De Veracruz al mundo
Ganadores de la Corte reciben constancia de mayoría.
El mixteco se escuchó en la Herradura de la Democracia cuando el próximo ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, pidió un voto de confianza para la nueva Corte y el nuevo Poder Judicial, donde no tendrán lugar –dijo– la corrupción, el nepotismo, la discriminación y el clasismo.
Lunes 16 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- En la parte más alta del salón de sesiones del Instituto Nacional Electoral (INE), los nueve ministros electos recibieron las constancias de mayoría que los acreditan como ganadores en esta contienda inédita, la primera dirimida por voto popular, para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El mixteco se escuchó en la Herradura de la Democracia cuando el próximo ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, pidió un voto de confianza para la nueva Corte y el nuevo Poder Judicial, donde no tendrán lugar –dijo– la corrupción, el nepotismo, la discriminación y el clasismo.

El salón estuvo lleno como nunca, con los invitados de cada uno de los nueve, principalmente familiares y amigos de trayectoria personal y profesional, que no dejaron de lanzar vivas y porras, al grado de que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, les pidió que guardaran los aplausos y la algarabía para el final.

A diferencia de lo que ocurrió hace 10 años, cuando funcionarios del instituto se burlaron de la manera de hablar de un grupo de chichimecas que exigían audiencia, ahora, tocó a la nueva secretaria ejecutiva, Claudio Espino, de origen rarámuri, entregar la constancia a Aguilar y emitir un discurso en lengua original.

El amargo recuerdo de los tratos pasados surgió anoche cuando el próximo ministro presidente señaló: ha quedado atrás la etapa en que nuestra palabra, nuestras peticiones e incluso nuestra sola presencia era motivo de escarnio y de discriminación en estas mismas instituciones.

La sesión solemne fue abierta por Taddei con la aclaración de que el INE no emite juicios sobre la reforma constitucional en materia judicial, pero al mismo tiempo ponderó el hecho y comentó que el instituto garantizó la legalidad de los comicios históricos.

Vino entonces la entrega de los documentos. Uno a uno, según el número de votos obtenidos, de menor a mayor, a Sandra Irene Herrerías Guerra, Arístides Rodrigo Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía, María Esthela Ríos González, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Hugo Aguilar Ortiz.

¡Sí se pudo! ¡Es un honor estar con Hugo hoy!, fueron algunas de las expresiones que retumbaron en el salón, lo que que contrastó con los nulos aplausos de los consejeros que votaron contra la validez de esta elección, y apenas acabó la ceremonia se retiraron, y el consejero Jaime Rivera optó por no asistir de manera presencial, sino vía remota.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:21:21 - La imparcialidad del INE es intocable, asegura Pablo Gómez
22:11:51 - ONU advierte que crimen organizado podría manipular partidos durante el Mundial 2026
22:09:55 - PRI pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva del Senado tras renuncia de legislador
22:08:02 - Encuentran restos óseos, ropa y zapatos en Sierra de Guadalupe
22:06:13 - Localizan sin vida en San Luis Potosí a joven agricultor secuestrado en Zacatecas
21:45:44 - En Veracruz periodistas sufren acoso judicial por parte de políticos y servidores públicos: Reporteros sin Fronteras
21:34:27 - Entre enero y junio fueron detectadas 88 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo y gas LP en Veracruz
21:25:33 - Impulsan Sheinbaum y Nahle arribo de inversiones estratégicas en el corredor interoceánico que no llegan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016