De Veracruz al mundo
Israel acusa a Irán de usar bombas de racimo por primera vez en la guerra.
Israel acusa a Irán de usar bombas de racimo en un ataque reciente; una submunición impactó en Azor.
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Jerusalén, Israel.- Irán disparó al menos un misil contra Israel que esparció pequeñas bombas con el objetivo de aumentar el número de víctimas civiles, informó el ejército israelí el jueves, el primer uso de municiones de racimo del que se tiene noticia en la guerra de siete días de duración.

Los militares israelíes no proporcionaron más detalles.


Los medios de comunicación israelíes citaron al ejército israelí diciendo que la ojiva del misil se abrió a una altitud de unos 7 kilómetros y liberó unas 20 submuniciones en un radio de unos 8 kilómetros sobre el centro de Israel.

Una de las pequeñas municiones alcanzó una vivienda en la ciudad de Azor, en el centro de Israel, causando algunos daños, informó el corresponsal militar del Times of Israel, Emanuel Fabian. No se informó de víctimas a causa de la bomba.

Las bombas de racimo son controvertidas porque esparcen submuniciones de forma indiscriminada, algunas de las cuales pueden no explotar y matar o herir mucho después de que finalice un conflicto.


El régimen terrorista busca dañar a los civiles e incluso ha utilizado armas de amplia dispersión para maximizar el alcance de los daños", dijo en una sesión informativa el portavoz militar israelí, el general de brigada Effie Defrin.

La misión de Irán ante las Naciones Unidas y la embajada de Israel en Washington no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

¿Qué es una bomba de racimo?
Una bomba de racimo es un tipo de munición que contiene decenas o incluso cientos de submuniciones explosivas más pequeñas, también llamadas bombetas.

Al ser lanzada desde un avión o disparada mediante un misil, la bomba se abre en el aire y dispersa estas submuniciones sobre una amplia zona, lo que la hace efectiva contra blancos múltiples como tropas, vehículos o infraestructura.

Este mecanismo está diseñado para maximizar el daño en una superficie extensa, lo que la convierte en un arma de alto impacto pero también de gran controversia.

El principal problema con las bombas de racimo es su falta de precisión y el alto número de fallos de detonación. Muchas de las submuniciones no explotan al contacto y quedan como artefactos sin detonar, lo que representa un riesgo letal a largo plazo, especialmente para civiles.

Estas bombetas pueden permanecer activas durante años, causando muertes y mutilaciones mucho después de que los conflictos hayan terminado, algo que ha sido documentado ampliamente por organizaciones como Human Rights Watch y el Comité Internacional de la Cruz Roja.


Por estos motivos, el uso de bombas de racimo ha sido prohibido por más de 120 países bajo la Convención sobre Municiones en Racimo de 2008, aunque potencias militares como Estados Unidos, Rusia, China e Irán no forman parte del tratado.

Las organizaciones humanitarias y de derechos humanos consideran su uso como una grave violación al derecho internacional humanitario, especialmente en zonas densamente pobladas donde el número de víctimas civiles puede aumentar exponencialmente.

Con información de Reuters.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:21:21 - La imparcialidad del INE es intocable, asegura Pablo Gómez
22:11:51 - ONU advierte que crimen organizado podría manipular partidos durante el Mundial 2026
22:09:55 - PRI pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva del Senado tras renuncia de legislador
22:08:02 - Encuentran restos óseos, ropa y zapatos en Sierra de Guadalupe
22:06:13 - Localizan sin vida en San Luis Potosí a joven agricultor secuestrado en Zacatecas
21:45:44 - En Veracruz periodistas sufren acoso judicial por parte de políticos y servidores públicos: Reporteros sin Fronteras
21:34:27 - Entre enero y junio fueron detectadas 88 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo y gas LP en Veracruz
21:25:33 - Impulsan Sheinbaum y Nahle arribo de inversiones estratégicas en el corredor interoceánico que no llegan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016