De Veracruz al mundo
Mucho por corregir en ley sobre desaparición: agrupaciones civiles.
En México hay más de 129 mil personas desaparecidas y diariamente un promedio de 40 personas son desaparecidas a diario.
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- En el contexto de la aprobación en comisiones del Senado de las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, agrupaciones civiles de familiares coincidieron en que todavía falta mucho por corregir para que sea una legislación “eficiente” y “digna”.

En conferencia de prensa, Grace Fernández Morán, del Movimiento por nuestros desaparecidos en México y que busca desde hace 16 años a su hermano Dan Jeremeel, desaparecido en Torreón, Coahuila el 19 de diciembre de 2008 indicó que en el diálogo con el gobierno federal “solamente revisamos una fracción (de la legislación), y decimos que apenas es el uno por ciento de lo que se tendría que modificar, no solamente en esa ley, sino en otras normatividades para tener una atención efectiva” en los casos de personas desaparecidas en el país.

Detalló que la espera por una mejor legislación ha sido larga por lo que “si nos esperamos un periodo legislativo más, no pasa nada. El que lleva prisa es el gobierno federal, y le decimos regresemos a la mesa para dialogar todo lo que falta, y entonces ahí sí métanle turbo para poder tener una ley digna que realmente dé esperanza de que ahora sí se van a mover las cosas para localizar a las personas”, porque como está actualmente “todavía le falta.”

Añadió que “hay muchísimos pendientes de la ley que, si la comparamos con lo que construíamos en nuestro imaginario en el 2017, se puede mejorar”. Más aún cuando nos pidieron nuestra opinión sobre la reforma y después de dos meses de diálogo, “ya ha cambiado un poco la perspectiva, tanto de Consejería como de Secretaría de Gobernación, en el sentido de que escuchar a las víctimas no es escuchar un reclamo, es escuchar trabajo y herramientas de cómo atender de forma efectiva a las desapariciones.”

Integrantes del Movimiento nuestros desaparecidos en México, La Red Internacional de Asociaciones de Personas Desaparecidas, la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas y el Contingente contra la Desaparición de personas LGBTTTIQ+ señalaron en México hay más de 129 mil personas desaparecidas y diariamente un promedio de 40 personas son desaparecidas a diario.

Asimismo existen 72 mil personas fallecidas no identificadas y un sinnúmero de fragmentos óseos, precisó Fernández Morán, quien añadió que éstos fragmentos, “lamentablemente ya ni siquiera se cuantifican por piezas sino por gramaje, y por ejemplo en Coahuila hay más de media tonelada de restos óseos. Añadió que existen dos periodos de “pico de desapariciones”, uno entre 2010-2012 y otro entre 2020-2023.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:29 - A pesar de las quejas constantes, solo 4 jueces han sido sancionados en los últimos tres años dentro del Poder Judicial
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016