De Veracruz al mundo
MOMENTO DE ACOTAR
Jorge Francisco Cabral Bravo
2021-04-26 / 15:33:48
Cuidar la verdad, tirios y troyanos




Francisco Cabral Bravo



Con solidaridad y respeto a Ricardo Ahued Bardahuil



Seguramente usted, como yo, nos hemos hecho esta pregunta si el retiro de la política representa un dilema para expresidentes y exmandatarios, en especial si son jóvenes y dejan la política activa cuando tienen aún muchos años por delante.



Una de las características del poder político es que siempre está acompañado de oportunidades de enriquecimiento en el tiempo que se ejerce, pero también después, cuando los políticos se retiran. El retiro de la política representa un dilema existencial. La posibilidad de incurrir en conflictos de intereses limita el abanico de actividades a las que los políticos retirados pueden dedicarse. Algunos de ellos participan en los circuitos internacionales de conferencistas como oradores contratados, o escriben libros de memorias de las cuales se obtienen regalías. Otros optan por trabajar para organismos internacionales, dar clases, fundar una organización de la sociedad civil, regresar a la vida privada a ejercer sus profesiones o se convierten en asesores de empresas privadas. La vinculación laboral entre empresas privadas y ex gobernantes siempre ha sido polémica y presenta un reto para los reguladores que tratan de prevenir los dilemas de la llamada "puerta revolvente", los pagos de favores y los conflictos de intereses.



La red de relaciones que logra tejer un político de alto nivel en el tiempo en el que estuvo en funciones, la información privilegiada a la que tuvo acceso, el conocimiento sobre cómo operan las poleas de la política interna de un país la ascendencia que tiene sobre legisladores o servidores públicos en activo, todo eso tiene un enorme valor para cualquier empresa que quiera beneficiarse tratando de influenciar las decisiones del gobierno. Así las cosas. En política, percepción es realidad.



En otro tema debo decir que México necesita urgentemente energía limpia.



Los líderes con visión están planteando innovadoras, si nuestros dirigentes no se preocupan por nuestros recursos en unos años no habrá país que gobernar.



Se celebró el Día Internacional de la Tierra cuyo objetivo es promover el apoyo a la protección del medio ambiente, aunque la realidad es que hoy existe una vigencia en redefinir nuestra relación con la naturaleza.



Millones de personas han empezado a tomar acciones para apoyar la conservación de los recursos naturales, y aunque todos los esfuerzos suman, lo que realmente traerá un cambio sustancial son las políticas gubernamentales que tomen los diferentes países para disminuir las emisiones de dióxido de carbono.



Las Industrias que más contaminan son la petrolera, la del transporte y la de la moda rápida "fast fashion" como se le conoce en inglés.



Así que no nos debe sorprender que México ocupe el puesto 72 de 180 en el Índice de Desempeño Ambiental EPI. Este Índice, publicado por la universidad de Yale desde 2002, da una calificación por rendimiento ambiental a las políticas públicas de los países y está diseñando alineado a los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas 2030.



Por ello en mi opinión las políticas ambientales en México deberían de buscar la promoción, creación y desarrollo de energías limpias, y dejar de enfocarse principalmente en la producción y refinamiento del petróleo.



En este momento de elecciones tan importantes para nuestro país, lo que deberíamos de hacer es cuestionar al gobierno sobre sus políticas energéticas y exigirle que trate el tema con carácter de urgencia, México es un país privilegiado en recursos naturales, Pero uno de los peores rankeados en calidad del aire. Esta administración ha enfocado sus esfuerzos a crear reformas qué benefician a Pemex, cuando lo que debería de estar haciendo es fomentar y procurar el uso de nuevas tecnologías y energías limpias para reemplazar a los hidrocarburos.



Los líderes con visión están planteando políticas innovadoras, si nuestros dirigentes no se preocupan por nuestros recursos en unos años no habrá país que gobernar.



Volteando la página la Iglesia llena el vacío, en enero de 2014, el obispo y experimentado diplomático pontificio Franco Coppola fue designado nuncio en la República Centroamericana por el Papa Francisco.



No era una tarea sencilla. El país estaba en guerra desde hacía más de un año, luego de que la milicia musulmana Séléka lanzó una ofensiva contra el gobierno y tomó Bangui, la capital del país.



En respuesta a las acciones de ese grupo, se formó en 2013 una milicia cristiana, conocida como Anti-balaka, lo cual dio el conflicto armado un elemento de animosidad religiosa.



En medio de los balazos, literalmente, Franco Coppola organizó la visita apostólica del Papa Jorge Mario Bergoglio, la primera que realizó el pontífice a ese continente y que incluyó a Kenia y Uganda.



Cuando conoció la casa donde habitaba su nuncio, que había sido atacada varias veces por integrantes de Séléka, el Papa quedó impresionado. Y cuando decidió relevar a Cristopher Pierre como nuncio apostólico en México, en 2016, pensó de inmediato en S.E Mons Franco Coppola.



Originario de la región de Apulia, donde operan la Sacra Corona Unita y la Societa Foggiana, dos de las 5 mafias que existen en Italia, Coppola es un hombre que ha vivido de cerca situaciones de violencia.



Antes de ser nuncio en la República Centroafricana, tubo posiciones de representación en Colombia, Líbano y Burundi. La semana pasada dio un paso más en esa historia cuando ofició una misa por la paz y la seguridad en Aguililla, Michoacán.



No será la primera y la última vez que la Iglesia se decida a llenar un vacío que dejan las autoridades mexicanas en regiones asoladas por la inseguridad.



Ya que el sexenio pasado, el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chipala, Salvador Rangel Mendoza, se metió en la región más violenta de Guerrero y logró establecer un diálogo entre los grupos delictivos que se disputaban el territorio. Y si bien la reducción de los homicidios en el estado tienen causas diversas, no se puede regatear el papel que jugó el prelado.



Hace poco tiempo, Coppola participó en la 110 asamblea ordinaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, en la que urgió a los obispos a ser más proactivos. Les recordó que el Papa Francisco, en su visita de febrero de 2016, les dejo una serie de tareas," y no ha pasado nada".



La diócesis de Apatzingán, que preside Cristóbal Ausencio García y de la que forma parte Aguililla dio a conocer la visita de Mons Coppola. "El recorrido se realizó por tierra, para ir bendiciendo a todas las personas y comunidades".



Se trata de un municipio que se han disputado desde hace meses el Cártel Jalisco Nueva Generación y la organización delictiva rival, Cárteles Unidos. En medio de esa guerra, de la que le he contado aquí, el camino que une a Aguililla con Apatzingán ha sido trozado en múltiples ocasiones para evitar la circulación, lo cual ha dejado a los habitantes del lugar virtualmente aislados.



Las fuerzas de seguridad estatal y federa realizaron un operativo para "liberar" la cabecera municipal, pero pocas horas después los delincuentes volvieron a la ofensiva atacando a los policías con drones que llevaban explosivos y realizando nuevos cortes en los caminos.



"Nos han dejado solos" comentó en Imagen Radio el sacerdote Gilberto Vergara párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, quién afirmó que la visita de Mons Coppola sirvió para dar ánimos a la comunidad.



Desde hace años, los sacerdotes han sido el principal respaldo de pobladores de las regiones de Tierra Caliente y Sierra de Michoacán, hostigados por delincuentes y atrapados en el fuego cruzado. La inédita visita del nuncio a Aguililla dio continuidad a ese grupo moral, y subrayó la ausencia de las autoridades mexicanas, que han abandonado a su suerte a centenares de



miles de michoacanos. No se puede entender esa misión sin una instrucción del Papa Francisco.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• El estado de derecho nunca ha sido nuestro fuerte 2022-02-21
• México no beberá cicuta 2022-02-15
• Cabañuelas políticas 2022-02-08
• 2022, Los precandidatos ¿Xalapa capital con porvenir? 2022-02-01
• Tropiezos, Hacienda pobre, futuro incierto 2022-01-25
• 2022, ¿Qué debate importará sobre la inflación? 2022-01-18
• 2022, Que nos debe importar sobre la inflación, lo que sí sabemos 2022-01-10
• 2022 Un poco de silencio-Año para escuchar 2022-01-04
• 2022 Un poco de silencio-Año para escuchar 2022-01-04
• Crear o morir, INE y democracia 2021-12-28
• 2022 Lo mejor y peor de nosotros. 2021-12-21
• Dispara primero y luego mira a quién le das. 2021-12-13
• Estábamos mejor cuando estábamos peor. 2021-12-07
• 2022- Arturo Herrera- Militares buscan apoyo-. 2021-11-30
• Pegasus: cuando la locura gobierna. 2021-11-22
• No suena bien. Esperanza en la Oscuridad. 2021-11-17
• Los Derechos del Hombre y de Ciudadano 2020-21 los años de la muerte 2021-11-09
• Goya! ¡Viva la UNAM! 2021-11-03
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron los primero? 2021-10-27
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron los primero? 2021-10-27
• La política hace rugir sus sirenas 2021-10-19
• LOS “PANDORA PAPERS, EL PRI VA POR LANA” 2021-10-12
• Laberinto de la gobernabilidad 2021-10-05
• El liberalismo, política y religión 2021-09-28
• Pirotécnia Política 2021-09-21
• Crecimiento de la inversión pública, creencias y evidencias 2021-09-14
• JUEGO DE ESPEJOS 2021-09-07
• Urgen los compromisos 2021-09-01
• Se requiere más que voluntad política 2021-08-25
• Cuando la locura gobierna 2021-08-18
• Este país se llama México 2021-08-10
• Este país se llama México 2021-08-10
• Fracaso del gas Bienestar, la incapacidad es corrupción 2021-08-04
• México, teatro de los sueños 2021-07-27
• LAS PALABRAS, PARIDAD, CUBA 2021-07-20
• El sufragio con reelección es más efectivo 2021-07-12
• Radicalización o relajación 2021-07-06
• Sí, arde Troya 2021-06-30
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• CUIDAR LA VERDAD 2021-06-15
• Para después de la lección el escenario político es borroso 2021-06-07
• ¿SIRVEN DE ALGO NUESTRAS OPINIONES? PARA NADA 2021-05-31
• La democracia miope, México al banquillo y las herencias envenenadas 2021-05-25
• Un clamor urgente, 2021-05-17
• Escabrosos senderos de la política mexicana 2021-05-11
• El Espejismo topa con la realidad, tarde o temprano 2021-05-04
• Un singular momento democrático 2021-04-19
• ¡Vamos México, hasta las piedras cambian! 2021-04-12
• La fragilidad de los sistemas complejos 2021-04-05
• La transición y el punto de llegada 2021-03-29
• EL POLVO DE ESTE LODO 2021-03-22
• “INDUSTRIA ANTICORRUPCIÓN: FRANCISCO CONSTRUYE PUENTES” 2021-03-16
• Cuaresma: Tiempo de reflexión, decisiones 2021-03-08
• La degradación, cuentas y cuentos 2021-03-01
• Morena, el sueño de ser un grande 2021-02-15
• Apuntes electorales y energía 2021-02-08
• DEMOCRACIA Y REDES SOCIALES 2021-02-01
• UNA RETÓRICA INVERSA 2021-01-25
• El fin del acceso a la información 2021-01-19
• Qué cambiará el 2021, ganar como sea. 2021-01-11
• México es más grande que su gobierno 2021-01-04
• 2021 Bienvenido 2020-12-28
• Autonomía, Corrupción y Migrantes 2020-12-21
• Qué alivio, el mayor riesgo de la elección de 2021 2020-12-15
• La Constitución, las alianzas y el cambio sin cambio 2020-12-09
• Populismo y Transformación 2020-12-02
• Alianzas curan heridas históricas 2020-11-24
• Empatía y solidaridad ante la crisis 2020-11-17
• Evaluar, valorar, reinventar 2020-11-11
• La historia no tiene guión 2020-11-04
• Elecciones 2020-10-29
• Ya es tiempo de que México salga del estanque 2020-10-22
• Es el momento de reinventar la democracia y la educación 2020-10-15
• Compromisos de AMLO de sumas y restas 2020-10-07
• La democracia y los intelectuales 2020-09-30
• Democracia, esperanza y justica 2020-09-27
• Mes patrio y la verdad escondida 2020-09-24
• A pie juntillas 2020-09-15
• Videoburocracia: Que el árbol no tape el bosque 2020-09-05
• La salud pública y la educación son un reto serio, no de ocurrencias 2020-08-30
• El arte de la guerra política y las alianzas 2020-08-21
• El cielo y las estrellas sobre su mesa 2020-08-15
• El poder absoluto nubla por principio 2020-08-09
• Pero vamos por partes 2020-07-31
• Hay que empezar a construir 2020-07-25
• Cadena de emergencia- T-MEC 2020-07-17
• Línea Delicada 2020-07-11
• El Lenguaje Político 2020-07-06
• La ruta del bienestar 2020-06-26
• La polarización y la verdad escondida 2020-06-20
• Mosaico de Voces 2020-06-14
• El austericidio, más agrandado que zapato de payaso 2020-06-07
• Fragilidad en el aparato productivo 2020-05-30
• Créditos, más pobreza, más miseria. 2020-05-23
• Nadie la lleva fácil, ni los gobernantes ni los gobernados 2020-05-18
• Cinturones de castidad política 2020-05-12
• Lectura del encanto de la política 2020-05-03
• México es más de lo que vemos 2020-04-26
• Moralejas y Conclusiones de AMLO 2020-04-17
• Luz de Unidad y Esperanza 2020-04-07
• La verdad que aplasta la empatía de los políticos 2020-04-02
• La marcha de la muerte 2020-03-25
• Morena. Su único pecado es dar amor 2020-03-24
• Nada en política es materia de honor 2020-03-11
• No quieras morir a besos si matas a puñaladas 2020-03-08
• La tormenta antes del desastre 2020-02-26
• La sumisión, y uno sigue escribiendo 2020-02-24
• Morena: Un ciego mirando a un ciego 2020-02-14
• ¿Inicio de un cambio? 2020-02-03
• Lo esencial es invisible para los ojos 2020-01-29
• El Insabi la centralización por la puerta de atrás 2020-01-22
• La 4T paraíso perdido 2020-01-14
• 2020, empieza el espectáculo 2020-01-07
• AMLO-Paseando el pesebre 2019-12-18
• -Artífices de la 4T - 2019-12-17
• -Crisis gratuita - 2019-12-09
• -El rostro de la nación- 2019-12-02
• Morena atravesando grandes momentos de la historia 2019-11-26
• -Silencio y a morder el reboso- 2019-11-18
• -¿Quién interrumpe el monólogo del poder?- 2019-11-14
• -En política los muertos vivos están- 2019-11-04
• -Los idus de octubre- 2019-10-30
• En política la esperanza se mueve 2019-10-23
• Una señal de poder 2019-10-15
• Morena: No sólo es por derecho a decidir. 2019-10-07
• -Morena – Todo para ganar, pero no. 2019-09-30
• Morena con escapulario y rosario en la mano 2019-09-24
• Lo que resiste apoya 2019-09-18
• México es más que cuatro proyectos. 2019-09-17
• AMLO discurso bipolar 2019-09-11
• ATADO EN LA SILLA CALIENTE 2019-09-05
• En el poder y en la política todo es personal 2019-08-27
• Los muros de Morena 2019-08-20
• Atonía – Economía - Morena 2019-08-13
• Morena.- A río revuelto 2019-08-07
• Involución o reparación 2019-07-30
• De paje a rey 2019-07-22
• DE PRISA Y CON BUENA LETRA 2019-07-16
• De naturaleza política 2019-07-08
• Ricardo Monreal - Cuentas y Cuentos 2019-07-02
• ¿Quién pone orden en la casa? Equidad social 2019-06-24
• Todo el edificio del bienestar prometido se puede desplomar 2019-06-19
• Morena: Arre con la que barre 2019-06-11
• Juicios sumarios de morena 2019-06-11
• Morena: La realidad siempre supera la ficción 2019-05-28
• Morena: El púlpito presidencial 2019-05-21
• Morena: Nada esta escrito de una vez y para siempre 2019-05-15
• Morena: Metáfora con esperanza 2019-05-06
• Morena: "A rugir que por eso te pagan" 2019-04-22
• Morena ¿Sin recurrir a falsos atajos? 2019-04-14
• Construyendo puentes y política de ficción 2019-04-09
• Hoy es otra pluma la que escribe el guión Francisco Cabral Bravo 2019-04-02
• Estado laico, muralla de Jericó 2019-03-25
• Fin de la caída neoliberal 2019-03-20
• Morena: "Las cartas están sobre la mesa" 2019-03-12
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-07
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-05
• Morena.- El detalle está en el diablo 2019-02-26
• El evangelio de AMLO 2019-02-19
• Morena y los gobiernos estatales ¿a qué le apuestan? 2019-02-13
• El presente difícil: AMLO 2019-02-05
• Luces y sombras de la 4ta. Transformación 2019-01-29
• Morena: "campo de los dichos o campo de los hechos" 2019-01-21
• 2019 Morena; Decisiones que marcan 2019-01-14
• 2019, pronósticos, el presente difícil e incierto 2019-01-07
• 2019 - Morena: Lupe - Reyes 2018-12-31
• La corrupción: Sí mata todos los días 2018-12-25
• Veracruz, en el andén de la Cuarta Transformación 2018-12-17
• Cuitláhuac García y Erick Cisneros hacen bien el uno 1-2 2018-12-09
• Con afecto y con efecto Cuitláhuac saluda a Veracruz 2018-12-03
• AMLO no va a ser florero, ni estar de adorno 2018-11-25
• Morena: gobernabilidad, barruntos de tormenta 2018-11-20
• Morena: "Renacer o desaparecer 2018-11-12
• No se hagan los despistados 2018-11-04
• AMLO: el muro y el fenómeno de la migración 2018-10-29
• A Morena le faltan ingredientes 2018-10-22
• Morena; que decida el pueblo sabio 2018-10-16
• Uff. En lenguaje beisbolístico Morena: ¡Safe! 2018-10-08
• Traguen sapos y no se olviden de sonreír 2018-10-02
• Morena, el tren de las ideas 2018-09-25
• Morena, que a Veracruz le vaya bien 2018-09-18
• Morena, bateo libre 2018-09-11
• La política de Morena convive con nosotros 2018-09-03
• "Divide y unirás" 2018-08-27
• Morena -Luis Donaldo Colosio- 2018-08-20
• Actores políticos tendrán una prueba contra reloj 2018-08-13
• AMLO, ha comenzado ya a gobernar 2018-08-06
• En sus marcas, listos... "Más sabe el diablo por viejo" 2018-07-30
• Gobernantes,México no beberá cicuta 2018-07-23
• Bueno el tiro 2018-07-16
• Morena, avalancha ciudadana 2018-07-09
• Política y gobernantes 2018-07-02
• La soga en casa delahorcado 2018-06-25
• El voto libre, usted decide 2018-06-18
• Líderes, gobernantes o directores de orquesta 2018-06-11
• ¿Habrá espacio para la reflexión? 2018-06-03
• Claroscuros del debate ¿los candidatos? en una nibe 2018-05-27
• ¿Qué sigue? "INE", siempre dentro del ruedo de la política sin asustarse del tamaño de los bureles 2018-05-21
• Ideologías apóstoles y ángeles 2018-05-14
• Campañas políticas, democracia y populismo 2018-05-07
• ¿Lo duda usted? Ciudadano de primera y de segunda 2018-05-01
• Con el electorado no se juega 2018-04-25
• No queremos ser mal pensados 2018-04-17
• De engaños a engaños 2018-04-09
• Estampita repetida no completa el álbum 2018-04-01
• La importancia de las redes sociales, en la contienda electoral 2018-03-26
• ¡Santas sorpresas, soltaron al tigre! 2018-03-20
• Ni los veo, ni los oigo 2018-03-13
• El arte de la guerra política 2018-03-04
• La odisea de la Política 2018-02-27
• Precampañas o Primarias 2018-02-19
• El poder de las redes sociales 2018-02-12
• Políticos, hombres de paja 2018-02-05
• Nueva realidad de la política mexicana 2018-01-30
• México país con hambre y sed de justicia 2018-01-23
• Cataclismo de la política y los políticos 2018-01-16
• 2018, ¿La decena trágica? 2018-01-09
• Días de la Cruda Realidad 2018-01-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010