APENAS EL lunes 3 de este segundo mes del año, el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Ramón Díaz Ávila hizo un llamado a controlar las pasiones en ciertos municipios de la entidad, previo al inicio de campañas electorales. Sabedor de lo que dice, insistió: “debe cuidarse el proceso para que no se desborde y se llegue a la violencia”. El PT, que rompió con MoReNa y el Partido Verde para disputar solos la elección de alcaldes, aunque otros asumen que traen en mente postular a Miguel Ángel Yunes Márquez para la alcaldía del puerto de Veracruz que preside su esposa (aunque algunos dicen que ya su ex esposa), la abogada Patricia Lobeira Rodríguez, ha experimentado la violencia electoral en otros comicios, y por ello asume que los veracruzanos viven con intensidad los procesos electorales, y de no tomarse las decisiones correspondientes se puede llegar a la violencia, como ha ocurrido en pasadas elecciones, algo en lo que le asiste la razón se toma en cuenta que, de los 198 eventos de violencia político-criminal registrados durante el periodo 2018-2024, 87 por ciento fueron cometidas contra víctimas relacionadas con el ámbito municipal, en total, 172 agresiones político-criminales. En contraste, se registraron 14 eventos en el ámbito estatal (7 por ciento) y 12 casos en el ámbito federal (6 por ciento). Las principales agresiones en Veracruz incluyeron asesinatos, con 119 casos; ataques armados, con 30; secuestros, con 22; atentados políticos, con 15; amenazas contra políticos, con nueve; y desapariciones, con tres casos. Por ello la advertencia de Díaz Ávila resulta profética. Y es que 24 horas después de su desaparición, los hermanos Carlos Ranses y Juan Manuel Neri Rodríguez, el primero Secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho y precandidato a la alcaldía de aquel lugar por el Partido Verde Ecologista, fueron localizados sin vida, con huellas de tortura y ejecutados con arma de fuego. Ambos habían desaparecidos la tarde del jueves cuando viajaban sobre la carretera local que conduce de Paso del Macho a Camarón de Tejeda, municipios donde recientemente se han reportado levantones y crímenes que han robado la calma a los habitantes. Carlos Neri se perfilaba como candidato de unidad a la Presidencia Municipal de Paso del Macho por la alianza que encabeza Morena y PVEM, por lo que el viernes por la mañana familiares y amigos de los consanguíneos marcharon por las principales calles de la cabecera municipal Pasomachense para exigir la intervención de las autoridades federales y estatales y encontrarlos con vida. La propia madre de los ahora fallecidos, la señora Elia Rodríguez pidió a la gobernadora Rocío Nahle, y a la Presidenta Claudia Sheinbaum ayuda para localizarlos sanos, pero su ruego no tuvo eco. Los hermanos viajaban en un auto KIA, siendo su última conexión en el municipio de Camarón de Tejeda. El funcionario municipal había logrado registrarse por el PVEM para contender por la candidatura que le permitiera disputar el ayuntamiento al que servía.
POR ELLO las palabras del diputado del PT y actual comisionado político nacional en el Estado cobran fuerza ante el lamentable suceso, y acaso no deben echarse en saco roto sus preocupaciones cuando pide no perder de vista los municipios de Soledad Atzompa, Tezonapa, Cazones de Herrera, Zongolica, Los Tuxtlas y algunos del norte y sur del Estado entre otros, donde la población vive intensamente la pasión que trae consigo la contienda electoral, sobre todo aquellos donde se ha llegado a la violencia en tiempos pasados. “Es un tema pasional de una elección municipal, en donde nadie quiere perder, donde se viven, entre familia, estos procesos electorales”, lugares que no se deben descuidar, pues de lo contrario, alerta, pasará lo mismo que se vivió en Castillo de Teayo, Santiago Tuxtla, Cosautlán de Carvajal, Jesús Carranza, donde quemaron las urnas en elecciones pretéritas, y eso no debe suceder en los comicios municipales del 1 de junio.
LO QUE llama la atención es la postura del diputado verde, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, que pide no vincular los crímenes a temas políticos ni relacionarlos con el asesinado del, entonces, diputado Benito Aguas, asesinado la noche del lunes 9 de diciembre en la comunidad de Tepenacaxtla municipio de Zongolica. No sabemos si la postura es por conveniencia política al ser aliado de MoReNa, o porque algo sabe, cuando ni siquiera la Fiscalía General del Estado ha descartado ninguna línea de investigación. Pero Míster Sherlock Holmes Ruiz Sánchez, sin embargo, rechaza que los crímenes estén coligados a sucesos políticos, o que el asesinado del diputado federal Benito Aguas Atlahua se vincule a una agresión contra el Partido Verde o para desestabilizar al actual proceso electoral. Muy rara la actitud del diputado cuyas declaraciones suenan entre lavado de manos o cantinflescas, aunque lo cierto es que, en muchos lugares de la Entidad las pasiones están por desbordarse, y a las autoridades pareciera no importarles, aun cuando la sangre pudiera llegar al río. Por el crimen de Benito Aguas ya hay un detenido que, de acuerdo a vecinos de aquella región, se trata de un chivo expiatorio con el que se pretende demostrar que si están trabajando
*****
POR CIERTO, el PT se encuentra descobijado tras su rompimiento con Morena, partido al que le advierte que no están mancos, al tiempo que abre las puertas a desertores del PRI, PAN y hasta a los Yunes de El Estero. Pese a lo anterior, hay quienes aseguran que no existe tal rompimiento, y que el PT será el conducto para que Miguel Ángel Yunes Márquez sea el candidato a la alcaldía del puerto de Veracruz ganando, incluso, a la virtual abanderado Rosa María Hernández Espejo, a la que dejarían descobijada para que el llamado Chiquiyues cumpla el sueño de ser munícipe, y su papa Miguel Ángel Yunes Linares asuma la senaduría del hijo, y de esa manera les pagan el favor de haber votado a favor de la reforma al Poder Judicial Federal, y todos contentos, menos, por supuesto, los morenos que servirán de carne de cañón, aunque en el caso de Hernández Espejo es legisladora en la cámara baja y si le hacen la chicanada, ni modo que se vaya al PRI o al PAN.
YA LO dijo el dirigente petista, Vicente Aguilar Aguilar: en la parte política vamos a querer ganarles a ellos y ellos a nosotros, esperamos sea una lucha nada más, porque tampoco estamos mancos y no nos vamos a dejar. Por lo pronto, el hombre que desea gobernar Alto Lucero, luego de que Elizabeth Morales García le ganó la diputación local en tribunales, tendrá como misión abrir las puertas para candidaturas tanto a panistas como priistas que, por supuesto, deberán respetar los estatutos del Partido del Trabajo, aunque posteriormente se los endosarán a MoReNa. “Vengan de donde vengan, nosotros no nos vamos a quejar, si vienen de Morena, serán bienvenidos, y si vienen del PAN y el PRI, también”, incluso, asume, si se acercaran los Yunes se abordará el tema con la Comisión del PT nacional. Por lo pronto presume que el PT tiene, actualmente, 182 aspirantes a las candidaturas para las elecciones municipales de 2025. Asi las cosas. OPINA carjesus30@hotmail.com
|
|