CAMALEÓN |
Alfredo Bielma Villanueva |
2025-07-25 /
19:57:05 |
La cápsula del tiempo |
|
|
 |
Está empíricamente comprobada la muy limitada capacidad de almacenamiento de la memoria colectiva, es tan porosa que se muestra incapaz de conservar por largo tiempo un aceptable acopio de información. Para constatarlo formulamos la siguiente pregunta: ¿usted recuerda la cápsula del tiempo que Fidel Herrera guardó en la cima del Cerro Macuiltépetl? Si lo registra es muestra de su buena memoria, lo contrario confirmaría el aserto acerca de la escasa capacidad de almacenamiento de la memoria colectiva. Para refrescar la memoria sobre este asunto nos remitiremos al 30 de noviembre de 2010, último día de la gestión pública de Fidel Herrera en la entidad veracruzana acompañado melódicamente con “Perfume de Gardenias”.
“El día 30 de noviembre de 2010 concluía su mandato, a bordo del taxi 5239, a las 10 de la mañana se trasladó a la cima del Cerro Macuiltépetl para depositar en el mausoleo de los Veracruzanos Ilustres una “cápsula del tiempo”, cuyo contenido, se dijo, incluye el acervo bibliográfico que se refiere a los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana; también guarda documentación relativa a los seis informes del gobierno de la fidelidad; los discursos conmemorativos del Bicentenario a cargo de 16 gobernadores, testimonios de reconocimiento, escudo del Bicentenario, el Himno a Veracruz, el escudo oficial de la entidad y la medalla Veracruz. Además, contiene el acta de instalación de la primera Legislatura del Estado de Veracruz (este documento es del 9 de mayo de 1824). No podía faltar el mensaje de Herrera Beltrán pronunciado durante la conmemoración del Centenario de la Revolución Mexicana. También los libros “Veracruz y la Energía” y “Fortalezas Históricas de Veracruz” y el Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo. Fue testigo de ese evento el alcalde xalapeño David Velasco. Esta acción inédita en los anales veracruzanos fue justificada por el gobierno con el argumento de invitar a la reflexión sobre el acontecer pasado y presente de la entidad. Pero, como documento para el futuro, debe destacarse que ese grueso expediente incluye un reconocimiento al Mandatario veracruzano Fidel Herrera Beltrán por parte de los integrantes de la Conago. Esta “capsula del tiempo” fue sellada con una placa y colocada en un nicho del r4eferido mausoleo, podrá ser abierta hasta el 30 de noviembre del año 2110”. ¿Se conservará hasta esa fecha en condiciones de ser leída, o solo quedará el polvo de lo que el viento se llevó? Nota: el entrecomillado se debe a que el texto forma parte de un capítulo del libro de la autoría de quien esto escribe, de próxima aparición. |
|
|
Nos interesa tu opinión
|
 |
>
|
|
|
Más entradas |
|
ver todas las entradas
•
La ley ¿es la ley? 2025-07-06
|
|
•
Eduardo Tomaé Domínguez y la generación que se va. 2025-07-05
|
|
•
Fuente Ovejuna y la policía en vigilia 2025-07-04
|
|
•
La presidenta en Veracruz 2025-07-03
|
|
•
La presidenta en Veracruz 2025-07-03
|
|
•
Joel Hurtado Ramón 2025-07-02
|
|
•
Resurrección de López Gatell ¿qué mano mece esa cuna? 2025-07-01
|
|
•
La oposición política en México 2025-06-30
|
|
•
En política, la mentira es el opio de los pueblos 2025-06-29
|
|
•
La salud, otra vez 2025-06-28
|
|
•
MORENA: partido en el gobierno, o del gobierno 2025-06-27
|
|
•
México- Estados Unidos, cielo muy nublado 2025-06-26
|
|
•
Partidos ¿mafias políticas? 2025-06-25
|
|
•
Una elección popular no es sinónimo de democracia 2025-06-24
|
|
•
Trump ¿craso error? 2025-06-23
|
|
•
Dinamarca, la utopía mexicana 2025-06-22
|
|
•
Impunidad: entre el delito y la justicia 2025-06-21
|
|
•
Cabalgamos, Sancho 2025-06-20
|
|
•
México, metamorfosis regresiva 2025-06-19
|
|
•
Poderes fácticos en México 2025-06-18
|
|
•
La judicial, auténtica elección de Estado 2025-06-17
|
|
•
Cuando en política la forma es fondo 2025-06-16
|
|
•
El PRI y sus circunstancias 2025-06-16
|
|
•
El PRI y sus circunstancias 2025-06-15
|
|
•
En México la violencia es costumbrismo 2025-06-13
|
|
•
Salud, casa por casa 2025-06-12
|
|
•
La Universidad, un recinto democrático 2025-06-11
|
|
•
Primera fuerza política, segunda fuerza… 2025-06-10
|
|
•
¿Impunidad en Veracruz? 2025-06-09
|
|
•
Después de la marejada electoral 2025-06-08
|
|
•
Gobierno: entre la realidad y lo virtual 2025-06-07
|
|
•
Abstencionismo, fenómeno endémico en México 2025-06-06
|
|
•
Pasión política municipalista: ¿perdió MORENA? 2025-06-05
|
|
•
La política, hoy y siempre 2025-06-04
|
|
•
En el triunfo, solo gana uno, en la derrota se buscan culpables 2025-06-03
|
|
•
¿Quién ganó? ¿Quién perdió? 2025-06-02
|
|
•
Ganó el abstencionismo, perdió la división de poderes 2025-06-01
|
|
•
Las crisis y la democracia 2025-05-31
|
|
•
Votar o no votar 2025-05-30
|
|
•
Xalapa: semblanza electoral 2025-05-29
|
|
•
Comparte Campaña electoral, circulo cerrado 2025-05-28
|
|
•
Lecciones del proceso electoral 2025 2025-05-27
|
|
•
Diagnóstico electoral: perspectiva adelantada 2025-05-26
|
|
•
Sistema de Salud, mal y de malas 2025-05-25
|
|
•
Lioso proceso electoral, pesada herencia 2025-05-24
|
|
•
Silvio Lagos en Otero Ciudadano 2025-05-23
|
|
•
Veracruz, siempre presente 2025-05-22
|
|
•
Elección inédita, y complicada 2025-05-21
|
|
•
Retrato político de Veracruz 2025-05-20
|
|
•
La mentira, la salud y la felicidad 2025-05-19
|
|
•
Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz 2025-05-18
|
|
•
El sutil «no somos iguales», cuestión de e 2025-05-17
|
|
•
Gobernantes, cirujanos del aire 2025-05-16
|
|
•
México, en la coyuntura 2025-05-15
|
|
•
Román Moreno en Otero Ciudadano 2025-05-14
|
|
•
La estatua de sal 2025-05-13
|
|
•
Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco 2025-05-12
|
|
•
Transfuguismo político, pero no somos iguales 2025-05-11
|
|
•
La madre, un sublime icono de la humanidad 2025-05-09
|
|
•
MORENA, la pugna por el poder 2025-05-08
|
|
•
Cuitláhuac ¿justicia y gracia? 2025-05-07
|
|
•
Subdesarrollo político= democracia obesa 2025-05-06
|
|
•
Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García 2025-05-05
|
|
•
La disputa electoral, primera semana 2025-05-04
|
|
•
Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel 2025-05-03
|
|
•
Fidel Herrera, descanse en paz 2025-05-02
|
|
•
Partidos bisagra: el PT 2025-05-01
|
|
•
Maribel Ramírez en Otero Ciudadano 2025-04-30
|
|
•
Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo 2025-04-29
|
|
•
Candidatos en campaña 2025-04-28
|
|
•
El PRI y sus circunstancias 2025-04-27
|
|
•
La elección intermedia de 2027 2025-04-26
|
|
•
La incógnita de Sayula de Alemán 2025-04-25
|
|
•
Elección judicial en mal predicamento 2025-04-24
|
|
•
Nostalgias por el Seguro Popular 2025-04-23
|
|
•
La decadencia priista 2025-04-22
|
|
•
Partidos políticos 2025-04-21
|
|
•
Veracruz turístico 2025-04-20
|
|
•
Gobernantes de Veracruz 2025-04-19
|
|
•
Gobernantes de Veracruz 2025-04-19
|
|
•
Don José Ortega y Gasset, un clásico 2025-04-18
|
|
•
El Vía Crucis del hombre 2025-04-17
|
|
•
Séneca, el estoico 2025-04-16
|
|
•
La reforma impulsada por el pueblo 2025-04-15
|
|
•
Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
|
|
•
Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
|
|
•
En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
|
|
•
Partidos políticos satélites 2025-04-10
|
|
•
Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
|
|
•
Las caretas del poder 2025-04-08
|
|
•
Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
|
|
•
MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
|
|
•
Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
|
|
•
Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
|
|
•
Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
|
|
•
El voto de castigo 2025-04-02
|
|
•
El agua, un problema social 2025-04-02
|
|
•
Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
|
|
•
El bienestar como bastión populista 2025-03-30
|
|
•
El gran viraje 2025-03-29
|
|
•
Los motivos del cambio 2025-03-28
|
|
•
México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
|
|
•
Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
|
|
•
Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
|
|
•
La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
|
|
•
Nayib Bukele y México 2025-03-23
|
|
•
Salvemos el Agua 2025-03-23
|
|
•
Una lección ciudadana 2025-03-21
|
|
•
Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
|
|
•
Sucesión política adelantada 2025-03-19
|
|
•
Juntos somos más que vos 2025-03-18
|
|
•
Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
|
|
•
El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
|
|
•
Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
|
|
•
El pueblo aguanta 2025-03-15
|
|
•
México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
|
|
•
Un holocausto en México 2025-03-12
|
|
•
MORENA y su oposición 2025-03-12
|
|
•
Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
|
|
•
Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
|
|
•
El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
|
|
•
Los cien días de gobierno 2025-03-07
|
|
•
Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
|
|
•
Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
|
|
•
Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
|
|
•
Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
|
|
•
Voto duro, voto útil… 2025-03-02
|
|
•
Trump, insaciable 2025-03-02
|
|
•
México, ahora o nunca 2025-02-28
|
|
•
sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
|
|
•
Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
|
|
|
|
|