NADIE DESEA que a la Gobernadora Rocío Nahle García le vaya mal, porque si eso sucediera a Veracruz le iría peor, pero las condiciones que se viven en el Estado permiten diagnosticar que al solar jarocho le está yendo mal en todos sentidos, esencialmente en materia de seguridad, donde un día sí y otro también, asesinan a ciudadanos, algunos identificados con el quehacer político, como el caso de Juan Carlos Mezhua Campos, un aspirante a cacique de su región desde donde pretendía formar un nuevo partido político, tras renunciar al PRD, acaso para usarlo como plataforma para él, su familia y amigos más cercamos. Pero algo se interpuso, alguien que desea la sierra de Zongolica para sus intereses y decidió cortar la existencia a Mezhua, ex alcalde del lugar, ex diputado local y Federal y ex dirigente del desaparecido Sol Azteca. Su muerte no es fortuita. Aún se recuerda cuando el 9 de diciembre de 2024, otro aspirante a cacique regional, en este caso el alcalde con licencia y entonces diputado Federal, Benito Aguas Atlahua fue asesinado en la comunidad Tepenacaxtla, y su muerte sigue impune, como seguramente mantendrán la de Juan Carlos. Son crímenes enrarecidos y envueltos en el manto de la impunidad, como si nadie deseara que se esclarecieran. Y es que una muerte y la otra parecieran estar ligadas por las circunstancias. Benito Aguas era ingeniero en Control de Calidad por la Universidad Veracruzana (UV), y durante su ejercicio profesional se dedicó a ser gestor de proyectos de desarrollo. En las elecciones estatales de 2017 fue candidato del Partido Verde a presidente municipal de Zongolica, quedando en segundo lugar de las preferencias electorales al recibir 6 mil 533 votos frente a los 8 mil 319 de Juan Carlos Mezhua Campos, candidato de la coalición PAN-PRD, quien fue el ganador de la elección. Al año siguiente, en las elecciones de 2018 fue candidato suplente a diputado al Congreso del Estado por la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI) y PVEM, quedando en tercer lugar con 25 mil 007 votos, contra los 46 mil 631 de la fórmula ganadora encabezada por Alexis Sánchez García de la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, y cercano de Mezhua. En las elecciones de 2021 fue postulado nuevamente al cargo de presidente municipal de Zongolica, pero en esta ocasión por la coalición Juntos Hacemos Historia formada por Morena, el PVEM y Partido del Trabajo (PT), logrando en esa ocasión el triunfo, asumiendo el cargo el 1 de enero de 2022 para el periodo que debería de haber terminado el 31 de diciembre de 2025. Y no concluyó porque el 28 de febrero de 2024 el Congreso de Veracruz le otorgó licencia para ser candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la diputación federal por el Distrito 18 de Veracruz.
EN LAS elecciones federales de 2024 resultó elegido para el cargo al recibir el 59.07 por ciento de los votos, contra el 28.5 por ciento que recibió su competidora de la coalición Fuerza y Corazón por México, Érika Neri Medina, representando al Distrito 18 en la LXVI Legislatura, en la que fungió como secretario de la comisión de Infraestructura e integrante de las comisiones de Asuntos Migratorios y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, pero el 9 de diciembre de 2024, en la localidad de Tepenacaxtla, municipio de Zongolica fue atacado a balazos por desconocidos que le dispararon en varias ocasiones desde una motocicleta. Aguas Atlahua, también exalcalde de Zongolica, fue trasladado del Hospital Rural IMSS Bienestar de Zongolica al Hospital de Especialidades del IMSS en Orizaba, pero murió debido a las graves heridas, y hasta la fecha se ignora quien fue el autor intelectual y cuales los motivos para asesinarlo, ataque en el que, también, perdió la vida un ingeniero identificado como Agustín Linares López. Por esos crímenes fue detenido Guillermo Tetzoyotl, alias ‘El Memo’, pero lo que se sabe es que no actuó solo, y que atrás del crimen hay otros presuntos involucrados a quienes estorbaba el legislador Federal para sus planes. Y es que, tras la muerte de Aguas, en las recientes elecciones municipales del 1 de junio pasado, Juan Carlos nuevamente compitió por la alcaldía de Zongolica como candidato sin partido mientras que su hermana, Lidia Irma iría por Morena, pero ambos Mezhua perdieron estrepitosamente ante Ignacio Ramírez Flores, de Movimiento Ciudadano.
COMO FUERA, el asesinado no beneficia en nada a la Gobernadora Rocío Nahle, y menos cuando la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se encontraba de visita en Veracruz para conmemorar la ceremonia por el 200 aniversario de la Consolidación de la Independencia en la Mar, inaugurar un nuevo equipo de rayos X en la aduana, abrir al público la Casa Museo Benito Juárez y, de paso, realizar una visita a los centros de entrega de apoyo para las personas afectadas por las inundaciones en el estado, con la promesa de no escatimar recursos para su recuperación, pero justo ahora se produce el lamentable crimen de Juan Carlos Mezhua Campos por parte de criminales que, por cierto, se dieron a la fuga. Y es que, en ambos crímenes, el de Blancas y Mezhua, pareciera que alguien está moviendo la cuna para que Zongolica destierre a los caciques políticos y acaso se instaure una oligarquía con poderes fácticos, aunque eso, difícilmente lo sabremos dada la apatía para el esclarecimiento de crímenes semejante envergadura. Por lo pronto Zongolica se enluta de nuevo, mientras que la región en general padece el mismo mal: asesinatos que no son esclarecidos, como si a nadie le importara….
*****
JAVIER DUARTE se queda en la cárcel, por lo menos hasta Abril del 2026 si otra cosa no sucede, y que no se descarta dadas las demoras y argumentos que presenta la jueza federal que le negó la libertad anticipada, al determinar que el ex mandatario estatal no cumplió con todos los requisitos establecidos en Ley de Ejecución Penal para otorgarle la libertad anticipada, ya que, el aun recluso tiene pendiente proceso penal por el delito de desaparición forzada, algo bastante grave por lo que, de ser imputado le llevaría aun varios años de prisión. Ha pasado casi una década desde que se destapara el mayor escándalo de corrupción en Veracruz bajo la administración del expriista, quien gobernó la entidad del 1 de diciembre de 2010 al 12 de octubre de 2016. Fue acusado de desvíos millonarios, de la creación de empresas fantasma, y de usar fondos destinados a programas sociales para fines políticos y personales, pero el caso de las desapariciones forzadas de personas estaba pendiente, y muchas familias exigen justicia por esas causas, y acaso finalmente sean escuchadas, todo depende de las autoridades de Veracruz que tendrán que decidir entre convertirse en tapaderas o ponerse del lado correcto de la historia, Por lo pronto, Duarte sigue en prisión aun cuando ya se había despedido…OPINA carjesus30@hotmail.com
|
|