La estrategia que “Los Chapitos” buscan replicar de EEUU para expandir su negocio de drogas. | ||||||
Con la ayuda de productores locales, los hijos de “El Chapo” Guzmán producen más de mil cigarrillos de marihuana en múltiples casas ubicadas en Sinaloa | ||||||
Miércoles 28 de Diciembre de 2022 | ||||||
Por: Infobae | ||||||
![]() |
||||||
Los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán estarían intentando replicar el modelo de negocio estadounidense -pasando de la clandestinidad a la formalidad- para instalar en Sinaloa diversos expendios donde se pueda comprar múltiple mercancía derivada del THC (tretrahidrocannabinol), desde cigarrillos hasta productos comestibles. Su objetivo es dejar de lado la manera en que se vende la hierba en la calle para sutituirla con establecimientos donde se ofrezcan artículos manufacturados, contó un supuesto miembro del Cártel de Sinaloa -identificado como “el padrino”- a Business Insider, en un reportaje hecho por el periodista Luis Chaparro. El encargado de darle un giro a la organización criminal sería Iván Archivaldo Guzmán Salazar, quien en compañía de sus hermanos ha reclutado a un grupo de cinco a seis hombres para que expandan su negocio de la marihuana. Su objetivo: competir o incluso superar a los productores de Estados Unidos. Para ello han intentado con una diversidad de semillas provenientes del país vecino, de Europa y de Canadá, así como diferentes marcas y métodos para “generar la mejor marihuana del mundo”. Es así que han contactado a productores locales ajenos al cártel para que lleven a cabo esta tarea. El proceso inicia con el crecimiento de las plantas en invernaderos, vigilados las 24 horas de los siete días de la semana. Una vez hayan crecido lo suficiente, se las llevan a otra locación en Culiacán donde se encuentran unas personas dedicadas a hacer “porros” y una docena de diferentes artículos canábicos. Semanalmente, tres personas producen entre mil 200 y mil 500 cigarrillos preenrollados. Cada uno se vende a 140 pesos aproximadamente, según Insider. De acuerdo con dicho medio, Los Chapitos cuentan con cerca de 20 inmuebles donde se manufacturan este tipo de productos, incluida la sustancia conocida como “wax”. Las casas -algunas ubicadas en un vecindario de clase media en Culiacán- cuentan con diferentes cuartos donde se hacen procesos diferentes. Su meta es edificar un negocio tan grande como el que hay en Los Angeles y otras ciudades de Estados Unidos, pues hasta el momento no existen expendios similares en México (al menos no establecidos formalmente). En una investigación de Insight Crime ya se había hablado sobre el nuevo modelo de negocio de Los Chapitos que consiste en imitar las tiendas legales que operan en EEUU donde se ofrece marihuana. Sin embargo, se indicó que para ello los hijos de Joaquín Guzmán Loera contaban con varios locales “fachada” que operan en la clandestinidad. Uno de ellos, ubicado en la colonia Las Quintas en la ciudad de Culiacán, lucía por fuera como un autolavado. Pero en realidad se trataba de un inmueble donde se vendían llaveros, encendedores, cremas, aceites y productos comestibles con THC. Además de que supuestamente se vendían otro tipo de drogas, como LSD y crack. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |