De Veracruz al mundo
Peso mexicano extendió su racha ganadora.
El dólar siguió agravando su caída a nivel internacional. La credibilidad de la política monetaria estadunidense está en juego, y la respuesta de los inversionistas llevó al dólar a sufrir otra oleada de ventas.
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El peso mexicano se anotó este jueves cuatro ganancias al hilo, ubicándolo en su mejor nivel desde agosto de 2024.

El dólar siguió agravando su caída a nivel internacional. La credibilidad de la política monetaria estadunidense está en juego, y la respuesta de los inversionistas llevó al dólar a sufrir otra oleada de ventas.

La divisa estadunidense se debilitó también tras la revisión del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos del primer trimestre de Estados Unidos, con una contracción trimestral anualizada de 0.50 por ciento, por debajo de la estimación preliminar de una caída de 0.24 por ciento, y muy por debajo de la expectativa del mercado de 0.19 por ciento.

Así, la divisa mexicana aprovechó la debilidad de su similar estadunidense y se apreció 0.33 por ciento, a 18.8623 pesos por dólar spot, su mejor nivel frente al dólar desde el 19 de agosto de 2024.

El peso fue impulsado por la tendencia bajista del dólar, el cual encuentra un nuevo mínimo anual, y luego de que el Banco de México siguió el guión de bajar las tasas a 8 por ciento.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.9170 unidades y un mínimo de 18.8600 unidades.

Si bien el mercado ya descontaba la acción del banco central mexicano, los analistas entraron en discusión por las expectativas que tiene el Banco de México sobre la inflación, la cual no es creíble y, además, hubieran esperado una sorpresa de cautela ante el contexto actual.

En tanto, el Nasdaq ganó este jueves 0.97 por ciento, a 20 mil 167.91 puntos; el S&P 500 subió 0.80 por ciento, a 6 mil 141.02 enteros. El Dow Jones sumó 0.94 por ciento, 43 mil 386.84 puntos.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, se recuperó de las caídas matutinas, al ganar 0.95 por ciento, a 57 mil 474.19 unidades. Elektra, Banorte, Inbursa Televisa, Oma desentonaron con sus caídas.

Los precios del petróleo aumentaron ligeramente este jueves, impulsados por la demanda de Estados Unidos y la persistente debilidad del dólar.

El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en agosto subió un 0.07 por ciento, hasta los 67.73 dólares.

Su equivalente estadunidense, el West Texas Intermediate para el mismo mes, subió un 0.49 por ciento, hasta los 65.24 dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:29 - A pesar de las quejas constantes, solo 4 jueces han sido sancionados en los últimos tres años dentro del Poder Judicial
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016