De Veracruz al mundo
Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos.
Viernes 07 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Expertos en cambio climático coincidieron en señalar que se tuvieron indicios anticipadamente de la posibilidad de intensificación del huracán Otis, que azotó el puerto de Acapulco y las costas en octubre del año 2023, pero que no se tomaron en cuenta, debido principalmente a que no se tiene la instrumentación adecuada.

También los expertos, entre los que destacan el biólogo marino Juan Manuel Barnard Ávila; el doctor, Maximino Reyes Umaña y Alfredo Zarate Valencia, y el meteorólogo, Roel Ayala Mata, coincidieron que se requiere el apoyo de los tres niveles de gobierno para contar con instrumentos como boyas marinas dotadas de una estación meteorológica que permita obtener datos oceanográficos y atmosféricos.

El Congreso estatal llevó a cabo el panel El porqué del Otis, antes y después, en las instalaciones del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri del Congreso del local, en donde expertos en cambios climáticos criticaron la falta de apoyo institucional en temas ambientales”.

Ahí se pidió una mayor atención e inversión en proyectos como la instalación de boyas meteorológicas para medir los cambios en el mar, lo que serviría para prevenir riesgos; además de implementar un plan de resiliencia para las Costas de Guerrero, y al mismo tiempo promover un turismo regenerativo que ayude en la restauración de los ecosistemas marítimos.

Los expertos Marino Juan Manuel Barnard Ávila y Maximino Reyes Umaña manifestaron que un mes antes del huracán Otis habían alertado a las autoridades estatales y federales sobre el sobrecalentamiento del agua en el mar, pero que en lugar de tomar las medidas correspondientes, los tacharon de “amarillistas”.

Por su parte, el biólogo marino Juan Manuel Barnard aseguró que en general, en México no ha habido el interés de contar con un sistema propio de medición en temas ambientales “se debería trabajar en la instalación de boyas meteorológicas, cuyos costos oscilan entre tres millones de pesos al año, pero se tendría una medición clara del peligro de un huracán y así poder amortiguar el riesgo”.

El costo de una boya meteorológica es mínimo comparado con lo que puede rescatar “a partir del paso del huracán Otis, se debe ayudar a los ecosistemas acuáticos a regenerarse porque sí se deja que la propia naturaleza se regenere, tardará unos 500 años”.

En ese sentido, señaló que se debe implementar, un proyecto con la creación de viveros de coral “cuyo costo asciende a unos cuatro millones 500 mil pesos en introducción, pero por mantenimiento al año cuesta un millón 200 mil pesos; también se debe llevar a cabo el impulso del turismo regenerativo, con acciones concretas que ayuden a restaurar el hábitat marítimo”.

Finalmente Maximino Reyes sostuvo que los planes de resiliencia para las Costas de Guerrero ayudarían en la protección de cualquier fenómeno natural, pero también se debe tener un sistema propio, y de alerta temprana, que permitiría frenar o podrían evitarse en mayores pérdidas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:14 - SCJN echa abajo ley de austeridad de Cuitláhuac García; ni eso pudo hacer bien su testaferro Gómez Cazarín
21:11:41 - Tras denuncias de vecinos, Fuerzas federales retiran cámaras de videovigilancia en el puerto de Veracruz
21:07:07 - Anuncian que Presidenta de México visitará Veracruz; recorrerá municipios del centro y norte del estado
21:06:04 - Encabeza Rocío Nahle arranque del programa 'Sí al Desarme, Sí a la Paz', en el norte del estado
21:05:00 - Responsabilidad del Estado garantizar la seguridad de todos en elecciones, afirma vocero del CDE del PAN
20:59:13 - Slim rechaza reforma fiscal, muestra optimismo por el plan económico de Sheinbaum: 'Los aranceles no funcionan', dice
19:25:34 - Edificarán más de 70 mil viviendas cerca del Felipe Ángeles
19:24:32 - Asesino de niño Mateo es acusado de desaparición y homicidio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016