De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2019-11-07 / 10:19:24
LIBRE PENSADOR
Uriel Flores Aguayo




Escribo un artículo de opinión desde hace un poco más de diecinueve años, que se publica

en medios impresos y digitales; lo hago desde una postura libre de consignas y prejuicio,

con el ánimo de aportar ideas y reflexiones, convencido de la importancia de una potente

vida pública, de un diálogo constructivo y de la necesidad de hablar con información, bases

y evidencias. Siempre he utilizado títulos acordes al tema que toque empleando

expresiones que intentan alejarse de la solemnidad. A partir de esta colaboración voy a

emplear el título "libre pensador" para identificar mis ideas actuales que evitan la

polarización, las posturas "antis o pros”, el partidismo y la profesión de fe civil. Me interesa

mucho contribuir a la deliberación pública sobre sólidas y útiles bases de respeto,

racionalidad, construcción ciudadana y desarrollo democrático. La libertad de pensamiento

tiene menor proyección, es incomprendida o minimizada por su complejidad; lo fácil es el

seguidismo, la demagogia y la renuncia a pensar. En muchos sentidos el libre pensamiento

nos reafirma independientes y abre una ruta de autenticidad creativa.

El país que somos nos exige participar en los asuntos públicos; sin el involucramiento

consiente de la ciudadanía nada cambiará sustancialmente. Esto implica opinar, ser parte

de colectivos, exigir a las autoridades, cumplir con obligaciones, ejercer derechos, criticar,

votar y volver normal el ser parte de la vida pública. No hay cambio si seguimos siendo

conformistas, si nos abstenemos, si no nos informamos, si solo somos masa, si en lugar de

los principios practicamos culto a la personalidad. La realidad política es crítica, continúa

viva la falta de representación en los partidos y las legislaturas, salvo en términos muy

generales o simbólicos. Los partidos políticos son de autoconsumo, varios de ellos nidos

de corrupción, sin ideología y dedicados a propalar ocurrencias. En el caso de los

legisladores, un buen ejemplo es la diputación local, es claro que, a excepción de algunas

formalidades, básicamente ven por sus intereses individuales y partidistas. El ciudadano

común no tiene representantes y es fácil víctima de abusos y todo tipo de atropellos.

Parece titánica la labor que busca la verdad y que cree en la libertad. Entre los polos, donde

hay de todo, desde los convencidos hasta los fanáticos y los oportunistas, habrá que poner

paciencia y voluntad para abrir paso a las razones, la tolerancia y las evidencias. No vale

la pena y no merecemos una reedición autoritaria con otros colores y actores. No será sano

que nos dividamos y acumulemos resentimientos para alimentar protagonismos

personales. Ante la masa el individuo, ante las consignas las razones, ante el caudillismo

lo colectivo, ante la arrogancia lo humilde, ante la decepción las esperanzas, ante lo oscuro

la luz de la gente limpia, comprometida con causas y libre.

Tenemos el reto de avanzar a una sociedad más cohesionada, menos desigual, más

participativa, libre, civilizada y capaz de salir adelante de nuestros viejos y nuevos

problemas. Es indispensable ubicar nuestros males y atenderlos con seriedad, sin rollos y

ocurrencias. Para ello hay que quitarnos hasta con alegría los anteojos oscuros de

seudoideologias y abrirnos sin ataduras a la pluralidad, respetando las críticas, haciendo

eficientes a las autoridades, respetando los derechos humanos y subiendo la exigencia

ética a los gobernantes. El tejido social debe fortalecerse, las barbaries deben cesar. O

asumimos una condición civilizada, respetuosa de la diversidad en general, del género, del

excluido, de la gente de fe, y del medio ambiente o solo estaremos dando vueltas sobre

nuestras carencias y rezagos. No hay cambio en México ni en Veracruz, si todo queda en

monólogos, la sustitución hasta mediocre de unos por otros, el culto a la personalidad, la

exhibición de tradicional condición humana, la banalidad del poder y la demagogia.

Recadito: ni como creer en un cambio en Veracruz, con las obvias perversidades en la SEV

y la Secretaria del Trabajo.

ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010