De Veracruz al mundo
Afirma Inegi que exportaciones se incrementaron 34% durante tercer trimestre del año; Veracruz se mantiene en lugar 16 .
Viernes 30 de Diciembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Durante el tercer trimestre del presente año, las exportaciones del Estado de Veracruz incrementaron en un 34 por ciento, pese a lo cual la entidad se mantiene en la posición número 16 en cuanto al valor de sus mercancías exportadas. De acuerdo con el reporte elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Veracruz solo se encuentra en los primeros lugares en cuanto al sector petrolero con relación a sus exportaciones, solo por debajo de Campeche y Tabasco. Con base en los datos del Inegi, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León ocupan los primeros tres lugares en cuanto a exportación de mercancías por su valor, principalmente por la manufactura de aparatos electrónicos, textiles y de la industria automotriz. En la lista continúan Baja California, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco, Sonora, Estado de México, Puebla, Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Aguascalientes, y de ahí Veracruz. Respecto a las exportaciones de Veracruz, las del sector manufacturero son las de mayor volumen, seguido del sector minería, el sector petrolero y el sector agropecuario. Los resultados que se presentan en este proyecto no incluyen las exportaciones de las actividades de comercio y servicios ni las operaciones de comercio exterior provenientes de los registros aduanales que no se han podido vincular con el Registro Estadístico de Negocios de México (RENEM). Este constituye la columna vertebral del cálculo de las ETEF y asigna la entidad federativa de acuerdo con el lugar donde se producen las mercancías exportadas. Derivado de esto, los resultados no coinciden con el valor total de las exportaciones reportado en la Balanza Comercial de Mercancías de México. En este tercer trimestre de 2022, el valor de las exportaciones por entidad federativa alcanzó un nivel de 134 876.4 millones de dólares. Destacó la participación de los estados de Chihuahua, con 14.9 %; Coahuila de Zaragoza, 11.6 %; Nuevo León, 10.2 %, Baja California, 10.1 % y Tamaulipas, 6.4 por ciento. En conjunto, estos estados aportaron 53.2 % de dicho valor.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016