De Veracruz al mundo
2018-09-15 / 09:02:21
El juicio de la historia
Fue larga e interesante la entrevista que hizo al presidente Peña Nieto el periodista Joaquín López Dóriga en Radio-Fórmula, allí tuvimos oportunidad de observar a un presidente de salida convencido de sus adversas circunstancias, pero explicando su desempeño durante los seis años de su periodo, ya en el interregno a punto de la transición. Reconoce aciertos y enfatiza fallas, somete al juicio de la historia la calificación de su gobierno, consciente como está de su baja popularidad actual. Quizás para atenuar el impacto de esa sugerencia el entrevistador recordó otras transiciones presidenciales acompañadas de severos conflictos heredados al sucesor: Echeverría expropiando los valles del Yaqui y Mayo, López Portillo nacionalizando la banca, y Salinas de Gortari dejándole a Zedillo la carga de “los errores de diciembre” que implicaron la devaluación de la moneda.



Hasta ahora no sucede así entre Peña Nieto y su sucesor, aun cuando presidente en funciones y el presidente electo mantienen perspectivas diferentes y éste último ha dado muestras de dar marcha atrás con la reforma educativa, ha calificado de vil mentira la reforma energética y otros proyectos mantienen el signo de interrogación respecto de su futuro inmediato. Ambos, Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador pertenecen a partidos políticos de diferente signo ideológico y conciben proyectos de nación muy diferentes, sin embargo mantienen la fiesta en paz. Hasta ahora.



No podría ser de otra manera, AMLO ganó arrolladoramente esta elección, pesan sobre sus hombros las promesas de campaña y las expectativas creadas deben generar mucha presión; su experiencia abrevada durante años en la oposición le enseñan la versatilidad popular, que si no se controla convierte la simpatía en repudio a la velocidad de un rayo. Son muchos y muy grandes los proyectos para cumplir con la transformación anunciada, por ahora todo camina sobre rieles, así continuará hasta el momento de contrastar los deseos con la realidad, cuando llegue el momento de hacer gobierno y emprender el cumplimiento de lo ofrecido, entonces empezaremos a medir las posibilidades del cambio.



Renovare, regenerare, fueron términos forjados como expresión de un cambio de régimen en el siglo XIII, aunque finalmente se utilizó el de Renacimiento, como conocemos aquel lúcido momento de la humanidad, cuando alboreaba un mundo cimentado sobre las nuevas relaciones de producción, circunstancias económicas que dieron lugar al surgimiento de una nueva clase social en sustitución del feudalismo. No es coincidencia lo de Movimiento de Regeneración Nacional para impulsar la cuarta transformación de México, pues no es incipiente su formación ideológica ni son historiadores diletantes quienes sugirieron el nombre de Movimiento Regenerador. Pudiéramos encontrar en Blas Urrea (seudónimo con el que don Luis Cabrera escribió sus sesudos análisis sociopolíticos en 1911 en la etapa prerrevolucionaria del siglo XX) un genuino precedente para comprender los acaecimientos actuales. Acaso tampoco sea coincidencia el que Marcelo Ebrard haya escogido la plazoleta dedicada al insigne Luis Cabrera en la colonia Roma para su conferencia de prensa.



Don Luis Cabrera recomendaba al equipo de Francisco Madero no transigir los términos de la Revolución que encabezaba con los enviados del gobierno porfirista, cambio de hombres en el gobierno, era la divisa entonces, pero los Acuerdos de Ciudad Juárez dieron al traste con el cambio que se buscaba, en ese pecado Madero llevó la penitencia de la Decena Trágica e hizo decir a Carranza “Revolución que transa, Revolución que fracasa”.



Ese es el espíritu que anima al Movimiento lopezobradorista, cambio de actitudes, cambio de comportamiento, relevo de hombres, si lo logra México dará un vuelco favorable en su historia, en ese trance encontrarán en la historia de lo que se conoce como “priismo” un extraordinario recuento de lo que debe hacerse y/o evitarse, quizás repetirán actitudes de cuando el PRI era cumbre, pero son métodos eficaces que la otrora hegemónica maquina partidista utilizó con sobrado éxito, lo cual no implica necesariamente que no pueda superarse.



Hace seis años, recién tomó posesión de la presidencia, Peña Nieto anunció como un alcance magnifico, y así lo era, el acuerdo a que llegaron los partidos políticos para legislar las reformas por México, que finalmente se convirtieron en leyes. Para esta nueva etapa,



AMLO no va a necesitar de ese esfuerzo adicional porque cuenta con una extraordinaria mayoría legislativa que le permitirá la aprobación de todas sus iniciativas. Al margen de si tal condición contribuye o no a la democracia, los mexicanos esperamos que sea para bien de México y si eso representa darle mayor celeridad a la solución de nuestros problemas como país, pues adelante.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• No reelección y nepotismo 2025-02-05
• 5 de febrero, conmemoración nacional 2025-02-04
• La coalición partidista, como muleta política 2025-02-03
• Trump, riguroso sinodal de Sheinbaum 2025-02-02
• El obús de Trump, ahora el Plan A, el B o el C 2025-02-01
• Empresas fantasmas con propietarios muy vivos 2025-02-01
• MORENA, Verde y PT, unión por conveniencia 2025-01-30
• PRI y MORENA se parecen, pero no son iguales 2025-01-29
• Cuitláhuac, Cuauhtémoc y «Layin» 2025-01-29
• «Alito» y la decadencia del PRI 2025-01-28
• MORENA, el ejercicio del poder desgasta 2025-01-27
• Gestión de gobierno vista en retrospectiva 2025-01-26
• Sinaloa, Tabasco, Chiapas, la caja de Pandora 2025-01-24
• Alcaldes: ¿populares o eficientes? 2025-01-24
• En política la forma es fondo 2025-01-23
• Al parecer Xalapa se le está complicando a MORENA 2025-01-21
• El municipio, tercer nivel de gobierno 2025-01-20
• Trump, apocalíptico 2025-01-20
• Sí, «está raro»… también sospechoso 2025-01-19
• Sucesión municipal=transfuguismo, chapulines, trapecistas 2025-01-17
• La república vuelve a reunirse: Federación, Estados, Municipios. 2025-01-17
• El PRI deviene del PNR y del PRM ¿encarna MORENA al PRI en su tercera transformación? 2025-01-15
• Rocío Nahle y el Veracruz turístico 2025-01-15
• Oposición política en estado catatónico 2025-01-14
• Los Cien días de Sheinbaum 2025-01-12
• Fiscalía sobre feminicidio: Una iniciativa de ley bastante oportuna 2025-01-12
• Cuitláhuac en CENEGAS 2025-01-10
• Carlos García Méndez 2025-01-09
• Veracruz puerto, la Joya de la Corona 2025-01-09
• 2025, proceso electoral de pronostico adelantado 2025-01-08
• «Empresas del pueblo» ¿mal negocio? 2025-01-07
• Perfiles: PNR-PRM-PRI. PAN. PRD-MORENA 2025-01-06
• Perfiles: PNR-PRM-PRI. PAN. PRD-MORENA 2025-01-05
• MORENA inicia registro de precandidaturas edilicias 2025-01-05
• Veracruz, con oposición política sin fuerza competitiva 2025-01-04
• Los recovecos de las encuestas: Anilú Vs Hernández Espejo 2025-01-02
• México, una democracia en reversa 2025-01-01
• Cerramos el ciclo 2024 para abrir el 2025 2024-12-29
• ¡Hay qué tiempos, señor don Simón! 2024-12-29
• Reformas Políticas= derrotas electorales del PRI 2024-12-27
• Se va 2024 ¿maduramos políticamente? 2024-12-26
• Yunes Linares ¿en Morena? 2024-12-25
• La presidenta Sheinbaum en camino sembrado de ortigas 2024-12-23
• Efemérides electorales 2024-12-22
• Tren Maya aun no despega 2024-12-21
• Se castiga el escándalo no el pecado 2024-12-20
• MORENA avanza en candidaturas, Pt y Verde cabildean ¿y la oposición? 2024-12-19
• El armadillo amarillo, un cuento chino 2024-12-18
• MORENA: no robar, no mentir, no traicionar 2024-12-17
• México, en permanente búsqueda de su utopía 2024-12-16
• Adán Augusto Vs Monreal; Bautista Vs Gómez Cazarín. ¿La corrupción somos todos? 2024-12-15
• Gobernadores de Veracruz 2024-12-14
• Cuidado con el Covid 2024-12-12
• La UV, los gobernadores y el «localismo empobrecedor» 2024-12-11
• ¿Borrón y cuenta nueva, o cero impunidad? 2024-12-11
• La anticorrupción se demuestra con hechos 2024-12-10
• Nos lleva el tren 2024-12-08
• Las glorias son del triunfo, la hiel para la derrota 2024-12-07
• Las glorias son del triunfo, la hiel para la derrota 2024-12-06
• La presidenta Sheinbaum y el México «transformado» 2024-12-05
• PRI-MORENA, semejanzas y diferencias 2024-12-05
• Las sucesiones de gobierno y la corrupción 2024-12-04
• Mujeres empoderadas, la evolución política de México 2024-12-03
• Veracruz siglo XXI: de Alemán a Cuitláhuac García, club de Tobi. Rocío Nahle, nuevo ciclo. 2024-12-01
• Otra vez, Sísifo veracruzano 2024-12-01
• Ricardo Ahued, un excelente alcalde 2024-11-28
• La hora de Veracruz, entre la expectativa y la realidad 2024-11-27
• Cuitláhuac García, gobierno fallido. Rocío Nahle, la esperanza 2024-11-26
• Cuitláhuac García, gobierno fallido. Rocío Nahle, la esperanza 2024-11-25
• Gobernar con mentiras e invenciones 2024-11-25
• Gobernar es administrar ¿la riqueza, o la pobreza? 2024-11-24
• Sheinbaum y el gran reto 2024-11-23
• El polvo de aquellos lodos 2024-11-22
• El polvo de aquellos lodos 2024-11-21
• Las comparecencias y la carabina de Ambrosio 2024-11-21
• Corrupción, divino tesoro 2024-11-19
• El fin de una era (primera parte) 2024-11-18
• La oposición política y sus circunstancias 2024-11-17
• La presidenta en Veracruz 2024-11-16
• El fantasma del Maximato 2024-11-15
• Tropezón con la misma piedra 2024-11-14
• Copelas o cuello 2024-11-12
• Cuando la soberanía nos vale un gorro 2024-11-11
• Cuando la soberanía nos vale un gorro 2024-11-10
• La sinergia Sheinbaum-Nahle: otra renovada esperanza para Veracruz 2024-11-10
• Inicia el proceso electoral veracruzano 2024-2025 2024-11-09
• El «Bachetón», espejo de tercermundismo 2024-11-08
• El pésimo legado de Cuitláhuac García 2024-11-07
• Nueva legislatura veracruzana, reemplazo sin expectativas 2024-11-06
• La crisis constitucional y el pesimismo mexicano 2024-11-05
• La crisis constitucional y el pesimismo mexicano 2024-11-04
• «La Corte Suprema no se toca», «el INE no se toca» ¿no? 2024-11-04
• México ¿ya cambió? 2024-11-02
• Veracruz, a un mes del nuevo camino 2024-11-01
• Política en México, la mentira como ingrediente gubernativo 2024-10-31
• La pesadilla de nuestros tiempos 2024-10-30
• Los fantasmas que ya no espantan 2024-10-29
• México, de la «dictablanda» a la dictadura 2024-10-28
• El «pueblo» manda, eso dicen 2024-10-27
• Los retos del continuismo político 2024-10-26
• La «estrategia exitosa» de Cuitláhuac 2024-10-25
• México, en el umbral de un régimen autoritario 2024-10-24
• La corrupción y la ineptitud prohíjan mala obra pública 2024-10-23
• Cuba, la Revolución frustrada 2024-10-22
• El municipio, el Orfis, y la corrupción 2024-10-21
• La transformación: dos pasos para atrás ¿habrá uno hacia adelante? 2024-10-20
• La oposición política en Veracruz busca un líder 2024-10-18
• México, los años del horror y Cuitláhuac se siente «excelente 2024-10-18
• Ya viene el tren 2024-10-16
• La escena política actual está dominada por MORENA 2024-10-16
• Con Rocío Nahle ¿habrá «hombre fuerte»? 2024-10-15
• El drama de la oposición política 2024-10-14
• El drama de la oposición política 2024-10-13
• La espada de Damocles sobre el opositor 2024-10-13
• La gobernanza con Rocío Nahle: Ricardo Ahued- Pozos Castro 2024-10-12
• Cuitláhuac- Nahle ¿transición sin inquina política? 2024-10-10
• Nueva clase política en México 2024-10-09
• La tempestad política hace olas 2024-09-27
• Del otoño de un político al ocaso de un sexenio 2024-09-20
• La historia la escribe el hombre 2024-09-11
• La rentabilidad de los partidos políticos 2024-09-09
• ¿Nueva Era? 2024-09-08
• Ricardo Ahued, un alcalde con vocación de servicio 2024-09-07
• La hora de las definiciones, ¡fuera máscaras! 2024-09-06
• Relevo de mandos en escenario conflictivo 2024-09-05
• Relevo de mandos en escenario conflictivo 2024-09-04
• Ricardo Monreal recuerda a Fouché 2024-09-04
• La reforma al Poder Judicial traerá coletazos 2024-09-03
• Sexto Informe de AMLO 2024-09-02
• Sexto Informe de AMLO 2024-09-01
• Hoy, otra vez, «el día del presidente» 2024-09-01
• El Verde Ecologista, franquicia productiva 2024-08-31
• El Verde Ecologista, franquicia productiva 2024-08-30
• ¿Ya casi en Dinamarca? 2024-08-30
• Políticos, pragmáticos y camaleónicos 2024-08-29
• El Estado mexicano, en grave predicamento 2024-08-28
• El PRI ¿con capacidad para refundarse? 2024-08-27
• Coatzacoalcos y el Túnel del Tiempo 2024-08-25
• Vino, vio y venció (Veni, vidi, vici) 2024-08-25
• ¿Restauración del régimen priista sin el PRI? 2024-08-24
• México, en difícil encrucijada 2024-08-22
• Crisis de fin de gobierno, mal endémico mexicano 2024-08-21
• La política y la delincuencia 2024-08-20
• Claudia Sheinbaum, presidenta de todos los mexicanos 2024-08-19
• Cuitláhuac García, ¿informe o rendición de cuentas? 2024-08-18
• El audaz «Alito» y la impunidad en México 2024-08-18
• Claudia Sheinbaum, primera presidenta, aunque la política no es asunto de género 2024-08-17
• Las dos pistas de Ana Guevara 2024-08-15
• México, república democrática 2024-08-15
• México, república democrática 2024-08-14
• Batres, Cespedes, Cuitláhuac, Merino y Rutilio, en paquete. 2024-08-13
• «Alito», ahora contra Manlio Fabio Beltrones 2024-08-12
• El PRI hacia su ocaso, «Alito» su tétrica lápida 2024-08-11
• Análisis Político va por la medalla de plata 2024-08-10
• ¿Sobre qué informará Cuitláhuac? 2024-08-10
• Elección municipal 2025 en Veracruz 2024-08-08
• Fin de sexenio inédito 2024-08-08
• México, en la encrucijada 2024-08-07
• Cuando el gobierno es empresario 2024-08-05
• La olimpiada y los clavados 2024-08-04
• Burocracia obesa, cara e ineficiente 2024-08-04
• Cuitláhuac si se va 2024-08-03
• En política, el estilo es el hombre, o la mujer 2024-08-01
• «México está en buen momento» AMLO 2024-08-01
• «México está en buen momento» AMLO 2024-08-01
• La oposición política 2024-07-31
• Maduro y el «pueblo» venezolano 2024-07-30
• Seguridad Pública, otro reto para Rocío Nahle 2024-07-29
• Seguridad Pública, otro reto para Rocío Nahle 2024-07-28
• Venezuela, hoy 2024-07-28
• Entre el discurso y la realidad 2024-07-27
• Tríptico de asignaturas diferidas 2024-07-26
• La policía, el protocolo y «el Código Rojo» 2024-07-24
• Del conformismo al autoritarismo 2024-07-24
• Veracruz turístico ¿con playas contaminadas? 2024-07-22
• AMLO y el apetito transexenal 2024-07-21
• ¿Hacia la «Cuarta Transformación»? 2024-07-21
• Los vacíos del PRI y del PRD 2024-07-19
• La ruta para un nuevo partido político 2024-07-17
• La impunidad de empresas de grúas y la omisión gubernamental 2024-07-16
• La pandemia 2024-07-15
• Desde la ilegalidad «Alito» busca blindarse 2024-07-14
• El mundo en llamas y estrepitoso final de sexenio en México 2024-07-14
• INSABI, el insólito mea culpa de AMLO 2024-07-13
• Cuitláhuac adelanta su sexto informe ¿se va? 2024-07-11
• La «despedida de AMLO y las asignaturas pendientes 2024-07-10
• En México ya normalizamos la inseguridad y la extorsión 2024-07-09
• Veracruz, «pionero» de la reforma judicial 2024-07-08
• En el PRI la suerte está echada 2024-07-08
• El enigma de la esfinge 2024-07-07
• Oposición maltrecha y dando tumbos 2024-07-06
• El reciclaje de la historia 2024-07-04
• «Alito», un sepulturero ambicioso 2024-07-03
• Gobernantes, del dicho al hecho, gran trecho 2024-07-02
• Cuitláhuac y el triunfo de MORENA 2024-07-02
• Cuitláhuac y el triunfo de MORENA 2024-07-02
• Entre el voto duro y el voto oculto 2024-06-30
• La versión de los vencidos 2024-06-30
• La «sociedad civil» y la elección 2024-06-28
• Salud, ya no como en Dinamarca, pero ahora en serio 2024-06-28
• En seis años ¿cambiaron el rostro y las circunstancias de Veracruz? 2024-06-26
• Lógica política: la alianza opositora se desintegra 2024-06-26
• Cuitláhuac ¿ya lo invitó Claudia Sheinbaum? 2024-06-25
• Cuitláhuac ¿ya lo invitó Claudia Sheinbaum? 2024-06-24
• Un acto de valentía ciudadana 2024-06-24
• Tiempo para nuevos partidos políticos 2024-06-23
• La policía ¿siempre en vigilia? 2024-06-22
• La policía ¿siempre en vigilia? 2024-06-21
• ¿Está viva la oposición política? 2024-06-20
• «Atrás de la raya que estoy trabajando» 2024-06-20
• «Atrás de la raya que estoy trabajando» 2024-06-19
• En política «obras son amores», pero las circunstancias mandan 2024-06-19
• En política «obras son amores», pero las circunstancias mandan 2024-06-18
• El político y la mentira; políticos tóxicos 2024-06-18
• Rocío Nahle- Ahued: ¿fin a la ecuación 10% de capacidad y 90% de lealtad? 2024-06-17
• Dice AMLO: «El mejor sistema de salud en el mundo. «Es un desastre», dice Julio Frenk 2024-06-16
• Américo sigue en pie de lucha 2024-06-14
• La «sublime» diferencia entre el triunfo y la derrota 2024-06-14
• La «sublime» diferencia entre el triunfo y la derrota 2024-06-13
• La decadencia del PRI: «todo por servir se acaba» 2024-06-13
• Los tiempos y las circunstancias de Lázaro Cárdenas y de Sheinbaum 2024-06-12
• Los tiempos y las circunstancias de Lázaro Cárdenas y de Sheinbaum 2024-06-11
• Paralelismos de la Historia 2024-06-10
• Mutatis Mutandis, el OPLE entrega constancia de mayoría a Rocío Nahle 2024-06-09
• Ciudadanía carente de liderazgos, clase política divorciada de la ciudadanía 2024-06-09
• Un escenario predecible ¿a quién obedecerá el Congreso legislativo federal? 2024-06-08
• El PRD se va ¿cuál lo seguirá, el PRI, MC? 2024-06-06
• La impugnación es el reto 2024-06-06
• La impugnación es el reto 2024-06-05
• El resultado electoral y sus efectos 2024-06-05
• El regreso del carro completo 2024-06-04
• El regreso del carro completo 2024-06-03
• Huele a golpe electoral cibernético 2024-06-03
• Votar es la clave 2024-06-01
• Votar es la clave 2024-05-31
• Si la ciudadanía sale a votar gana Veracruz y gana México 2024-05-31
• Si la ciudadanía sale a votar gana Veracruz y gana México 2024-05-30
• La política es comedia, a veces también tragedia 2024-05-30
• Pepe Yunes cierra campaña en Xalapa 2024-05-29
• Pepe Yunes cierra campaña en Xalapa 2024-05-28
• Xóchitl y Pepe por los caminos del sur 2024-05-27
• Pepe o Rocío, Veracruz es primero 2024-05-27
• Veracruz, mosaico cultural y evolución política 2024-05-26
• Veracruz bien vale una misa 2024-05-25
• Rocío recolecta tempestades, Pepe cosecha votos 2024-05-24
• Rocío recolecta tempestades, Pepe cosecha votos 2024-05-23
• Pepe Yunes cambió el escenario electoral veracruzano 2024-05-23
• Al filo de la navaja 2024-05-21
• ¡Trampas! ¿con 20 puntos «de ventaja»? 2024-05-21
• ¡Trampas! ¿con 20 puntos «de ventaja»? 2024-05-20
• La Marea Rosa, expresión de repudio y fruto de la polarización 2024-05-20
• La Marea Rosa, expresión de repudio y fruto de la polarización 2024-05-19
• Del PRIAN al PRIMOR 2024-05-19
• Pitágoras y el número; los politicos y las encuestas 2024-05-17
• Álvarez Máynez, de nevero 2024-05-16
• Xóchitl y Pepe Yunes, gira exitosa 2024-05-15
• Movimiento Ciudadano ¿de esquirol a partido bisagra? 2024-05-14
• Ni la elección es un trámite, ni las encuestas aseguran triunfos 2024-05-13
• El debate: entre la percepción y la realidad 2024-05-12
• AMLO y el ocaso del poder 2024-05-12
• Echeverría-AMLO y las asignaturas pendientes 2024-05-11
• Echeverría-AMLO y las asignaturas pendientes 2024-05-10
• Dos Bocas, premio o castigo para Rocío Nahle 2024-05-09
• Salvemos el agua, Alejandro de la Madrid en Baviera, Alemania 2024-05-08
• El debate fallido y la percepción ciudadana 2024-05-07
• La alternancia en el poder Vs corrupción- En memoria de Fidel Ordoñez, buen amigo, buen ser humano 2024-05-07
• La alternancia en el poder Vs corrupción- En memoria de Fidel Ordoñez, buen amigo, buen ser humano 2024-05-07
• La alternancia en el poder Vs corrupción- En memoria de Fidel Ordoñez, buen amigo, buen ser humano 2024-05-07
• El coletazo del dragón 2024-05-06
• El coletazo del dragón 2024-05-06
• El 'triunfo' adelantado y el arroz que no se ha cocido 2024-05-05
• México, rehén de la violencia; Veracruz no es la excepción 2024-05-03
• Rocío Nahle, entre denuncias y contradenuncias. MORENA se PRIANIZA 2024-05-03
• Las secuelas del COVID 2024-05-01
• Presa Yuribia, la espada de Damocles sobre Coatzacoalcos 2024-05-01
• Presa Yuribia, la espada de Damocles sobre Coatzacoalcos 2024-04-30
• Claudia vs Xóchitl emparejan. Pepe avanza sobre Nahle 2024-04-29
• La política no polariza, es el uso del poder 2024-04-28
• Un debate democrático entre pocos amigos 2024-04-27
• «Guerra sucia», el debate y los votos 2024-04-26
• El debate entre Pepe y Nahle 2024-04-25
• El debate entre Pepe y Nahle 2024-04-25
• Pepe, adelante en la percepción ciudadana 2024-04-24
• Proceso electoral muy competitivo 2024-04-23
• La violencia domina al país 2024-04-22
• Campañas electorales, las encuestas y la realidad 2024-04-21
• Agua ¡aguas! 2024-04-20
• La sucesión y la cuitas de Rocío Nahle 2024-04-19
• López Obrador ¿político común o estadista? 2024-04-18
• El domingo 21 de abril viene López Obrador 2024-04-17
• La percepción y los rumores en la campaña por Veracruz 2024-04-16
• Abogados veracruzanos con Pepe Yunes 2024-04-16
• Abogados veracruzanos con Pepe Yunes 2024-04-16
• Pepe Yunes: Caballo que alcanza gana 2024-04-14
• Rocío Nahle: su patrimonio inmobiliario y la refinería 2024-04-13
• Rocío Nahle: su patrimonio inmobiliario y la refinería 2024-04-13
• Rocío Nahle: su patrimonio inmobiliario y la refinería 2024-04-13
• Américo Zúñiga o Miriam Ferráez 2024-04-12
• Agustín Acosta Lagunes, muy buen gobernador veracruzano 2024-04-12
• Cuitláhuac- Nahle ¿relaciones interrumpidas? 2024-04-09
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010