De Veracruz al mundo
Muere otro comunero por incendio forestal en Oaxaca; intentó resguardarse en un árbol.
Este lamentable evento elevó a cinco el número de personas fallecidas durante acciones de combate contra incendios forestales, en lo que va del 2022
Domingo 15 de Mayo de 2022
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Un comunero murió calcinado mientras participaba en las tareas de control de un incendio forestal activo en San Simón Almolongas, localidad de la región Sierra Sur, que movilizó a combatientes de la Comisión Nacional Forestal, confirmó la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo).

Este lamentable evento elevó a cinco personas fallecidas durante las acciones de combate del fuego en las zonas de arbolado en el transcurso de 2022.

De acuerdo con reportes preliminares, la persona fue localizada por los mismos pobladores durante las tareas de atención al siniestro que se extendió por varios kilómetros.


La víctima, de 43 años, quedó entre las ramas de un árbol, pues, se presume intentó protegerse de la intensidad de fuego.

Según versiones, la conflagración inició con la semana. El fuego provocó una enorme columna de denso humo, que convocó a los comuneros y brigadistas de la federación a su control, sin embargo, este se reactivó, dejando un saldo funesto, al cobrar la vida del comunero.

Por otro lado, Aarón Juárez Cruz, titular de la Coesfo, informó que elementos del Ejército, brigadistas a su cargo y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) combaten un incendio en la localidad de San Juan Acaltepec, también en la Sierra Sur

Tras dos días de actividad, este domingo, el siniestro fue controlado, por lo que prevén sofocarlo en las próximas horas.

Cuatro comuneros murieon en abril

El 17 de abril pasado, cuatro comuneros murieron durante las tareas de combate del incendio forestal registrado en el cerro del Gachupín, en el municipio de Magdalena Peñasco, en la región Mixteca.

Se confirmó el deceso de Serafín Hernández de 60 años; Héctor Cruz, de 32; Serafín Hernández Cruz, de 68 y Reynaldo Barrios, de 17 años.

La Conafor inició las gestiones para que las víctimas indirectas (deudos) reciban el pago del seguro una vez que concluyan las diligencias acerca de la participación de los entonces comuneros en la conflagración.

Los brigadistas y combatientes de incendios forestales cuentan con un seguro de vida, debido a los riesgos que conlleva esta actividad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016