De Veracruz al mundo
MOMENTO DE ACOTAR
Jorge Francisco Cabral Bravo
2019-02-19 / 17:44:44
El evangelio de AMLO
Con solidaridad y respeto a Cuitláhuac García Jiménez, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, Ricardo Ahued Bardahuil y Rafael Hernández Villalpando Winston Churchill decía que la crítica no agrada pero es necesaria, pues funciona como el dolor en el cuerpo humano, alertando sobre males que resultan fatales si se les ignora. Pero en mi opinión, para que cumpla su función es importante que ésta sea tanto objetiva como constructiva. La verdad pura y dura, eso que rige al país y que nos da muestra lección moral, nuestro evangelio y la corrupción nuestra de cada día se comparte en el Salón de la Tesorería. Actualmente es el escenario de un espectáculo absolutamente inusual en cualquier parte del mundo: un presidente afronta todos los días ser él el principio y el fin de la administración de un país. Tenemos claro quién manda, aunque seguimos sin saber quién gobierna. Cada día tenemos una corrupción nueva. No nos sorprende, durante muchos años Todos hemos vivido con esa certeza. Todos los días hemos vivido como una opción o confesión íntima con la losa de saber que los corruptos no pagan. Pero al mismo tiempo, seguimos añorando que eso cambie. Cambia ahora que es el propio AMLO quién señala con su dedo, ese dedo que ha hecho la política, o la intentado hacer, desde hace dos décadas en nuestro país. Aunque, no se que consecuencias legales tendrá porque también, tal y como vamos, malos o regulares en función de cuánto comparten o no el evangelio oficial. Siempre pensé que López Obrador es el líder espiritual del país y que el gobierno es algo demasiado mortal y aburrido para alguien que tiene aspiraciones tan altas. Pero, mientras tanto, cada día por una u otra razón, vamos consiguiendo las respuestas de una manera muy singular y estamos obteniendo una visión de la realidad que nos permite ver un país uniforme, sobre todo en un principio y un final, que es como da juego y como el primer mandatario permite que sus colabores expresen. En cuanto a los demás, las instituciones y la oposición, aquí cada uno debe de aguantar su vela, su rosario y hasta veladora. Todos hemos sido cómplices del sostenimiento del régimen que se cayó, Pero eso no quiere decir que un régimen que se undió por corrupto, por impune y sobre todo por instinto suicida, por no haber cuidado su lugar ni su coherencia ni las formas, ni haber velado por los de abajo, puede ser sustituido sólo a base de amenazas o denuncias. Los Estados se destruyen con cosas concretas y se construyen con cosas concretas. La cuarta transformación y el sexenio del presidente López Obrador necesitan un modelo de Estado. Nada explica luchar fuego contra fuego. Pero si tiene que entender que su pueblo, que también entiende lo que le dice, También necesita comprender porque ahora los malos ya no son malos. Me explico. La gran pregunta es ¿ estamos en el punto cero para todo? Entonces ¿ Quién es el enemigo? Yo entiendo bien que el enemigo es el insensible social. Pero la sensibilidad social, ¿ como la promovemos, a golpes o con juicios creíbles que den verdaderamente la dimensión del cambio? Hace falta saber quién, cómo y dónde va a producir la riqueza que el país necesita para cubrir el desface que tiene en su enorme brecha y deuda social.



Todo eso lleva lo mismo, no dudo de las buenas intenciones y estoy convencido de ellas. Además soy un seguidor de las conferencias mañaneras de AMLO no solamente por una deformación profesional, sino porque realmente me interesa ver cuál es el estado de ánimo de la cuarta transformación y eso lo da el presidente. Y no olvidemos que, como le atribuyen haber dicho a Gabriel García Márquez, el amor es eterno mientras dura. El liberalismo de AMLO no es tal, se trata de una veneración por Benito Juárez y su estilo personal de gobernar, la justa mediana, que quiere impulsar como el sello la 4T. No es ninguna novedad, pero vale la pena subrayarlo: AMLO se auto reconoce como un nacionalista revolucionario al igual que Cárdenas. De lo anterior se desprende una pregunta simple y relevante,¿ Cuál será la esencia de la nueva Constitución? Si la del 17 puede definirse como nacionalista y social, ¿ Cómo se definirá la nueva Carta Magna? El presidente sale todos los días a la palestra del Salón de la Tesorería, en Palacio Nacional, para disparar con una escopeta de doble cañón para todos lados. Siempre pega en el centro, porque sus objetivos cotidianos le responden de manera convencional y no contrarrestan los ataques. ¿ Cuanto más lo podrá ser en estos tiempos de la cuarta transformación? Uno de los temas más difíciles para un gobierno es atender adecuadamente las crisis y los escándalos. Para los políticos, los errores son una amenaza a su identidad, construida sobre las bases de una imagen pública que habla de una trayectoria, formación, inteligencia y prestigio profesional. Les resulta doloroso reconocer que se equivocaron. A eso hay que agregar que en las democracias, la opinión pública y la oposición suelen ser despiadadas con los errores. Por ello, para muchos políticos, el miedo a la pérdida de identidad, a la desaprobación y la crítica, los lleva a negar las equivocaciones. Cuando un político comete un error, rara vez lo reconoce. Generalmente recurren a la discusión con quienes los cuestionan, a culpar a otros, se niegan a hablar del tema, evitan rendir cuentas o, en el peor de los casos, insisten en repetir la conducta equivocada sólo por no admitir el yerro. Pero es inevitable que se cometan errores. Los servidores públicos actúan constantemente en el margen del error. Si hay una cosa segura es que habrá más errores y escándalos. Nadie es infalible, pero sí podemos aprender de las equivocaciones y evitar la reincidencia. Como lo comenté a inicio venimos de una tradición, por llamarle elegantemente, donde un poder omnímodo nos dispensaba claves. Nuestra opinión pública fue troquelada en una cultura en la que los periodistas habrían de meterse a una cascada de demagogia para cernir esas aguas en busca de pistas sobre lo que en realidad estaba ocurriendo en el país. El Brujo Mayor tiraba las cartas y los reporteros adivinaban significados. Con la llegada del nuevo gobierno vivimos un reality show: en tiempo real, a través de múltiples plataformas, incluida la televisión pública, y con menos mediación periodística que nunca. AMLO ha tendido la trampa y era imposible que no cayeramos en ella. López Obrador en cambio es el clásico poderoso que con un lenguaje vernáculo domina a una prensa que no supo modenizarse con las alternancias. Los periodistas que van a las mañaneras acuden a una lucha desigual, no tienen la culpa. Muchos de ellos, estoy convencido, se creen David y creen que podrán hacer caer al gigante.



Difícilmente ocurrirá. Y recuerde la riqueza de la sociedad es su niñez y su patrimonio la educación. Para proteger a la infancia, México firmó la Convención Sobre los Derechos del Niño, que abarcan derechos y libertades como el entorno familiar; la salud básica y el bienestar; la educación de calidad; la recreación; actividades culturales y las medidas de protección necesarias contra abusos y violencia. El interés superior del niño debe ser una consideración primordial ante cualquier confusión en materia de derechos. Los de la infancia se encuentran en primer plano de la batalla por los Derechos Humanos. En México casi el 30% de las mujeres son jefas de familia. La mayor parte trabaja en el sector informal, no son derechohabientes ni del IMSS y ni del ISSSTE. El cuidado de los niños, sobre todo en su primera infancia es un problema social no sólo de los padres, las instituciones deben acompañar a las mujeres trabajadoras en esta etapa. Las estancias infantiles impulsadas por SEDESOL han coadyuvado a un mejor cuidado a la niñez. Más de 300 mil dependen de ellas. Con el tiempo se han profesionalizado, empezaron como instancias comunitarias. Coneval a evaluado bien el programa. Estás estancias son un primer paso, apenas una aproximación, a una política pública de cuidado a la primera infancia. El estado tiene deuda con mujeres trabajadoras y sus hijos. Cerrar estancias por supuesta corrupción es absurdo. Si hay desviaciones, se deben corregir y castigar responsables. Pero Con Los Niños No se deben emprender las represalias. Es un falso debate señalar que los programas sociales deben desterrar intermediación. Por eso la CNDH, el Senado e incluso varias voces en Morena piden una reconsideración a la medida. Ojalá se les escuche. Y retomando el principio de esta columna, salir todas las mañanas a sostener sobre sus hombros el peso del gobierno mexicano, controlar el mensaje, manejar los ciclos informativos e imponer la agenda pública del día, no debe ser nada fácil para AMLO. López Obrador batea todo lo que le mandan, por utilizar una metáfora de su deporte favorito y aveces abanica de strike. El ritmo es agotador, y mantiene el control de la agenda informativa todos los días. López Obrador responde todo, se mete en una selva donde aunque hay corderos abundan los lobos, y sin más herramientas que su moral. La Guardia Nacional que necesita el presidente López Obrador está muy cerca de concretarse, pues tiene el respaldo de gobernadores del PRI, Oaxaca, Guerrero y Campeche junto con el Morenista de Veracruz, se pronunciaron en el Senado por la creación de la Guardia Nacional . El mandatario veracruzano Cuitláhuac García respaldó la creación y subrayó que le hace falta un "sustento legal para que esté actuando con mayores ventajas en contra de estos grupos delictivos". Lo que dicen es que es preciso actuar ya, respaldar su creación, pues lo que buscan son resultados en la lucha contra la delincuencia y que no haya distraciones ni regateos en esa tarea. En el grupo parlamentario de Morena es donde no existe a un consenso para apoyar el dictamen de Guardia Nacional. Se habla en los corrillos senatoriales que son cinco morenistas los que están pensando abstenerse en la votación. Estos cinco votos son oro molido, ya que se habla de que sólo le



hacen falta nuevos votos al grupo mayoritario que coordina Ricardo Monreal para lograr la mayoría calificada.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• 2022 Un poco de silencio-Año para escuchar 2022-01-04
• 2022 Un poco de silencio-Año para escuchar 2022-01-04
• Crear o morir, INE y democracia 2021-12-28
• 2022 Lo mejor y peor de nosotros. 2021-12-21
• Dispara primero y luego mira a quién le das. 2021-12-13
• Estábamos mejor cuando estábamos peor. 2021-12-07
• 2022- Arturo Herrera- Militares buscan apoyo-. 2021-11-30
• Pegasus: cuando la locura gobierna. 2021-11-22
• No suena bien. Esperanza en la Oscuridad. 2021-11-17
• Los Derechos del Hombre y de Ciudadano 2020-21 los años de la muerte 2021-11-09
• Goya! ¡Viva la UNAM! 2021-11-03
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron los primero? 2021-10-27
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron los primero? 2021-10-27
• La política hace rugir sus sirenas 2021-10-19
• LOS “PANDORA PAPERS, EL PRI VA POR LANA” 2021-10-12
• Laberinto de la gobernabilidad 2021-10-05
• El liberalismo, política y religión 2021-09-28
• Pirotécnia Política 2021-09-21
• Crecimiento de la inversión pública, creencias y evidencias 2021-09-14
• JUEGO DE ESPEJOS 2021-09-07
• Urgen los compromisos 2021-09-01
• Se requiere más que voluntad política 2021-08-25
• Cuando la locura gobierna 2021-08-18
• Este país se llama México 2021-08-10
• Este país se llama México 2021-08-10
• Fracaso del gas Bienestar, la incapacidad es corrupción 2021-08-04
• México, teatro de los sueños 2021-07-27
• LAS PALABRAS, PARIDAD, CUBA 2021-07-20
• El sufragio con reelección es más efectivo 2021-07-12
• Radicalización o relajación 2021-07-06
• Sí, arde Troya 2021-06-30
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• CUIDAR LA VERDAD 2021-06-15
• Para después de la lección el escenario político es borroso 2021-06-07
• ¿SIRVEN DE ALGO NUESTRAS OPINIONES? PARA NADA 2021-05-31
• La democracia miope, México al banquillo y las herencias envenenadas 2021-05-25
• Un clamor urgente, 2021-05-17
• Escabrosos senderos de la política mexicana 2021-05-11
• El Espejismo topa con la realidad, tarde o temprano 2021-05-04
• Cuidar la verdad, tirios y troyanos 2021-04-26
• Un singular momento democrático 2021-04-19
• ¡Vamos México, hasta las piedras cambian! 2021-04-12
• La fragilidad de los sistemas complejos 2021-04-05
• La transición y el punto de llegada 2021-03-29
• EL POLVO DE ESTE LODO 2021-03-22
• “INDUSTRIA ANTICORRUPCIÓN: FRANCISCO CONSTRUYE PUENTES” 2021-03-16
• Cuaresma: Tiempo de reflexión, decisiones 2021-03-08
• La degradación, cuentas y cuentos 2021-03-01
• Morena, el sueño de ser un grande 2021-02-15
• Apuntes electorales y energía 2021-02-08
• DEMOCRACIA Y REDES SOCIALES 2021-02-01
• UNA RETÓRICA INVERSA 2021-01-25
• El fin del acceso a la información 2021-01-19
• Qué cambiará el 2021, ganar como sea. 2021-01-11
• México es más grande que su gobierno 2021-01-04
• 2021 Bienvenido 2020-12-28
• Autonomía, Corrupción y Migrantes 2020-12-21
• Qué alivio, el mayor riesgo de la elección de 2021 2020-12-15
• La Constitución, las alianzas y el cambio sin cambio 2020-12-09
• Populismo y Transformación 2020-12-02
• Alianzas curan heridas históricas 2020-11-24
• Empatía y solidaridad ante la crisis 2020-11-17
• Evaluar, valorar, reinventar 2020-11-11
• La historia no tiene guión 2020-11-04
• Elecciones 2020-10-29
• Ya es tiempo de que México salga del estanque 2020-10-22
• Es el momento de reinventar la democracia y la educación 2020-10-15
• Compromisos de AMLO de sumas y restas 2020-10-07
• La democracia y los intelectuales 2020-09-30
• Democracia, esperanza y justica 2020-09-27
• Mes patrio y la verdad escondida 2020-09-24
• A pie juntillas 2020-09-15
• Videoburocracia: Que el árbol no tape el bosque 2020-09-05
• La salud pública y la educación son un reto serio, no de ocurrencias 2020-08-30
• El arte de la guerra política y las alianzas 2020-08-21
• El cielo y las estrellas sobre su mesa 2020-08-15
• El poder absoluto nubla por principio 2020-08-09
• Pero vamos por partes 2020-07-31
• Hay que empezar a construir 2020-07-25
• Cadena de emergencia- T-MEC 2020-07-17
• Línea Delicada 2020-07-11
• El Lenguaje Político 2020-07-06
• La ruta del bienestar 2020-06-26
• La polarización y la verdad escondida 2020-06-20
• Mosaico de Voces 2020-06-14
• El austericidio, más agrandado que zapato de payaso 2020-06-07
• Fragilidad en el aparato productivo 2020-05-30
• Créditos, más pobreza, más miseria. 2020-05-23
• Nadie la lleva fácil, ni los gobernantes ni los gobernados 2020-05-18
• Cinturones de castidad política 2020-05-12
• Lectura del encanto de la política 2020-05-03
• México es más de lo que vemos 2020-04-26
• Moralejas y Conclusiones de AMLO 2020-04-17
• Luz de Unidad y Esperanza 2020-04-07
• La verdad que aplasta la empatía de los políticos 2020-04-02
• La marcha de la muerte 2020-03-25
• Morena. Su único pecado es dar amor 2020-03-24
• Nada en política es materia de honor 2020-03-11
• No quieras morir a besos si matas a puñaladas 2020-03-08
• La tormenta antes del desastre 2020-02-26
• La sumisión, y uno sigue escribiendo 2020-02-24
• Morena: Un ciego mirando a un ciego 2020-02-14
• ¿Inicio de un cambio? 2020-02-03
• Lo esencial es invisible para los ojos 2020-01-29
• El Insabi la centralización por la puerta de atrás 2020-01-22
• La 4T paraíso perdido 2020-01-14
• 2020, empieza el espectáculo 2020-01-07
• AMLO-Paseando el pesebre 2019-12-18
• -Artífices de la 4T - 2019-12-17
• -Crisis gratuita - 2019-12-09
• -El rostro de la nación- 2019-12-02
• Morena atravesando grandes momentos de la historia 2019-11-26
• -Silencio y a morder el reboso- 2019-11-18
• -¿Quién interrumpe el monólogo del poder?- 2019-11-14
• -En política los muertos vivos están- 2019-11-04
• -Los idus de octubre- 2019-10-30
• En política la esperanza se mueve 2019-10-23
• Una señal de poder 2019-10-15
• Morena: No sólo es por derecho a decidir. 2019-10-07
• -Morena – Todo para ganar, pero no. 2019-09-30
• Morena con escapulario y rosario en la mano 2019-09-24
• Lo que resiste apoya 2019-09-18
• México es más que cuatro proyectos. 2019-09-17
• AMLO discurso bipolar 2019-09-11
• ATADO EN LA SILLA CALIENTE 2019-09-05
• En el poder y en la política todo es personal 2019-08-27
• Los muros de Morena 2019-08-20
• Atonía – Economía - Morena 2019-08-13
• Morena.- A río revuelto 2019-08-07
• Involución o reparación 2019-07-30
• De paje a rey 2019-07-22
• DE PRISA Y CON BUENA LETRA 2019-07-16
• De naturaleza política 2019-07-08
• Ricardo Monreal - Cuentas y Cuentos 2019-07-02
• ¿Quién pone orden en la casa? Equidad social 2019-06-24
• Todo el edificio del bienestar prometido se puede desplomar 2019-06-19
• Morena: Arre con la que barre 2019-06-11
• Juicios sumarios de morena 2019-06-11
• Morena: La realidad siempre supera la ficción 2019-05-28
• Morena: El púlpito presidencial 2019-05-21
• Morena: Nada esta escrito de una vez y para siempre 2019-05-15
• Morena: Metáfora con esperanza 2019-05-06
• Morena: "A rugir que por eso te pagan" 2019-04-22
• Morena ¿Sin recurrir a falsos atajos? 2019-04-14
• Construyendo puentes y política de ficción 2019-04-09
• Hoy es otra pluma la que escribe el guión Francisco Cabral Bravo 2019-04-02
• Estado laico, muralla de Jericó 2019-03-25
• Fin de la caída neoliberal 2019-03-20
• Morena: "Las cartas están sobre la mesa" 2019-03-12
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-07
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-05
• Morena.- El detalle está en el diablo 2019-02-26
• Morena y los gobiernos estatales ¿a qué le apuestan? 2019-02-13
• El presente difícil: AMLO 2019-02-05
• Luces y sombras de la 4ta. Transformación 2019-01-29
• Morena: "campo de los dichos o campo de los hechos" 2019-01-21
• 2019 Morena; Decisiones que marcan 2019-01-14
• 2019, pronósticos, el presente difícil e incierto 2019-01-07
• 2019 - Morena: Lupe - Reyes 2018-12-31
• La corrupción: Sí mata todos los días 2018-12-25
• Veracruz, en el andén de la Cuarta Transformación 2018-12-17
• Cuitláhuac García y Erick Cisneros hacen bien el uno 1-2 2018-12-09
• Con afecto y con efecto Cuitláhuac saluda a Veracruz 2018-12-03
• AMLO no va a ser florero, ni estar de adorno 2018-11-25
• Morena: gobernabilidad, barruntos de tormenta 2018-11-20
• Morena: "Renacer o desaparecer 2018-11-12
• No se hagan los despistados 2018-11-04
• AMLO: el muro y el fenómeno de la migración 2018-10-29
• A Morena le faltan ingredientes 2018-10-22
• Morena; que decida el pueblo sabio 2018-10-16
• Uff. En lenguaje beisbolístico Morena: ¡Safe! 2018-10-08
• Traguen sapos y no se olviden de sonreír 2018-10-02
• Morena, el tren de las ideas 2018-09-25
• Morena, que a Veracruz le vaya bien 2018-09-18
• Morena, bateo libre 2018-09-11
• La política de Morena convive con nosotros 2018-09-03
• "Divide y unirás" 2018-08-27
• Morena -Luis Donaldo Colosio- 2018-08-20
• Actores políticos tendrán una prueba contra reloj 2018-08-13
• AMLO, ha comenzado ya a gobernar 2018-08-06
• En sus marcas, listos... "Más sabe el diablo por viejo" 2018-07-30
• Gobernantes,México no beberá cicuta 2018-07-23
• Bueno el tiro 2018-07-16
• Morena, avalancha ciudadana 2018-07-09
• Política y gobernantes 2018-07-02
• La soga en casa delahorcado 2018-06-25
• El voto libre, usted decide 2018-06-18
• Líderes, gobernantes o directores de orquesta 2018-06-11
• ¿Habrá espacio para la reflexión? 2018-06-03
• Claroscuros del debate ¿los candidatos? en una nibe 2018-05-27
• ¿Qué sigue? "INE", siempre dentro del ruedo de la política sin asustarse del tamaño de los bureles 2018-05-21
• Ideologías apóstoles y ángeles 2018-05-14
• Campañas políticas, democracia y populismo 2018-05-07
• ¿Lo duda usted? Ciudadano de primera y de segunda 2018-05-01
• Con el electorado no se juega 2018-04-25
• No queremos ser mal pensados 2018-04-17
• De engaños a engaños 2018-04-09
• Estampita repetida no completa el álbum 2018-04-01
• La importancia de las redes sociales, en la contienda electoral 2018-03-26
• ¡Santas sorpresas, soltaron al tigre! 2018-03-20
• Ni los veo, ni los oigo 2018-03-13
• El arte de la guerra política 2018-03-04
• La odisea de la Política 2018-02-27
• Precampañas o Primarias 2018-02-19
• El poder de las redes sociales 2018-02-12
• Políticos, hombres de paja 2018-02-05
• Nueva realidad de la política mexicana 2018-01-30
• México país con hambre y sed de justicia 2018-01-23
• Cataclismo de la política y los políticos 2018-01-16
• 2018, ¿La decena trágica? 2018-01-09
• Días de la Cruda Realidad 2018-01-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010