De Veracruz al mundo
Exhorta diputado Miguel Pintos evitar heredar problemas laborales municipales.
• Las autoridades municipales salientes deben disponer de las medidas legales y administrativas para dejar ordenado los temas laborales.
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- Con la finalidad que prevalezca la gobernabilidad en Veracruz a partir de los periodos de transición de las autoridades municipales, el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén presentó al Pleno un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual exhorta a las administraciones salientes de los 212 ayuntamientos a que dispongan medidas legales y administrativas que eviten futuros problemas laborales a las administraciones entrantes.

De igual forma, el legislador exhorta a que se asignen las partidas presupuestales correspondientes de los Egresos, en materia de sentencias laborales definitivas a cargo de sus administraciones y que a la fecha hayan sido requeridas.

En la novena sesión ordinaria, el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia indicó que las autoridades municipales deben evitar dejar problemas de carácter laboral a las administraciones entrantes y para ello tienen que cumplir con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre que establece que todos los nombramientos del personal de confianza deben surtir efectos por el periódico constitucional que corresponda, sin responsabilidad de ser contratado por la nueva autoridad.

Asimismo, reiteró que todas las autoridades que están por concluir su periodo de gestión deben garantizar que al término de su administración todo el personal de contrato o de confianza tenga los rubros económicos cubiertos conforme a la ley y así evitar heredar problemas de esta índole y que pudiera perjudicar la asignación global de las nuevas autoridades, en materia de servicios personales.

Por último, el diputado refirió que las deudas derivadas por laudos laborales representan un verdadero reto para algunas administraciones que han heredado juicios, “suman cantidades millonarias a cargo de su presupuesto y cuyo pago inmediato sin duda que comprometería las finanzas públicas”, precisó.

El anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política para para el trámite correspondiente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:29 - A pesar de las quejas constantes, solo 4 jueces han sido sancionados en los últimos tres años dentro del Poder Judicial
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016