Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá. | ||||||
Primero realizaron un mitin en el sitio en el que murió Vázquez Cruz, en las inmediaciones de la Normal, ubicada en el poniente de la capital del estado, donde exigieron que se haga justicia y se castigue a los responsables de su fallecimiento. | ||||||
Martes 15 de Julio de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Primero realizaron un mitin en el sitio en el que murió Vázquez Cruz, en las inmediaciones de la Normal, ubicada en el poniente de la capital del estado, donde exigieron que se haga justicia y se castigue a los responsables de su fallecimiento. Después se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), situadas en el nororiente, donde efectuaron otro mitin para reiterar su demanda de que se haga justicia. Posteriormente marcharon del puente de Colores, ubicado en el poniente de la capital, hacia el parque central. “El 15 de mayo no se va a olvidar porque nos arrebataron a un compañero, a un camarada”, dijeron. Un alumno que habló mientras caminaban hacia el parque central, afirmó que las autoridades estatales “no le han puesto importancia al caso” de Vázquez Pérez, sino que “sólo se han dedicado a desprestigiar y manchar su nombre”. Reiteró que “la culpa” de que el normalista perdiera la vida es de agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) que perseguían a un grupo de alumnos de la Mactumactzá, entre quienes iba Jesús Alaín. “Esa noche del 15 de mayo se derramó sangre, hubo terror y se infundió miedo”, añadió, al tiempo de recordar que, además, dos normalistas fueron detenidos y “golpeados” por los uniformados, sin que tampoco se haya hecho justicia. Aseguró que desde ese día los policías estatales se han dedicado a “reprimirnos y hostigarnos; cuando salimos a las calles a manifestarnos van patrullas atrás resguardándonos para que no hagamos perjuicios, pero es sabido que nuestras actividades son pacíficas y de conciencia”. El normalista advirtió que “no vamos a dejar que el gobierno juegue y manipule la información del caso; no vamos a dejar que nos callen, desvíen y manipulen la información”. También manifestó que “no permitiremos que haya negligencia en el proceso” jurídico para esclarecer los hechos y que se castigue a los responsables. “La Mactumactzá no se quedará callada. Se levantará en pie de lucha los días que sean necesarios hasta que el caso de Jesús Alain y los golpeados tengan la justicia merecida y los policías involucrados paguen lo que hicieron”, subrayó. Una alumna agregó: “Hoy se cumplen dos meses del fallecimiento del compañero y exigimos que se busque una solución de los hechos. Sus compañeros están graduándose hoy, pero él no pudo hacerlo”. Sostuvo que “a pesar de que callaron su voz, nuestra voz seguirá y no dejaremos que el hecho quede así; seguimos exigiendo que se esclarezca el hecho”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |