La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos trae un título Cuarto que se intitula “De las Responsabilidades de los Servidores Públicos, Particulares Vinculados con Faltas Administrativas Graves y Hechos de Corrupción y Patrimonial del Estado” en cuyos artículos no se excluye a nadie de esas responsabilidades por los actos u omisiones en que incurran en el desempeño de sus respectivas funciones y solo el presidente de la República podrá ser acusado por traición a la patria y delitos graves del orden común, que están establecidos en artículo 20 regidos por los principios de publicidad ,contradicción, concentración e inmediación y la carga de la prueba corresponde a la parte acusadora, al existir igualdad procesal, es decir, la presunción de inocencia y el debido proceso.
Si cualquier ciudadano, bajo su más estricta responsabilidad y mediante la presentación de elementos de prueba, podrá formular denuncia ante la cámara de diputados del Congreso de la Unión respecto de las conductas a las que se refiere el presente artículo y en los demás artículos constitucionales que son del 108 hasta el 114 ,dan la pauta hasta el procedimiento de juicio político que se establece dentro de los plazos de prescripción, sin que quiera decir que si no se da el desafuero, no se puede después, reabrir la denuncia, en concreto, se piensa que el caso del futbolista enlistado en la política,- Cuauhtémoc Blanco- no quiera decir que quedará impugne, salvo que el delito en que incurrió prescriba, caso reciente el del exgobernador Cabeza de Vaca ,que el ministro de dedo de López Obrador, Luis González Carranca, tiró la orden de aprehensión , pese a que se ofrecieron pruebas en el juicio de procedencia de su responsabilidad de delitos graves y que vive cobijado por el gobierno de los Estados Unidos para que no vuelva a México, porque la orden de desafuero no operó porque el efecto del amparo fue que la legislatura de es Estado determinara lo procedente y si los delitos no han prescrito y si retorna, llegará a prisión, por eso el PAN quiso que fuera senador, y que obtuviera fuero, pero la jugada no cuajó porque no pudo ingresar al país para rendir protesta, lo no quiere decir, que en cualquier momento puede ser detenido en México.
Si es muy probable que se acuerde en la cámara de diputado el desafuero será para que acuda ante el juez donde existe la denuncia, y ante la presunción de inocencia y si el delito no amerita prisión preventiva oficiosa, seguirá el juicio en libertad, donde su media hermana tendrá que probar lo que manifestó en su denuncia de violación o intento de violación y el daño psicológico, de lo contrario, la contrademanda vendrá a resolver a la larga el problema.
Como en el actual orden jurídico existe la presunción de inocencia y un proceso, en toda la extensión de la palabra, debido, donde se respecten los derechos reciprocas de las partes, se podrá ver que todo fue un escándalo y brincar al ridículo, que la oposición aprovecha para escandalizar y lo han logrado, por aquello de empoderamiento de las mujeres en los cargos públicos, en donde se presume existe un conflicto de intereses pues se comenta que dicha persona colaboró con el gobierno de Blanco y existen desvíos de recursos y fue despedida y no consignada como era obligación, caso similar al del ministro Medina Mora, que en lugar de ser ´procesado se dejó que se retirara del cargo y no escandalizar, cuando lo correcto era fincarle responsabilidades , si las había, y no en lo oscurito se hicieran las cosas, o bien con Luis María Aguilar y los demás ministros que hicieron su agosto durante quince años saqueando la economía nacional cuando la constitución prohíbe que un servidor pública perciba más emolumentos que el presidente de la república, solapamiento que habla de complicidades y la necesidad de radicalizar el cambio mediante una elección abierta , ante la aberración de ese poder que actúa con irresponsabilidad, sin embargo, que se van gravitando contra los bienes de la nación como son recursos fiscales en que solaparon los fraudes fiscales.
La oportunidad la pintan calva, por eso, al desaforar al diputado Blanco, como se presume que lo hará el pleno, se cambie la constitución para que no exista el juicio político y que todos los servidores públicos sean sancionados, como en el caso del magisterio que, si bien su labor es indispensable, el agandalle no puede llegar al extremo de irse a la huelga o atentar contra la seguridad y paz publica , o como sucedió con el judicial ,que pararon labores, violando la impartición de la justicia; libertad y protesta pacífica si, abusos contra el país, jamás.
limacobos@hotmail.com.
X:
|
|