De Veracruz al mundo
TEPFJ declara ilegal el regreso de Jaime Bonilla al Senado.
Jueves 05 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Los magistrados de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial de la Federación declararon ilegal el retorno del ex gobernador, Jaime Bonilla Valdez, al Senado de la República, e instruyeron la sustitución por su suplente Gerardo Novelo.

Novelo estuvo en la curul de la Cámara Alta del Congreso de la Unión desde noviembre de 2018 cuando el empresario de medios tijuanense solicitó licencia, quien el primero de noviembre de 2019 se convirtió en el primer gobernador postulado por Morena en Baja California.

Aunque su gestión era por dos años para homologar las elecciones estatales y federales, promovió el cambio de la Constitución local para ampliar su gobierno a cinco años, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó esta modificación al calificarla como "fraude constitucional".

Bonilla regresó a sus negocios en noviembre de 2021 y dijo declinar invitaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacerse cargo de la Comisión Nacional del Agua o de la Subsecretaría de Gobernación para retornar a su curul el 29 de marzo.

"Existe un impedimento legal para que el ciudadano regrese al cargo luego de desempeñarse como gobernador durante la licencia por tiempo indefinido que otorgó la Cámara de Senadores, ya que al tomar protesta como mandatario estatal optó por dicho cargo de elección popular y agotó su derecho de elegir entre ambos quedando vacante la senaduría, de ahí que no es posible su reincorporación a esta última", se señala en el recurso JDC 58/2022.

Jaime Bonilla Valdez rindió protesta como senador por Baja California, el 30 de agosto de 2018, pero el seis de diciembre solicitó su primera licencia, fue al Senado para ser delegado de la Secretaría de Bienestar; en su momento dijo que fue un encargo de su amigo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tres meses después, el 19 de marzo de 2019, Bonilla se convirtió en el primer “superdelegado” de AMLO en abandonar el encargo para irse a buscar la candidatura de gobernador, la cual obtuvo y ganó la elección.

La Sala Guadalajara resolvió este cinco de mayo los juicios, ciudadano y electoral 58 y 16 de 2022, que presentaron el ex diputado federal, Juan Marcos Gutiérrez, y el PAN para dejar sin efecto la reincorporación de quien fuera gobernador de Baja California a sus actividades como senador de la República.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016