De Veracruz al mundo
Dirigen 60% de vacunas contra influenza aviar a granjas de Jalisco.
Viernes 30 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Un total de 51.6 millones de vacunas, más del 60 por ciento de todas las dosis a nivel nacional, han sido destinadas a granjas de Jalisco contra la influenza aviar, debido a que la entidad suma el 54 por ciento del total en la producción de huevo y el 11.4 por ciento del total de carne de ave que se comercializa en el país.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que para todo México se autorizaron 84 millones 154 mil dosis de vacunas, lo que significa que Jalisco recibirá “más del 61 por ciento”.

Adicionalmente, el gobierno estatal a través de la Secretaría de Agricultura (Sader) afirmó que “ya se comprometieron 2 millones de pesos para adquirir 4.2 millones de dosis extras”, lo que haría sumar por lo menos 55.8 millones de vacunas para granjas en el estado.

Jalisco no ha podido levantar la cuarentena en la totalidad de sus 7 granjas o “unidades de producción” afectadas por el brote de la influenza aviar AH5N1 pese al sacrificio de por lo menos 360 mil aves desde noviembre pasado.

En el caso de los 4.2 millones de vacunas que la Sader anunció haber “comprometido”, se dijo que las dosis serán aplicadas por médicos veterinarios responsables autorizados en aves por parte de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Asica) Jalisco, en municipios dentro del área de cuarentena interna y, en específico, en las granjas de traspatio aledañas a las granjas tecnificadas.

Hasta ahora, los biológicos se han entregado con base en su disponibilidad y determinación de riesgo estimado, “con prioridad para gallinas progenitoras, reproductoras y de postura comercial”.

La Sader tambien informó que la influenza aviar no ha sido detectada en granjas ubicadas “fuera del área perifocal” reportada en el municipio de San Miguel el Alto, pero mantiene el trabajo conjunto con autoridades federales y productores para la vigilancia epidemiológica, prevención y atención.

La Senasica a su vez informó que hasta ahora en México el brote de AH5N1 ha afectado a un total de 5.5 millones de aves, la mayoría de postura –el 0.26 por ciento del inventario nacional-, en 23 unidades de producción avícola comercial de 9 entidades: 7 en Jalisco, 9 en Yucatán, 6 en Sonora y 1 en Nuevo León.

La Asica y la Sader Jalisco exhortaron a los productores a reportar cualquier sospecha de la enfermedad en aves a través de los canales de comunicación establecidos, como la aplicación para celular “AVISE”, el número telefónico 800 751 2100 y las representaciones de Agricultura y el Senasica en cualquiera de las entidades del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016