De Veracruz al mundo
Así puedes tramitar la constancia de no derechohabiencia al IMSS.
Esta constancia la pueden tramitar todas las personas que cuenten con CURP y te la pueden solicitar para tramitar algunos programas sociales.
Martes 01 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Gobierno de la Ciudad de México / Gobierno de México / Freepik
Ciudad de México.- La constancia de no derechohabiencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un documento que hace constar que no cuentas con derecho al servicio médico en esta institución, y que en algunos casos te pueden solicitar para realizar algunos trámites, por ejemplo, programas sociales del gobierno como el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Esta constancia la pueden tramitar todas las personas que cuenten con Clave Única de Registro de Población (CURP), es decir, se puede extender para bebés, niños y adultos que no cuenten con seguridad social ante el IMSS.


Puedes tramitar esta constancia en cualquier momento, sólo necesitas tener a la mano tu CURP y un correo electrónico, donde recibirás la constancia. Toma en cuenta que si tu CURP tiene problemas, será necesario que acudas al Registro Nacional de Población (Renapo) para realizar la corrección correspondiente, ya que de no hacerlo no será posible obtener la constancia.

Paso a paso para obtener la constancia de no derechohabiencia ente el IMSS
Para realizar el trámite de la constancia de no derechohabiencia ente el IMSS sigue estos pasos:

Entra a la página https://digital.imss.gob.mx/derechohabiencia/tramite/solicitudConstancia
Ingresa tu CURP.
Ingresa tu correo electrónico y confírmalo.
Ingresa el Captcha.
Da clic en "Continuar".
El sistema te indicará cuál es el resultado de la búsqueda y, en su caso, enviará a tu correo electrónico la constancia de no derechohabiencia.



La constancia puede arrojar estas respuestas:

Vigente: Es decir, la CURP ingresada está relacionada con un número de seguridad social vigente.
Sin derecho a servicio médico: Esto significa que la persona no tiene derecho para acceder al servicio médico del IMSS por lo que debe acudir a otra dependencia para acceder a dicho servicio.


¿Cuáles son los motivos por los que no se tiene derecho al servicio médico del IMSS?
Los motivos para no tener derecho a servicio médico pueden ser a su vez por:

Nunca haber estado registrado ante el IMSS.
Por no estar vigente en el momento que se obtiene la constancia, aunque en el pasado la persona si tuvo alguna relación ya sea como asegurado o beneficiario ante el IMSS.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016