De Veracruz al mundo
MOMENTO DE ACOTAR
Jorge Francisco Cabral Bravo
2021-05-04 / 15:09:26
El Espejismo topa con la realidad, tarde o temprano


Francisco Cabral Bravo



Con solidaridad y respeto a Ricardo Ahued Bardahuil



Los hombres siempre desaprueban lo que no son capaces de hacer (Cristina III).



Ruego al lector me permita expresarle lo siguiente, vaya tiempos. Vaya. Ahora sucede que la democracia ocurre un día y no en cada jornada. Veamos: treinta y tantos meses después de los comicios presidenciales sucede que opta vamos por Meade (mon dieu) o por Anaya (onaceptabol). No, pues por mi culpa, por mi enorme culpa.



Hubo un voto mayoritario por un cambio. Por una promesa en donde se ponía por delante una agenda para reparar la desigualdad, la atroz miseria de decena de millones durante tanto tiempo menospreciada por el bipartidismo prianista, por detener las componendas de una corrupción descarada, ¿faltan pruebas de ello? Y de una impunidad sin fin.



El cambio ha quedado a deber, qué duda cabe. Pues para empezar, ha traicionado la agenda de la justicia o con iniciativas como la militarización a la seguridad y de tantos otros sectores.



Ha defraudado algunas promesas y en otras no hay manera de que cumpla.



Encima desprecia toda rendición de cuentas. Pero no fue el único que no ha estado a la altura.



La democracia, verdad de perogrullo, requiere demócratas. Gente que además de votar un día se mantenga en el renglón de sus compromisos cívicos. Demócratas con algo más que el "se los dijimos", ciudadanos que asumen un voto no es un cheque en blanco, sino todo lo contrario.



No digo, para que quede claro, que todos los que no pudieron resistir la presión con amenazas, sean poco demócratas. En el mismo sentido, hay otros que al no renunciar, al convalidar aberraciones gubernamentales, fallan a la democracia.



Como en el 2000, el cambio se frustró.



Peor que en 2000, el de hoy tiene una peligrosa deriva. Se requiere otra vez demócratas.



El chantaje es el arma con que se asesina la democracia. Pero Incluso en la democracia, todo tiene un límite. Ya hablarán las urnas.



Recordemos que bien se dice que a la política juegan todos, a sabiendas de que en los tiempos que corren ahora el voto cuenta y se cuenta, aunque después del proceso comicial no sean tomados en cuenta.



Es momento de sacar la bola de cristal.



Tantas preguntas y tan pocas respuestas.



Tenemos que dar sólo pasos para adelante.



Quien pide que desaparezca el INE, como el caso del empresario Ricardo Salinas, no tienen idea de lo que ha sido el proceso de desarrollo de la democracia mexicana. No entendió el movimiento



de 1968, ni las reformas político electorales que arrancaron en 1977, ni las elecciones de 1988, me las reformas de 1994, con Tribunales Electorales y Padrón confiable.



No entendió la alternancia en el 2000, ni en el 2012 o el 2018. Los cambios registrados por acuerdo y sin violencia. Con problemas sí, pero ha sido una profunda transformación por consenso y con nuevas reglas.



La democracia no es una panacea, pero permite la sana convivencia con respeto a lo diverso.



La pluralidad la nutre. Lo diferente no es disfuncional, es una visión distinta que puede resolver viejos problemas. La crítica forma parte de la democracia, al igual que el debate. Las libertades sólo son posibles en la democracia, y el Estado laico las garantiza, al igual que los Derechos Humanos.



La libertad de expresión, de manifestación, de prensa, de preferencia sexuales, de no violencia contra las mujeres, sólo tienen cabida en sociedades democráticas.



Por eso debemos evitar las falsos debates. El INE garantiza las elecciones y su legalidad.



Su Consejo sólo puede aplicar la ley, no interpretarla. Para eso está el TEPJF cuyas sentencias no son apelables. La ley de Instituciones y Procesos Electorales establece con claridad que los informes de precampaña deben entregarse a más tardar 7 días después de concluido el proceso, Y si este requisito no se cumple, el precandidato no podrá ser registrado legalmente como candidato. Hay empero en el Libro Octavo, un señalamiento de que las



sanciones a los precandidatos pueden ser en términos de amonestación pública, multa o pérdida de registro.



Así las cosas, el INE sólo aplica la ley.



Quién puede interpretar de distinta forma las sanciones es el TEPJF y en este proceso se deben evaluar responsabilidades y actuaciones.



Para pedir la destitución de los Consejeros el proceso debe justificar se cumplan las causas que estipula la Ley, lo cual no parece aplicable.



El tema es político pero de gran importancia para la autonomía del INE en el mayor proceso electoral de la historia. Descalificar al árbitro es la antesala para no reconocer derrotas electorales y Morena parece muy preocupada porque disminuirán sus votos.



El TEPJF y el INE coincidieron en que las leyes electorales deben cumplirse puntualmente.



Salvo al presidente del Tribunal, plenamente desacreditado, todos coincidieron en que el monto no es significativo, pero la violación con dolo constituye un motivo para imponer la pena de pérdida de registro.



La democracia mexicana ha evolucionado, pese a la confrontación y la polarización que el propio Ejecutivo federal promueve con sus actos de provocación.



Pese a que la ley es muy clara en el sentido de que los gobiernos federales y estatales no deben intervenir en los procesos



electorales el Ejecutivo federal insiste en confrontar y descalificar a las autoridades responsables.



Lorenzo Córdova ha sido muy claro. Como árbitros no van a caer en provocaciones porque deben ser imparciales y sus fallos siempre se apegarán al marco legal, aunque no todos queden satisfechos. Al violar la ley el Ejecutivo federal promueve condiciones de confrontación y descalificación de las autoridades electorales, como previsión de posibles resultados adversos. Calificar como exceso de fallo del TEPJF, como golpe a la democracia, es intervenir en el proceso electoral, contra la ley.



Afirma que la cancelación es un golpe contra la democracia porque no se respetó la voluntad del pueblo, que es quien manda. Pero insisto la democracia tiene reglas acordadas y votadas por el Congreso de la Unión, que representa la voluntad popular, por eso no se afecta ningún derecho democrático.



Si se violan las normas, hay una sanción.



Interponerla no es antidemocrático, es simplemente cumplir con las obligaciones de hacer respetar las leyes.



No hay agravio de las autoridades electorales, no hay de Morena, que tras transgredir las leyes se llaman víctimas por ser sancionados conforme al derecho.



La voluntad del pueblo será válida el 6 de junio. El Ejecutivo federal dice se debe cumplir con la sentencia, aunque sea arbitraria y lleva a una provocación.



¿Qué quiere provocar?



La descalificación de las autoridades electorales, garantes de la democracia, a fin de poder crear conflictos post electorales. Si pierdo, arrebato, ese es un mensaje. No importa nada más, si hay muertos o desaparecidos. El poder todo lo justifica.



Los órganos autónomos no se crearon para proteger empresas o sectores. Fue una necesidad de poner en manos de expertos las decisiones técnicas y complejas que exigían independencia de los intereses de grupos privados. Decir que consejeros y magistrados no son demócratas y decir que conspiran contra la democracia, es descalificarlos y exponerlos a la violencia.



Es la primera vez que vemos que desde el poder se amenaza a las instituciones, se les socava, se les impide funcionar, con absurdos recortes presupuestales.



Es impensable llegar a esta situación. Acorrala a las autoridades. Ya el INE le habrá hecho un exhorto para no utilizar la mañanera para hacer proselitismo electoral. No escuchó.



O quizá piensa que la prudencia del INE le da margen a brincarse las reglas democráticas, sin consecuencias.



Le gusta voltear la tortilla, como reza un refrán popular. El presidente juró cumplir y hacer cumplir la Constitución y las Leyes que de ella emanan. Esto incluye tratados internacionales. Sin embargo, sus actos y leyes son inconstitucionales, opinar en la manera sobre el proceso electoral es ilegal, provocador y un golpe antidemocrático.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• El estado de derecho nunca ha sido nuestro fuerte 2022-02-21
• México no beberá cicuta 2022-02-15
• Cabañuelas políticas 2022-02-08
• 2022, Los precandidatos ¿Xalapa capital con porvenir? 2022-02-01
• Tropiezos, Hacienda pobre, futuro incierto 2022-01-25
• 2022, ¿Qué debate importará sobre la inflación? 2022-01-18
• 2022, Que nos debe importar sobre la inflación, lo que sí sabemos 2022-01-10
• 2022 Un poco de silencio-Año para escuchar 2022-01-04
• 2022 Un poco de silencio-Año para escuchar 2022-01-04
• Crear o morir, INE y democracia 2021-12-28
• 2022 Lo mejor y peor de nosotros. 2021-12-21
• Dispara primero y luego mira a quién le das. 2021-12-13
• Estábamos mejor cuando estábamos peor. 2021-12-07
• 2022- Arturo Herrera- Militares buscan apoyo-. 2021-11-30
• Pegasus: cuando la locura gobierna. 2021-11-22
• No suena bien. Esperanza en la Oscuridad. 2021-11-17
• Los Derechos del Hombre y de Ciudadano 2020-21 los años de la muerte 2021-11-09
• Goya! ¡Viva la UNAM! 2021-11-03
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron los primero? 2021-10-27
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron los primero? 2021-10-27
• La política hace rugir sus sirenas 2021-10-19
• LOS “PANDORA PAPERS, EL PRI VA POR LANA” 2021-10-12
• Laberinto de la gobernabilidad 2021-10-05
• El liberalismo, política y religión 2021-09-28
• Pirotécnia Política 2021-09-21
• Crecimiento de la inversión pública, creencias y evidencias 2021-09-14
• JUEGO DE ESPEJOS 2021-09-07
• Urgen los compromisos 2021-09-01
• Se requiere más que voluntad política 2021-08-25
• Cuando la locura gobierna 2021-08-18
• Este país se llama México 2021-08-10
• Este país se llama México 2021-08-10
• Fracaso del gas Bienestar, la incapacidad es corrupción 2021-08-04
• México, teatro de los sueños 2021-07-27
• LAS PALABRAS, PARIDAD, CUBA 2021-07-20
• El sufragio con reelección es más efectivo 2021-07-12
• Radicalización o relajación 2021-07-06
• Sí, arde Troya 2021-06-30
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• CUIDAR LA VERDAD 2021-06-15
• Para después de la lección el escenario político es borroso 2021-06-07
• ¿SIRVEN DE ALGO NUESTRAS OPINIONES? PARA NADA 2021-05-31
• La democracia miope, México al banquillo y las herencias envenenadas 2021-05-25
• Un clamor urgente, 2021-05-17
• Escabrosos senderos de la política mexicana 2021-05-11
• Cuidar la verdad, tirios y troyanos 2021-04-26
• Un singular momento democrático 2021-04-19
• ¡Vamos México, hasta las piedras cambian! 2021-04-12
• La fragilidad de los sistemas complejos 2021-04-05
• La transición y el punto de llegada 2021-03-29
• EL POLVO DE ESTE LODO 2021-03-22
• “INDUSTRIA ANTICORRUPCIÓN: FRANCISCO CONSTRUYE PUENTES” 2021-03-16
• Cuaresma: Tiempo de reflexión, decisiones 2021-03-08
• La degradación, cuentas y cuentos 2021-03-01
• Morena, el sueño de ser un grande 2021-02-15
• Apuntes electorales y energía 2021-02-08
• DEMOCRACIA Y REDES SOCIALES 2021-02-01
• UNA RETÓRICA INVERSA 2021-01-25
• El fin del acceso a la información 2021-01-19
• Qué cambiará el 2021, ganar como sea. 2021-01-11
• México es más grande que su gobierno 2021-01-04
• 2021 Bienvenido 2020-12-28
• Autonomía, Corrupción y Migrantes 2020-12-21
• Qué alivio, el mayor riesgo de la elección de 2021 2020-12-15
• La Constitución, las alianzas y el cambio sin cambio 2020-12-09
• Populismo y Transformación 2020-12-02
• Alianzas curan heridas históricas 2020-11-24
• Empatía y solidaridad ante la crisis 2020-11-17
• Evaluar, valorar, reinventar 2020-11-11
• La historia no tiene guión 2020-11-04
• Elecciones 2020-10-29
• Ya es tiempo de que México salga del estanque 2020-10-22
• Es el momento de reinventar la democracia y la educación 2020-10-15
• Compromisos de AMLO de sumas y restas 2020-10-07
• La democracia y los intelectuales 2020-09-30
• Democracia, esperanza y justica 2020-09-27
• Mes patrio y la verdad escondida 2020-09-24
• A pie juntillas 2020-09-15
• Videoburocracia: Que el árbol no tape el bosque 2020-09-05
• La salud pública y la educación son un reto serio, no de ocurrencias 2020-08-30
• El arte de la guerra política y las alianzas 2020-08-21
• El cielo y las estrellas sobre su mesa 2020-08-15
• El poder absoluto nubla por principio 2020-08-09
• Pero vamos por partes 2020-07-31
• Hay que empezar a construir 2020-07-25
• Cadena de emergencia- T-MEC 2020-07-17
• Línea Delicada 2020-07-11
• El Lenguaje Político 2020-07-06
• La ruta del bienestar 2020-06-26
• La polarización y la verdad escondida 2020-06-20
• Mosaico de Voces 2020-06-14
• El austericidio, más agrandado que zapato de payaso 2020-06-07
• Fragilidad en el aparato productivo 2020-05-30
• Créditos, más pobreza, más miseria. 2020-05-23
• Nadie la lleva fácil, ni los gobernantes ni los gobernados 2020-05-18
• Cinturones de castidad política 2020-05-12
• Lectura del encanto de la política 2020-05-03
• México es más de lo que vemos 2020-04-26
• Moralejas y Conclusiones de AMLO 2020-04-17
• Luz de Unidad y Esperanza 2020-04-07
• La verdad que aplasta la empatía de los políticos 2020-04-02
• La marcha de la muerte 2020-03-25
• Morena. Su único pecado es dar amor 2020-03-24
• Nada en política es materia de honor 2020-03-11
• No quieras morir a besos si matas a puñaladas 2020-03-08
• La tormenta antes del desastre 2020-02-26
• La sumisión, y uno sigue escribiendo 2020-02-24
• Morena: Un ciego mirando a un ciego 2020-02-14
• ¿Inicio de un cambio? 2020-02-03
• Lo esencial es invisible para los ojos 2020-01-29
• El Insabi la centralización por la puerta de atrás 2020-01-22
• La 4T paraíso perdido 2020-01-14
• 2020, empieza el espectáculo 2020-01-07
• AMLO-Paseando el pesebre 2019-12-18
• -Artífices de la 4T - 2019-12-17
• -Crisis gratuita - 2019-12-09
• -El rostro de la nación- 2019-12-02
• Morena atravesando grandes momentos de la historia 2019-11-26
• -Silencio y a morder el reboso- 2019-11-18
• -¿Quién interrumpe el monólogo del poder?- 2019-11-14
• -En política los muertos vivos están- 2019-11-04
• -Los idus de octubre- 2019-10-30
• En política la esperanza se mueve 2019-10-23
• Una señal de poder 2019-10-15
• Morena: No sólo es por derecho a decidir. 2019-10-07
• -Morena – Todo para ganar, pero no. 2019-09-30
• Morena con escapulario y rosario en la mano 2019-09-24
• Lo que resiste apoya 2019-09-18
• México es más que cuatro proyectos. 2019-09-17
• AMLO discurso bipolar 2019-09-11
• ATADO EN LA SILLA CALIENTE 2019-09-05
• En el poder y en la política todo es personal 2019-08-27
• Los muros de Morena 2019-08-20
• Atonía – Economía - Morena 2019-08-13
• Morena.- A río revuelto 2019-08-07
• Involución o reparación 2019-07-30
• De paje a rey 2019-07-22
• DE PRISA Y CON BUENA LETRA 2019-07-16
• De naturaleza política 2019-07-08
• Ricardo Monreal - Cuentas y Cuentos 2019-07-02
• ¿Quién pone orden en la casa? Equidad social 2019-06-24
• Todo el edificio del bienestar prometido se puede desplomar 2019-06-19
• Morena: Arre con la que barre 2019-06-11
• Juicios sumarios de morena 2019-06-11
• Morena: La realidad siempre supera la ficción 2019-05-28
• Morena: El púlpito presidencial 2019-05-21
• Morena: Nada esta escrito de una vez y para siempre 2019-05-15
• Morena: Metáfora con esperanza 2019-05-06
• Morena: "A rugir que por eso te pagan" 2019-04-22
• Morena ¿Sin recurrir a falsos atajos? 2019-04-14
• Construyendo puentes y política de ficción 2019-04-09
• Hoy es otra pluma la que escribe el guión Francisco Cabral Bravo 2019-04-02
• Estado laico, muralla de Jericó 2019-03-25
• Fin de la caída neoliberal 2019-03-20
• Morena: "Las cartas están sobre la mesa" 2019-03-12
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-07
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-05
• Morena.- El detalle está en el diablo 2019-02-26
• El evangelio de AMLO 2019-02-19
• Morena y los gobiernos estatales ¿a qué le apuestan? 2019-02-13
• El presente difícil: AMLO 2019-02-05
• Luces y sombras de la 4ta. Transformación 2019-01-29
• Morena: "campo de los dichos o campo de los hechos" 2019-01-21
• 2019 Morena; Decisiones que marcan 2019-01-14
• 2019, pronósticos, el presente difícil e incierto 2019-01-07
• 2019 - Morena: Lupe - Reyes 2018-12-31
• La corrupción: Sí mata todos los días 2018-12-25
• Veracruz, en el andén de la Cuarta Transformación 2018-12-17
• Cuitláhuac García y Erick Cisneros hacen bien el uno 1-2 2018-12-09
• Con afecto y con efecto Cuitláhuac saluda a Veracruz 2018-12-03
• AMLO no va a ser florero, ni estar de adorno 2018-11-25
• Morena: gobernabilidad, barruntos de tormenta 2018-11-20
• Morena: "Renacer o desaparecer 2018-11-12
• No se hagan los despistados 2018-11-04
• AMLO: el muro y el fenómeno de la migración 2018-10-29
• A Morena le faltan ingredientes 2018-10-22
• Morena; que decida el pueblo sabio 2018-10-16
• Uff. En lenguaje beisbolístico Morena: ¡Safe! 2018-10-08
• Traguen sapos y no se olviden de sonreír 2018-10-02
• Morena, el tren de las ideas 2018-09-25
• Morena, que a Veracruz le vaya bien 2018-09-18
• Morena, bateo libre 2018-09-11
• La política de Morena convive con nosotros 2018-09-03
• "Divide y unirás" 2018-08-27
• Morena -Luis Donaldo Colosio- 2018-08-20
• Actores políticos tendrán una prueba contra reloj 2018-08-13
• AMLO, ha comenzado ya a gobernar 2018-08-06
• En sus marcas, listos... "Más sabe el diablo por viejo" 2018-07-30
• Gobernantes,México no beberá cicuta 2018-07-23
• Bueno el tiro 2018-07-16
• Morena, avalancha ciudadana 2018-07-09
• Política y gobernantes 2018-07-02
• La soga en casa delahorcado 2018-06-25
• El voto libre, usted decide 2018-06-18
• Líderes, gobernantes o directores de orquesta 2018-06-11
• ¿Habrá espacio para la reflexión? 2018-06-03
• Claroscuros del debate ¿los candidatos? en una nibe 2018-05-27
• ¿Qué sigue? "INE", siempre dentro del ruedo de la política sin asustarse del tamaño de los bureles 2018-05-21
• Ideologías apóstoles y ángeles 2018-05-14
• Campañas políticas, democracia y populismo 2018-05-07
• ¿Lo duda usted? Ciudadano de primera y de segunda 2018-05-01
• Con el electorado no se juega 2018-04-25
• No queremos ser mal pensados 2018-04-17
• De engaños a engaños 2018-04-09
• Estampita repetida no completa el álbum 2018-04-01
• La importancia de las redes sociales, en la contienda electoral 2018-03-26
• ¡Santas sorpresas, soltaron al tigre! 2018-03-20
• Ni los veo, ni los oigo 2018-03-13
• El arte de la guerra política 2018-03-04
• La odisea de la Política 2018-02-27
• Precampañas o Primarias 2018-02-19
• El poder de las redes sociales 2018-02-12
• Políticos, hombres de paja 2018-02-05
• Nueva realidad de la política mexicana 2018-01-30
• México país con hambre y sed de justicia 2018-01-23
• Cataclismo de la política y los políticos 2018-01-16
• 2018, ¿La decena trágica? 2018-01-09
• Días de la Cruda Realidad 2018-01-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010