De Veracruz al mundo
Comité del Legislativo entrega al Senado lista de candidatos a juzgadores.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, precisó los remitirá, junto con los aspirantes de los poderes Ejecutivo y Judicial al Instituto Nacional Electoral (INE), antes del próximo día 12, en que vence el plazo establecido en la convocatoria para el proceso comicial extraordinario en que se elegirá a jueces, magistrados y ministros.
Viernes 07 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) entregó hoy a la mesa directiva del Senado, el listado de mil 416 candidatos que seleccionados y aprobados por ambas cámaras del Congreso, para participar en le elección de juzgadores del próximo primero de junio.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, precisó los remitirá, junto con los aspirantes de los poderes Ejecutivo y Judicial al Instituto Nacional Electoral (INE), antes del próximo día 12, en que vence el plazo establecido en la convocatoria para el proceso comicial extraordinario en que se elegirá a jueces, magistrados y ministros.

Expuso que ese listado del CEPL se irá tal como está, ya que aunque algunos de los aspirantes que no llegaron a la final, ya sea por no haber sido seleccionados o por no haber tenido suerte en la insaculación, se inconformaron, no hay ningpun ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se modifique nada.

“El propio Tribunal estableció que los listados se quedan como están y que no se va a repetir ningún proceso de insaculación”, recalcó Fernández Noroña.

Explico que así como ayer el CEPL le entregó a la mesa directiva la lista final de candidatos, lo mismo deberá hacer también el poder ejecutivo. No así el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ), que suspendió el proceso en la parte final y la Suprema Corte se negó a avalar a los cerca de mil prospectos insaculados en la cámara baja., por resolución del TEPJF.

En ese mismo acuerdo, dijo, el Tribunal Electoral ordenó al Senado que en caso de negativa de la Suprema Corte a aprobar el listado, él órgano legislativo lo remitirá directamente al INE.

Es decir 651 personas juzgadoras actuales, el 74 por ciento de los cargos que van a ir a elección, van con pase directo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:01:40 - Localizan sin vida al niño Mateo, había desaparecido tras salir de la telesecundaria en Jalisco
22:00:07 - Gobierno expropiará 101 inmuebles para Tren Maya en 4 entidades
21:45:43 - Hechos bolas, dice PT que analiza estrategias para el proceso electoral municipal tras romper con Morena y Verde
21:38:37 - En el último día para el registro, aumenta número de aspirantes a elección judicial local: Comité de Evaluación
21:24:32 - Destaca Nahle inversión de más de 7 mil mdp del Grupo CICE para el desarrollo del Puerto de Veracruz
21:15:58 - PT sigue dando patadas al pesebre; piden que detención de presunto homicida de diputado no sea chivo expiatorio
21:05:44 - Denuncian robo de café en fincas de Xico, Ixhuacán de los Reyes, Teocelo, Emiliano Zapata y Coatepec
21:04:52 - Prevén que más 4 mil migrantes de la región de Alto Lucero podrían ser deportados por Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016