De Veracruz al mundo
Protestan en CDMX activistas por posible extradición de Assange a EU.
La posible extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es un atentado contra la libertad y el derecho a saber, sostuvieron este sábado integrantes del Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange.
Sábado 21 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- La posible extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es un atentado contra la libertad y el derecho a saber, sostuvieron este sábado integrantes del Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange.

En una protesta realizada después del mediodía frente a la Embajada de Reino Unido en Paseo de la Reforma, las y los activistas se manifestaron a favor de la liberación del australiano.

Con la consigna "Una sola decisión, no extradición", alertaron que hay pocas esperanzas de que Assange no sea extraditado.

La abogada y compañera de Assange, Stella Morris, presentó estas semana a la ministra del Interior de Reino Unido, Priti Patel una petición de no extradición a Estados Unidos, firmada por la Campaña para su liberación y por diversos activistas y organizaciones.

El 20 de abril la justicia de Reino Unido aprobó la extradición de Assange, acusado de espionaje por revelar alrededor de 500 mil archivos militares secretos que exponen los crímenes de guerra de Estados Unidos en Iraq, Afganistán y otros países.

Washington reclama la extradición del ciberactivista para juzgarlo por 17 presuntos delitos en violación de la Ley de Espionaje de 1917 y uno de intromisión informática. De ser extraditado se enfrenta a una condena de 175 años de prisión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016