión alimenticia: ¿cómo funcionará?
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016