Sin duda, el gran éxito tenido por los programas de televisión conocidos como Big Brother o Casa de los Famosos, se debe a la morbosidad y curiosidad de los mexicanos por conocer detalles de personajes medianamente famosos.
La mayor parte de la población mexicana somos fisgones e intrusos en la vida ajena, entrometidos e interesados en que pasa con los vecinos, con los conocidos y hasta con los que nos son ajenos.
Eso sí, nos creemos versiones extrañas contadas por personajes poco confiables, pero que son insistentes en esos temas.
Pero si se trata de las autoridades, mostramos gran desconfianza, la que se extiende entre la población en general y, especialmente, entre los opositores de MORENA y se agregan ingredientes para hacerla crecer.
La nueva ley aprobada en el Congreso fue bautizada como Ley Censura y Gobierno Espía, por considerar que el gobierno tendrá la libertad para meterse de lleno en todos los terrenos de la población.
Se trata de un Big Brother o Casa de los Famosos, donde la vigilancia será minuciosa, principalmente para aquellos adversarios del gobierno.
De acuerdo con los opositores el gobierno tendrá facultades para la geolocalización de teléfonos en tiempo real; habrá suspensión de transmisiones en medios electrónicos; obligación de entregar la CURP biométrica en la compra de teléfonos, así como para contratar servicios de plataformas.
También se requerirá dicho CURP en trámites de servicios varios como agua, luz, licencia, etc; se autoriza a la SHCP obtención de la base de datos del INE; la Guardia Nacional tendrá acceso a la geolocalización, sin orden judicial, así como el gobierno lo tendrá para los registros públicos de cuentas bancarias, historiales médicos, catastro, registros fiscales y financieros.
Eso sí, el gobierno aduce que para la obtención de la mayoría de esos datos se requerirá de órdenes judiciales y aquí es donde entra en concordancia el nuevo Poder Judicial compuesto en todas sus áreas por personajes (hombres y mujeres) afines a la 4T.
Aquí es donde entra de nueva cuenta la desconfianza que siempre tienen los ciudadanos sobre sus autoridades, ya que su poder de credibilidad es mínimo.
¿Se resistirán los nuevos jueces, afines a la Cuarta Transformación a una petición de la autoridad civil o militar? Nadie cree que eso suceda.
De siempre los ministros de la Corte, magistrados y jueces (menos) han actuado favorablemente para las autoridades y ahora que el partido gobernante concentra el Poder Ejecutivo, el Legislativo y, desde el primero de septiembre, el Judicial y con estas nuevas leyes vigentes, las cosas se pondrán más complicadas…para la población.
Ante todos esos señalamientos, la Presidenta Claudia Sheinbaum negó que México y su gobierno se vayan a convertir en un Estado espía. Solo los jueces podrán avalar las intervenciones, dijo.
.................................
Cubierto el período extraordinario de sesiones, viene un relajamiento de casi tres meses para que los diputados y senadores recarguen pilas y se presenten para el nuevo período ordinario, el tercero de la presente legislatura. La gran duda es si MORENA cederá la presidencia de la Cámara de Diputados a los panistas, lo hará con los verdes o simplemente la seguirán usufructuando ellos. Laura Itzel Castillo para el Senado y Kenia López para la de diputados alzan la mano.
Email: ramonzurita44@hotmail.com
Email: ramonzurita44@gmail.com
--
Ramón Zurita Sahagún
www.revistapersonae.com
ramon-zurita.blogspot.com |
|