CON LA decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de poner fin a la relección en cualquier cargo, y prohibir que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro, tratándose de un puesto de elección popular, muchas aspiraciones podrían irse al caño en Veracruz, donde al menos 26 alcaldes en funciones buscan dejar como sucesores a esposas, hijos, hijas o, incluso, padres, hermanos, yernos o nueras, pues el tema es cubrirse y mantener el poder. Un caso emblemático corresponde a Hueyapan de Ocampo, donde Juan Javier Gómez Cazarín buscaba imponer la candidatura de su hermano, Alberto Gómez Cazarín pese a que su padre, Juan Gómez Martínez funge actualmente como alcalde, gracias al capricho del propio Juan Javier cuando fungía como Presidente de la Junta de Coordinación Política en la pasada legislatura. Y habría logrado su cometido caciquil de no ser por el Senador Manuel Huerta que denunció los hechos, aduciendo que se trata de una cuestión ética, imperativa para el Movimiento de Regeneración Nacional impedir que se den ese tipo de malos manejos por parte de las autoridades municipales; “yo creo que el del Bienestar no va permitir que el hermano se postule por Hueyapan, que es un ejemplo de tantos. Ya vemos que no tienen llenadera. Parece que no le quieren hacer caso ni a la presidenta, ni a la propia gobernadora que ha insistido en que no es una práctica ética”, asumió a mediados de Enero, y Cazarín reaccionó instruyendo a su hermano retirarse de la contienda, pero no se quedó con los brazos cruzados ya que ordenó el despido de los colaboradores de Huerta en la delegación de la secretaría de bienestar que ahora encabeza, y a otros los reacomodó en posiciones de hartazgo para inducirlos a renunciar. La respuesta de Cazarín enfureció a Manuel Huerta que, en un audio que se filtró en las redes sociales “sugiere” a una persona -presuntamente empleada de esa dependencia federal- que se organice con sus compañeros para hacer un paro de labores. "Mira no soy el mejor conducto para hablar con Ariadna. Se tienen que mover, mandar una carta, tienen que denunciar. No se dejen. No les pueden cambiar de lugar así por así. Tú no te dejes. Tú sabes luchar. Y encabeza la lucha con todos los compañeros. Y organícense y armen el paro si es necesario”, se escucha en el sonido, y al citar a "Ariadna" el legislador morenista presuntamente se refiere a la actual secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
ESE ES el nivel de canibalismo en MoReNa, donde lo importante –siguiendo el ejemplo de infinidad de funcionarios y Gobernadores que llegaron con Andrés Manuel López Obrador-, es mantener el poder al precio que fuere, imponiendo a familiares y socios en puestos claves, como está ocurriendo con infinidad de alcaldes que este año concluyen su gestión, y que podrían ser atajados por el llamado de la Presidenta Sheinbaum que anunció el envío de una iniciativa al Congreso de la Unión para terminar con el nepotismo y la reelección en puestos de elección popular de cualquier nivel (aunque al parecer no le hacen caso). La mandataria fue determinante al anunciar “la prohibición expresa de qué ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular. Es decir, no al nepotismo”, argumentando que son asuntos de principios, a favor de la democracia y contra la corrupción.
EN LA misma zona, donde Gómez Cazarín se ha erigido en caciquito trasnochado, se repite la historia. Por ejemplo, en Lerdo de Tejada, Fabián Cárdenas Sosa, que el pasado 20 de enero rindió protesta como alcalde tras pasar tres años recluido acusado de delitos como secuestro agravado y amenazas, busca imponer a su madre Flor María de Jesús Sosa Zamudio, quien sigue haciendo campaña pese al llamado de Sheinbaum. Fabián es gente del delegado del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín. En Sayula de Alemán la alcaldesa de Morena, Lorena Sánchez Vargas (de quien el coordinador de la JuCoPo, Esteban Bautista Hernández dijo que es una mujer de dudosa reputación y que por ello no le daba audiencia), quiere imponer a su hermano Eduardo quien ya se registró para ser incluido en las encuestas de Morena. La ambición es que Sayula se encuentra dentro del polo de desarrollo del Corredor Interoceánico, en el sur de Veracruz, donde los negocios estarían por aterrizar. Eduardo Sánchez fue detenido el 20 de enero de 2023, en Acayucan, por los delitos de amenazas y ataques a la libertad de reunión y de expresión tras encabezar a un grupo de personas armadas que intentó echar abajo una asamblea de la Asociación ganadera local de Sayula de Alemán, en enero de 2022. Por esa causa estuvo seis meses preso en Pacho Viejo.
EN ISLA el alcalde Gustavo Alfonso Torres no quiere errarle, y por ello impulsa la candidatura de su esposa Yesenia Reyes Domínguez, y la de su yerno y tesorero,
Lenin Ramírez Reyes, quien es esposo de Antonia Alfonso Reyes, hija del munícipe, y quien actualmente se desempeña como directora del registro público. Allí el nepotismo se encuentra a todo lo que da, pese a los clamores de Sheinbaum. Otro caso se inscribe en Alvarado, donde la alcaldesa Lizzette Álvarez Vera quiere imponer a su hermana, Yleana Del Rosario Álvarez Vera, quien fungía como presidencia del DIF. En ese municipio el Partido Verde encabezará la alianza Sigamos Haciendo Historia, y no ve con buenos ojos a la hermana cómoda, no así a la activista Patricia Zamudio que ganaría por cualquier partido que la abandere. Al inicio de su administración, Lizzette fue señalada por el exgobernador, Cuitláhuac García de tener nexos con la delincuencia organizada. El exmandatario la acusó en dos ocasiones de estar relacionada con actividades ilícitas, entre ellas con el secuestro de 46 migrantes centroamericanos, ocurrido en noviembre de 2021, pero logró afianzarse en el poder. El 23 de febrero de 2022, García Jiménez dijo en conferencia de prensa: “Hay una investigación en curso sobre la probable responsabilidad por reuniones que sostuvo con personas que nosotros consideramos que están ligadas a la delincuencia organizada. La investigación sigue su curso”, pero nada paso.
OTRO CASO emblemático se circunscribe a Poza Rica, donde el alcalde Fernando Remes Garza, conocido como El Pulpo, intenta imponer a su hijo, el empresario Fernando Remes Tostado, e incluso a una de sus hijas. El ex beisbolista que gobierna uno de los municipios más inseguros del Estado ya que en su gestión han sido secuestrados seis de sus colaboradores, se dice amigo del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y, por lo tanto, tener patente de corso hacer lo que le venga en gana. En ese tenor se encuentra Coyutla, donde la misma familia busca consolidar su cacicazgo. Como bien se sabe, el mandamás de ese clan es Basilio Picazo Pérez (actualmente prófugo por su presunta autoría intelectual en el asesinato de la periodista María Elena Ferral), además del crimen de su síndico Miguel Alonso Vázquez en 2004. Basilio es hermano del actual presidente, Benito Picazo, quien busca imponer a su hermano Jesús Antonio Picazo Gutiérrez, que el 7 de enero presumió su constancia como aspirante a figurar en la encuesta de Morena. A ello se suma que, la esposa de Basilio Picazo, Dolores Gutiérrez Saavedra, es diputada suplente por el distrito de Papantla. Llama la atención que cuatro familiares han obtenido seis cargos públicos en los últimos 19 años pese a los señalamientos criminales. Como fuera, son 26 alcaldes nepotistas que acaso buscan pasarse por el arco del triunfo los llamados presidenciales. OPINA carjesus30@hotmail.com
|
|