XALAPA.- La confianza empresarial en México con relación al rumbo de la economía continúa a la baja a nivel nacional. Y es que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Índice de Confianza Empresarial (ICE) para el mes de diciembre, en el último mes de 2022 el comportamiento del Índice para Servicios privados no financieros disminuyó 15 puntos; el de Comercio, 10.7 puntos; el de Construcción, 5.6 puntos y el de Industrias manufacturas, 3.3 puntos. En cifras desestacionalizadas, en diciembre de 2022 el ICE de Industrias manufactureras fue de 49.3 puntos, 0.2 puntos menos que en noviembre pasado. Con este dato, el indicador se colocó, por tercer mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos. El ICE del sector Construcción fue de 46.7 puntos, cayó 0.5 puntos respecto a noviembre. Con este dato, el indicador se estableció, por séptimo mes continuo, por debajo del umbral de los 50 puntos. Durante diciembre de 2022, el ICE del sector Comercio descendió 0.8 puntos y fue de 46.5 puntos. De esta manera, el indicador se presentó, por cuarto mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos. En el mes de referencia, el ICE de Servicios privados no financieros disminuyó 2.3 puntos mensuales y se ubicó en 42.1 puntos. Con este dato, el indicador se colocó, por sexto mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos. En diciembre de 2022, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) registró un nivel de 45 puntos con cifras originales, lo que representó una caída de 10.7 puntos con relación a diciembre de 2021. Los empresarios coincidieron en que la situación económica futura del país les genera incertidumbre, lo que conlleva a la situación actual y futura de su negocio. De igual forma, consideraron que tampoco existen en México condiciones adecuadas para invertir en este momento.
|