De Veracruz al mundo
Tren Maya, la prioridad de la 4T para 2021.
El Paquete Económico del próximo año dispone de 36 mil 288 millones de pesos para uno de los proyectos estrella del actual gobierno
Miércoles 09 de Septiembre de 2020
Por:
.-

El Tren Maya es el proyecto de infraestructura que mayor incremento de presupuesto tiene para 2021, con 36 mil 288 millones de pesos, lo que significa casi 15 veces más de lo que recibió en 2020, cuando ejerció dos mil 500 millones de pesos.

De acuerdo con el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año, presentado ante la Cámara de Diputados, el Tren absorbe 93.4 por ciento del gasto programado para la Secretaría de Turismo el próximo año, que es de 38 mil 613.4 millones de pesos.

Además, el monto para la obra equivale al que concentran cuatro secretarías: Gobernación, Relaciones Exteriores, Economía y la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que, juntas, ejercerán 37 mil 84.8 millones de pesos.

La obra, emblema de la 4T, forma parte de una lista de 40 proyectos y programas sociales marcados como “prioritarios” por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que juntos absorberán casi 10 por ciento de todo el gasto programable (4.6 billones de pesos) para 2021, pues se invertirá en estos 439 mil 669.1 millones de pesos.

Es decir, son 19 programas sociales con un presupuesto de 336 mil 631.9 millones de pesos, entre ellos Sembrando Vida, Fertilizantes, y Pensión para Adultos Mayores; también, 11 proyectos de infraestructura que suman 103 mil 37.2 millones de pesos, como el Aeropuerto Felipe Ángeles y los Bancos del Bienestar.



“Los pilares del Proyecto de Presupuesto son los programas sociales prioritarios, que constituyen el eje de las políticas públicas”, indica el documento

Durante la entrega del PEF, Arturo Herrera, secretario de Hacienda, justificó que los programas y proyectos sociales se convierten en un pilar fundamental para enfrentar las presentes crisis de salud y económica.

“El gasto en inversión se va a incrementar de manera importante en 5.3 por ciento en términos reales. No sólo porque si queremos crecer en el futuro necesitamos un mejor sistema de carreteras, aeropuertos e instalaciones marítimas; sino porque estas actividades generan empleo y dinamizan la economía durante su construcción”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016