De Veracruz al mundo
Aprueban tratamiento prevenible contra VIH; es la primera vacuna.
La FDA autorizó la primera inyección, como tratamiento prevenible, contra el VIH
Miércoles 18 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el uso de lenacapavir, el primer tratamiento inyectable que previene el VIH con solo dos dosis al año. El medicamento, desarrollado por la farmacéutica Gilead Sciences, representa un avance significativo en la lucha contra el virus de inmunodeficiencia humana y el sida.

Daniel O’Day, presidente de la compañía, calificó la aprobación como un momento “histórico”, dado que se trata del inicio de un despliegue global que podría beneficiar a millones de personas, aunque aún se desconoce cuántas tendrán acceso al fármaco tanto en Estados Unidos como en otros países.

Una alternativa innovadora a la pastilla diaria


A diferencia de otros tratamientos preventivos, lenacapavir ofrece una cobertura prolongada de seis meses mediante una inyección subcutánea. El medicamento deja un pequeño depósito bajo la piel del abdomen que se libera de forma lenta en el cuerpo, lo cual lo convierte en una opción más conveniente para quienes no pueden o no desean tomar medicamentos diarios.

Los expertos destacan que, aunque aún no existe una vacuna efectiva contra el VIH, esta inyección puede ser la opción más cercana hasta ahora. En dos estudios clínicos realizados con personas consideradas de alto riesgo, el medicamento logró eliminar casi por completo las nuevas infecciones, mostrando mejores resultados que las pastillas PrEP tradicionales.

“Esto tiene el potencial de frenar la transmisión del VIH de manera significativa”, afirmó Greg Millett, director de políticas públicas de la Fundación para la Investigación del Sida (amfAR).

Lenacapavir: protección de largo plazo contra el VIH
Desde hace más de una década, existen medicamentos preventivos conocidos como PrEP, que reducen el riesgo de adquirir el VIH. Sin embargo, su uso ha sido limitado debido a que requieren una ingesta diaria, lo que puede generar olvido, estigmatización o abandono del tratamiento.

Con solo dos aplicaciones al año, lenacapavir podría cambiar el panorama, sobre todo en poblaciones con menor acceso a servicios médicos o que enfrentan barreras sociales. En los ensayos clínicos, el medicamento ha demostrado una efectividad superior al 99.9 % en adultos y adolescentes, posicionándose como una herramienta clave en los esfuerzos para acabar con la pandemia del VIH.

Preocupaciones por el precio del tratamiento
Lenacapavir será comercializado bajo el nombre de Yeztugo, pero el entusiasmo por su eficacia se ve acompañado de interrogantes sobre su costo. Aunque Gilead no ha revelado el precio oficial, se estima que el tratamiento podría alcanzar los 25,000 dólares anuales en el mercado estadounidense.

Organizaciones activistas y de salud pública han hecho un llamado para que el precio se reduzca a 25 dólares por persona al año, con el objetivo de que el medicamento pueda ser accesible a nivel mundial y así cumplir con las metas de erradicación del VIH para 2030, que actualmente muestran signos de estancamiento.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:21:21 - La imparcialidad del INE es intocable, asegura Pablo Gómez
22:11:51 - ONU advierte que crimen organizado podría manipular partidos durante el Mundial 2026
22:09:55 - PRI pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva del Senado tras renuncia de legislador
22:08:02 - Encuentran restos óseos, ropa y zapatos en Sierra de Guadalupe
22:06:13 - Localizan sin vida en San Luis Potosí a joven agricultor secuestrado en Zacatecas
21:45:44 - En Veracruz periodistas sufren acoso judicial por parte de políticos y servidores públicos: Reporteros sin Fronteras
21:34:27 - Entre enero y junio fueron detectadas 88 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo y gas LP en Veracruz
21:25:33 - Impulsan Sheinbaum y Nahle arribo de inversiones estratégicas en el corredor interoceánico que no llegan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016