Hace un año, Omar García era uno más de los secretarios designados por la Presidenta Claudia Sheinbaum para integrar su gabinete.
Se había posicionado como jefe policíaco de la CDMX y un atentado en su contra lo había catapultado hacia el conocimiento de la ciudadanía.
Tres años como jefe de la policía de la capital del país bastaron para que se le nominara como candidato al gobierno de la CDMX, con apabullantes encuestas a su favor. La equidad de género terminó abruptamente con su aspiración.
Sin embargo, consiguió ser candidato al Senado de la República como un mero trámite para incorporarse al gabinete presidencial.
Omar como lo fue su padre (Javier García Paniagua) es un experto en seguridad y como tal trabajó en esa área.
Se le confió la secretaría de Seguridad Ciudadana, donde se le dotó de las herramientas necesarias para realizar una buena labor que incluyera la investigación y el equipo requerido para combatir la expansiva ola de delincuencia y el crecimiento de las organizaciones criminales.
Cambió radicalmente la estrategia seguida durante el sexenio pasado y se erradicó la política de “abrazos no balazos”.
Y aunque no se puede cantar victoria, los resultados (que algunos consideran maquillados) están a la vista, con reducción de diversos delitos.
Existen sí focos de violencia en distintos puntos del país, pero de la apatía y abulia de la administración pasada a la acción en la actual hay un trecho tremendo.
Si, Omar está dando resultados, pero de ahí a ponderar como la “joya” del gabinete presidencial hay un abismo enorme.
La comparecencia del secretario de Seguridad fue una más de las tantas que se realizan en el Poder Legislativo, donde los funcionarios del gabinete llegan, rinden su informe, acomodan cifras, reciben los aplausos y se van, sin responder a los cuestionamientos de la oposición.
El caso de Omar García es diferente al de otros secretarios, que reciben los halagos y se extravían en el camino.
Son muchos los que le ven “patas para gallo” y anticipándose demasiado lo apuntan para la sucesión de Sheinbaum Pardo.
Omar hasta ahora no ha mostrado la vena política que se requiere para aspirar a la Presidencia de la República, aunque en su materia de seguridad da ejemplo claro de su conocimiento y aplicación.
Hasta ahora se muestra dueño del escenario que pisa y no enseña soberbia y lujuria por el poder de algunos de sus compañeros de gabinete.
Falta mucho para que aparezcan los aspirantes presidenciales y si Omar continúa ofreciendo resultados, pudiera asomar un resquicio por el cual incluirse.
El país requiere de un experto en seguridad que pueda afrontar el reto de la delincuencia que hasta ahora sigue dueña de un amplio territorio del país. Su rendimiento como servidor público le podría ayudar si ese es su interés, por lo que no debe caer en la tentación del canto de las sirenas.
……………………….
Trabajar en equipo es necesario para afrontar los desafíos del país, dice el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. México se enfrenta a grandes retos por lo que necesita coraje, arrojo y
Email: ramonzurita44@hotmail.com
Email: ramonzurita44@gmail.com
--
Ramón Zurita Sahagún
www.revistapersonae.com
ramon-zurita.blogspot.com |
|